Rapados y golpeados: así liberaron a los detenidos en las protestas en Nicaragua
Decenas de personas arrestadas en los últimos días en las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega fueron liberadas este martes. La policía los dejó en diferentes puntos de Managua con la cabeza rapada, golpeados, hambrientos y sin dinero. Las autoridades aseguran que todos los presos están en libertad algo que desmienten las organizaciones de derechos humanos.
Más noticias
publicidad

¿Necesitas ayuda legal para tu situación migratoria?
Nosotros te ayudamos a encontrarla:
Visita nuestro buscador aquí
Especiales
Feminicidios: la guerra invisible que mata a 12 mujeres por día en América Latina
Cada dos horas, una mujer muere en Latinoamérica por el simple hecho de serlo. El feminicidio es la expresión más dramática de la violencia de género, un flagelo muy presente en nuestra sociedad. De los ataques de ácido en Colombia, a la lucha del movimiento #NiUnaMenos, te presentamos el panorama en los diferentes países de la región y las historias de sobrevivientes y luchadoras.
Investigación descubre graves injusticias en la defensa pública de América Latina
Indígenas excluidos, militares protegidos, inocentes esperando en prisión, contratos cuestionados y un mayor riesgo de condena para quien no puede pagar su abogado. Esos son algunos problemas que arrastran las defensorías públicas en seis países de la región, según una investigación liderada por Univision Noticias con otros siete medios latinoamericanos.
Videos
-
1:58 1:58
Niños y adultos centroamericanos en la movilización han padecido de enfermedades respiratorias durante el recorrido, que comenzó un mes atrás. Los organizadores de la caravana desmintieron que se hayan presentado casos de tuberculosis. Autoridades de México comunicaron que agilizarán los trámites para quienes decidan quedarse en el país y confirmaron que en Estados Unidos están listos para recibir por día a 50 migrantes, quienes van en buscan asilo. -
2:05 2:05
Aunque en la pasada Cumbre de las Américas el vicepresidente Mike Pence prometió hacer todo lo posible "para apoyar a los que huyen de la tiranía", organizaciones en el sur de Florida estiman que hay unos 60 venezolanos en proceso de deportación en el centro de detención de Broward. -
2:04 2:04
Defensores de los Derechos Humanos manifestaron su preocupación por el tratamiento que den en Estados Unidos a las peticiones de asilo de los migrantes, quienes continúan llegando a Tijuana. Entre 2011 y 2016, se negaron 8 de cada 10 solicitudes de este tipo a personas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras. El fiscal general Jeff Sessions ordenó el envío de fiscales y jueces a la frontera con México para que procesen los casos de los indocumentados. | Por: Jaime Garcia -
3:00 3:00
Sin embargo, los estudiantes no están de acuerdo con el anuncio episcopal ya que en los diálogos no estaría incluido el obispo Silvio Báez, quien abrió las puertas de la catedral en momentos en que los universitarios eran agredidos por las turbas y los militares les disparaban. -
2:41 2:41
Varios estudiantes detenidos durante las protestas contra el régimen de Daniel Ortega denunciaron que fueron torturados y agredidos por la policía. "Nos ponían las esposas hasta que las manos se ponían moradas", contó uno de ellos. La liberación de los jóvenes fue una de las condiciones que estableció la Iglesia Católica para iniciar los diálogos con el gobierno. -
1:23 1:23
Debido a la crisis, el Departamento de Estado autorizó la salida de los diplomáticos estadounidenses y sus familias en Nicaragua. También recomendó a los ciudadanos que reconsideren sus posibles planes de viaje al país centroamericano. -
1:40 1:40
Álvaro Antonio Gómez es el padre de una de las víctimas mortales de la represión a las protestas de Nicaragua. Álvaro Alberto Gómez tenía de 24 años. -
3:05 3:05
Los exiliados del gobierno sandinista decidieron apoyar a los manifestantes de su país, enviar ayuda y denunciar abusos tras las polémicas reformas a la Seguridad Social, revocadas por el presidente Daniel Ortega después de dejar violentos enfrentamientos, muertos y heridos.
publicidad
Tras 35 días de pedaleo, cuatro migrantes venezolanos llegan a Perú en bicicleta
Cuatro venezolanos de Miranda, Guárico y Barinas decidieron unirse a los cientos de miles que en los últimos años huyeron de su país por la crisis económica y política. Pero lo hicieron de una manera peculiar: recorrieron los casi 4,000 kilómetros entre Venezuela y Perú manejando bicicleta. Esta es su historia.
Ricardo Montaner: "Venezuela enfrenta una crisis catastrófica y necesita ayuda”
El músico argentino venezolano emprendió una campaña de concientización sobre lo que ocurre en el país suramericano de la mano de la organización de Derechos Humanos Human Right Watch.
La crisis venezolana y el ataque a Siria, los temas que dominaron la Cumbre de las Américas
Aunque el presidente Nicolás Maduro no fue invitado ni la crisis humanitaria en su país estaba en la agenda, fueron uno de los protagonistas de la cumbre regional realizada en Lima. A pesar de la ausencia de Donald Trump, el ataque de EEUU a Siria también sobresalió entre los discursos de los mandatarios y participantes, quienes rechazaron unánimemente el uso de las armas químicas y pidieron que no escale la confrontación.
La crisis en Venezuela, el principal tema de pasillo de la Cumbre de las Américas
Pese a que no está en la agenda oficial, la situación crítica que vive Venezuela es uno de los grandes temas de la reunión que se celebra en Lima. Este viernes, el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, dijo que aprovechará la cumbre para pedir más sanciones al país sudamericano y anunció la entrega de 16 millones de dólares a los migrantes venezolanos en Brasil y Colombia.
Alias Guacho: líder de la disidencia de las FARC y el hombre más buscado por Colombia y Ecuador
Walter Patricio Arizala alias 'Guacho' es un ciudadano ecuatoriano que lidera el Frente Oliver Sinistierra (FOS), al que se atribuye el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio.
Presidente de Colombia promete mano firme en caso de exjefe de las FARC requerido por la justicia de EEUU
El presidente Juan Manuel Santos dijo que la Fiscalía General de la Nación tiene "pruebas contundentes y concluyentes" de la participación de Jesús Santrich, exjefe de la guerrilla de las FARC, en delitos de narcotráfico cometidos después de la firma de los acuerdos de paz.
Si Germán Vargas Lleras se convierte en presidente de Colombia, ¿respetaría el proceso de paz?
En una entrevista con Patricia Janiot, el exvicepresidente habló de sus nuevas aspiraciones, de sus planes para mejorar el sistema de salud y reacciona al polémico golpe que le dio a uno de sus guardaespaldas durante un evento público.
Lo más visto