Después de que un corresponsal de Fox News anunciara que las autoridades de Florida estaban detrás del envío de más de 30 migrantes indocumentados a California, se abrió el debate entre si estas personas fueron informadas sobre su destino o llegaron allí engañadas. Al respecto, nuestros analistas republicanos señalan que las declaraciones de los migrantes demuestran que hubo voluntad. Por su parte, los demócratas señalan que es un juego político de DeSantis.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Grabaciones reveladas por la Revista Semana entre el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y la jefe del gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia, revelarían que en la campaña del actual presidente cafetero ingresaron ‘dineros calientes’. Al respecto, Luis Carlos Vélez asegura que las hipótesis apuntan a que esta inyección económica, de al menos 4 millones de dólares, provendría del narcotráfico o de Nicolás Maduro.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El exvicepresidente Mike Pence presentó la documentación necesaria para entrar a la contienda de la nominación presidencial republicana; sin embargo, pese a haber sido la mano derecha de Donald Trump, nuestros analistas demócratas y republicanos coinciden en que no son grandes las opciones que tiene Pence de llegar a la Casa Blanca, debido a que del lado progresista es considerado un abanderado de MAGA, mientras los conservadores más radicales lo ven como un traidor.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Bajo el lema 'Un día sin inmigrantes', este 1 de junio varios negocios en Florida cerraron en protesta por la llamada ley antiinmigrante. Algunos panelistas en Línea de Fuego destacaron esta iniciativa y señalaron que envía un mensaje muy claro a todo el país. Entretanto, otros analistas criticaron el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el 2025 y al que solo le falta la firma del presidente Biden.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Esta semana, la Cámara Baja y el Senado de EEUU aprobaron el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el 2025 y ahora solo se está a la espera de la firma del presidente Joe Biden, que se podría dar tan pronto como este sábado. Entretanto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, inició en Iowa, y haciendo algunas críticas a Trump, su campaña por la nominación presidencial republicana.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Este jueves, el Senado de EEUU aprobó el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el 2025 y ahora solo queda faltando la firma del presidente Joe Biden. Ante esto, el analista republicano Jesús Márquez aseguró que con este pacto pierde el pueblo estadounidense porque “habrá más inflación por tanto gasto que no se va a recortar”. Por su parte, el analista demócrata Rodolfo Pou mencionó que "la democracia sale fortalecida".
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego de que Macy's, Costco y otras cadenas advirtieran que sus ventas están bajando y que los consumidores están cambiando sus preferencias, el presentador de Línea de Fuego, Luis Carlos Vélez, aseguró que se debe poner atención a estas señales de alerta. “Así las cosas, el panorama económico está lejos de estar mejorando. El consumo americano está altamente endeudado y habría llegado a su límite de pedir dinero prestado para tomar medidas serias en su consumo”, dijo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego de que Ron DeSantis anunciara su candidatura a la nominación presidencial republicana, han sido varios los ataques hacia Trump. Al respecto, el conservador Izzy Ortega aseguró que DeSantis sabe que tiene que ser agresivo para demostrar que él debe ser el candidato por el Partido Republicano. Por su parte, el analista Ben Monterroso opinó que no cree que el gobernador de Florida haya empezado de forma apropiada su campaña. “Está tratando de hacer algo que le va a costar”, dijo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asegurara que “se ha creado una narrativa" sobre la falta de democracia en Venezuela, los mandatarios de Chile y otros países criticaron dicha afirmación y señalaron que la situación en ese país “no es una narrativa, sino una realidad”. Al respecto, Luis Carlos Vélez recalcó que calificar lo que ocurre en Venezuela como “narrativa” es "bailar descaradamente sobre la desgracia de millones de personas que han sufrido”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Rusia aseguró que Ucrania lanzó un ataque con drones sobre Moscú y destacó que nadie resultó gravemente herido. Al respecto, el analista Erich de la Fuente señaló que pudo haber sido el gobierno ruso tratando de justificar los ataques que está haciendo. “También se debe entender que hay varios grupos dentro de Rusia que colaboran con la inteligencia ucraniana, pero caben dudas sobre cómo pudo un dron salir de Ucrania y llegar hasta el centro de Moscú, una zona muy defendida”, dijo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El presentador de Línea de Fuego, Luis Carlos Vélez, se refirió al reciente acuerdo alcanzado entre Joe Biden y Kevin McCarthy sobre el techo de la deuda. Vélez hizo énfasis en las críticas que algunas partes están haciendo y que aseguran que no hay una reducción real en el gasto del gobierno. “Hay una necesidad imperativa de que EEUU cuadre sus finanzas. No podemos ser una república bananera que gasta más allá de sus ingresos”, recalcó.