Debido a las polémicas que han salpicado en los últimos días Andrew Cuomo, los legisladores decidieron derogar 96 órdenes ejecutivas que había firmado el gobernador durante la pandemia. La situación ocurre a la par de una denuncia de The New York Times en donde se afirma que algunos funcionarios modificaron reportes para ocultar más de 5,000 muertes relacionadas con el coronavirus en hogares de ancianos.
Las organizaciones empresariales alegan que son demasiados costos para los negocios pequeños lo que implican las nuevas normas laborales establecidas en California para proteger a los trabajadores durante la pandemia de coronavirus.
"Van de la mano con una plataforma política del Partido Republicano de continuar con la misma retórica", dijo Juvencio Rocha-Peralta, director de Amexcan. Estas propuestas de leyes podrían afectar a inmigrantes en Carolina del Norte.
Según las nuevas reglas que está preparando el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), se va a priorizar la expulsión de aquellas personas que tengan antecedentes de delitos violentos o que representen una amenaza para la seguridad nacional. Bajo esta premisa, los indocumentados que hayan cometido una infracción menor ya no serán tan preponderantes para las autoridades migratorias.
Más información aquí.
El republicano George Cleveland introdujo dos iniciativas que podrían limitar a los inmigrantes a calificar para ciertos empleos y acceder a beneficios públicos. Te explicamos quiénes podrían verse afectados.
La histórica decisión fue tomada por el Concejo Municipal y con ella habrá disponibles 4,000 permisos adicionales para que este tipo de comerciantes puedan trabajar en las calles sin temor a recibir multas o a perder su mercancía. El alcalde Bill de Blasio apoyó la medida y aseguró que esta entrará en vigor a partir del 2022.
Algunas de las propuestas buscan que se brinden ayudas y protecciones a los negocios, así como beneficios de desempleo para personas que trabajan medio tiempo. Por otro lado, también estarán en discusión las políticas y prácticas en cuanto a la propagación del coronavirus en correccionales del estado.
La ciudad de Santa Ana sigue los pasos de Los Ángeles y Long Beach para aumentar el salario mínimo que hoy es $14 dólares a $18 para los trabajadores esenciales por la pandemia del coronavirus.
Los sindicatos y las organizaciones laborales le piden al gobernador Gavin Newsom que haga modificaciones a la nueva norma que regula los días de licencia pagada por coronavirus.
Este 12 de enero se inaugura la nueva sesión en la que los congresistas aprobarán leyes de salud, educación, empleo, entre otras. Sin embargo, el presupuesto para los próximos dos años será uno de los desafíos más importantes de los legisladores debido a que la situación económica del estado se ha visto golpeada por la pandemia y se prevé la necesidad de recortes y ajustes.
Entre lo más destacado se podrá evidenciar que los trabajadores del estado que ganan el salario mínimo verán un aumento en sus cheques, el costo de la insulina para pacientes diabéticos tendrá un tope de $100 y las nuevas normativas para víctimas de violencia doméstica comenzarán a aplicarse.
Con 49 votos a favor y 24 en contra, la Asamblea Estatal dio luz verde para que mayores de 21 de años de edad puedan acceder al cannabis recreativo de manera legal. Además, se informó que el 70% de los impuestos recaudados por estas ventas se destinarían a programas de equidad social en todo el estado.
Ahora que la vacuna ya recibió la aprobación de emergencia, patronos y trabajadores se hacen una importante pregunta: ¿son legales los mandatos de vacunación en el lugar de trabajo?
Nuevas normas de seguridad laboral para evitar el contagio del coronavirus entran en vigencia en California; las medidas que deben seguir empleados y empleadores tendrán vigencia durante seis meses.
Según denuncian los manifestantes, muchos propietarios acosan a los arrendatarios para que paguen cuanto antes, pese a que hay una moratoria por el coronavirus que los protege. Por ello, están exigiéndole a las autoridades que se establezca una ordenanza para resguardar de intimidaciones a quienes tienen en alquiler una vivienda.
Xavier Becerra pidió a Cal/OSHA reforzar durante las fiestas la protección de los trabajadores esenciales ante el resurgimiento de casos de covid-19 en todo California.
Luego de que se informara que la tasa de positividad está arriba del 2.6%, son varios los asambleístas que creen que ha empezado una segunda ola de la enfermedad y por ello aconsejan al gobernador Cuomo anunciar nuevos cierres con el fin de proteger a la comunidad de esta infección, que ya ha cobrado la vida de más de 26,000 personas en el estado.
Empresas como Uber, Lyft y DoorDash financian la mayor parte de los $200 millones que se han gastado en California para mantener a sus conductores como empleados independientes.
Luego que la Corte Suprema fallara que la prohibición actual es inconstitucional, legisladores mexicanos discutirán nuevas leyes sobre la marihuana antes que termine el año. Lo hacen frente al llamado ‘Jardín de la Marihuana’, un sitio cultivado por activistas a solo unos pasos del Senado de México.
El gobernador Gavin Newsom decidió firmar la legislación AB-3228 que permitirá a inmigrantes indocumentados demandar a las empresas que administran los precintos carcelarios cuando se incumplan los estándares de cuidado que están adscritos a sus contratos. Además, el mandatario estatal ordenó que de ahora en adelante estos centros deberán albergar a los reclusos de acuerdo con el género que se identifican y no necesariamente con el que aparece en sus actas de nacimiento.
Más información aquí.