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron una propuesta de reforma migratoria bipartidista ante la Cámara de Representantes. Al respecto, Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision Noticias, aseguró que mientras los liderazgos de ambos partidos no se vean involucrados es difícil que el proyecto llegue a buen término. “Ojalá que la Casa Blanca también respalde esto”, agregó el experto, quien detalló algunos puntos claves del plan.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El presidente Biden estaría analizando aplicar la Enmienda 14 ante la falta de un acuerdo sobre el techo la deuda. Se trata de una enmienda que obliga a EEUU a pagar sus deudas. Luis Carlos Vélez se refirió a esta posibilidad y señaló que esta es una herramienta que genera dudas desde la perspectiva económica. “¿Que el país esté obligado a pagar sus deudas significa que cuando no tiene dinero para hacerlo siempre debe acudir a la deuda?”, cuestionó Vélez, quien calificó esto como grave.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Rosa Elera, miembro de Florida Immigrant Coalition, se refirió a la ley antiinmigrante de Ron DeSantis y aseguró que es una iniciativa peligrosa y que va en contra de quienes llegan en busca del sueño americano. Según la experta, esta ley podría estar generando grandes pérdidas en materia económica y de fuerza laboral a este estado. Asimismo, Elera detalló cuáles son los puntos más críticos de la ley, entre los que incluyó el tema laboral.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Durante una entrevista a The Economist, el político y diplomático estadounidense Henry Kissinger mostró su preocupación por una posible confrontación entre EEUU y China y mencionó que es importante trabajar fuertemente en varios puntos para evitar un conflicto. Según Kissinger, se debe fortalecer el diálogo, la diplomacia, la cooperación internacional y el comercio, entre otras cosas. El presentador de Línea de Fuego, Luis Carlos Vélez, se refirió a este tema.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Se espera que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lance próximamente su campaña a la candidatura presidencial republicana. Varios analistas han debatido sobre esta posibilidad y sobre cómo sería una contienda entre DeSantis y Trump. Entretanto, algunos expertos hablaron esta semana en Línea de Fuego sobre la amenaza que puede representar el avance de la inteligencia artificial (IA) en las elecciones del 2024.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Ante el incremento de inmigrantes que están llegando a Nueva York las autoridades aseguraron que planean convertir los gimnasios de algunas escuelas en albergues para estas personas. Lo anterior, generó polémica y el rechazo de muchos padres de familia. Entretanto, el fin del Título 42 no causó una "oleada" de inmigrantes en la frontera sur como muchos esperaban y, por el contrario, se ha evidenciado un descenso de cruces.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El grupo Penguin Random House y PEN América demandaron a un distrito escolar de Florida por retirar libros sobre raza e identidad LGBTQ. Ante esta polémica, Catalina Stubbe, miembro de Moms for Liberty, respaldó esta iniciativa y mencionó que esto no es censura, sino una medida para “preservar la inocencia de niños”. Por su parte, Washington Collado, especialista en participación comunitaria, aseguró que estos temas deben llevarse a un comité para decidir qué es lo apropiado para menores.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La Corte Suprema dio la razón a Google y Twitter en un caso de responsabilidad por contenidos relacionados con terrorismo. El fallo evita dar la razón a familias de víctimas de ataques de ISIS que señalaban a estas compañías de no hacer lo posible para detener ataques que se habrían alimentado en las plataformas. “Antes de republicar algo usted tiene la responsabilidad de reconocer si se trata o no de una fuente confiable, la tarea la debemos hacer usted y yo”, opinó Vélez.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Greg Abbott pidió a otros gobernadores apoyo para enfrentar la crisis fronteriza. Uno de los primeros en responder fue el gobernador Ron DeSantis, quien enviará cientos de soldados de la Guardia Nacional y recursos tecnológicos. Patricia Montes, directora de Centro Presente, señaló que la reacción de DeSantis puede estar mediada por su aspiración electoral. “Él quiere lucir fuerte, con mano dura”, dijo Montes al agregar que se debe analizar si hay racismo detrás de estas medidas.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.