Una protesta en la Manassas High School se desarrolló entre grupos de estudiantes a favor y en contra del aborto, en medio de la discusión en la Corte Suprema del caso Roe vs. Wade.
Residentes de los vecindarios Old Town y Gold Coast se reunieron con miembros de la policía y algunos concejales para discutir posibles soluciones a los desmanes que incluso han dejado fallecidos, como ocurrió este fin de semana. Muchos de los asistentes señalaron que no solo basta con limitar el horario a los jóvenes, sino que debe haber una responsabilidad de los padres y un mejor trabajo de los oficiales para que la violencia no sea una constante entre los menores de edad.
La filtración de un borrador de la Corte Suprema sobre la posibilidad de eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos ha generado rechazo y manifestaciones, varias de ellas realizadas este sábado en Nueva York. Protestas similares se adelantaron en diferentes ciudades de Estados Unidos, en defensa de la posibilidad de las mujeres de decidir sobre sus embarazos.
Una multitud se reunió la tarde de este sábado afuera del Ayuntamiento de la Ciudad de Orlando para manifestarse contra la posible anulación de Roe vs. Wade, un fallo legal que protege el aborto como un derecho constitucional.
Washington y Los Ángeles son algunas de las ciudades del país donde este sábado los manifestantes salieron a las calles a rechazar el borrador de la Corte Suprema que buscaría eliminar el aborto. Durante la protesta se destacaron los posibles efectos para mujeres pertenecientes a las minorías, incluyendo las hispanas.
Más información sobre las manifestaciones a favor del derecho al aborto en EEUU.
Cientos de personas manifestaron en varias ciudades de Estados Unidos a favor y en contra del aborto en momentos en que se espera una decisión de la Corte Suprema que puede cambiarlo todo para las mujeres en edad reproductiva que viven en el país.
Este sábado 14 de mayo miles de personas planean salir a las calles para alzar su voz en defensa del derecho al aborto, luego de que un borrador de la Corte Suprema indicara que este podría ser derogado. Los manifestantes quieren dejar claro el mensaje de que no están dispuestos a perder un derecho que tienen desde hace casi 50 años.
Más información en
Univision Noticias.
Hasta el próximo lunes, 16 de mayo, todos aquellos que cuentan con un inmueble de vivienda en el condado de Harris podrán protestar para que se verifique por qué aumentó tanto el avalúo ante las autoridades. La razón para hacer este trámite, según especialistas, es para no verse afectados a la hora de pagar el impuesto sobre la propiedad.
Desde las 8:00 am de este jueves se han llevado a cabo manifestaciones por parte de cientos de enfermeras, quienes afirman que están trabajando bajo condiciones inhumanas. Una de sus mayores preocupaciones es que tienen a su cargo el cuidado de muchos pacientes, por lo que resultan descuidándolos. Es por esto que exigen que las proporciones sean justas, que les garanticen un salario digno y que se empiecen a combatir los casos de violencia contra profesionales de la salud.
Miles de enfermeras y enfermeros marcharon desde la Casa Blanca y pasaron por el Capitolio, en exigencia de mejores salario, condiciones de trabajo y prevención y lucha contra actos de violencia y discriminación en su contra.
La Semana Nacional de Enfermería cierra con una marcha desde la Casa Blanca y que pasa por el Capitolio en Washington DC, en búsqueda de mejores salarios, condiciones de trabajo y frenar la violencia y discriminación contra trabajadores de la salud.
La Semana Nacional de Enfermería cierra con una protesta desde la Casa Blanca y que pasa por el Capitolio, en búsqueda de mejores condiciones de trabajo.
Tras la filtración de un documento que da indicios de que la mayoría de los jueces de la Corte Suprema estarían pensando en derogar el histórico fallo de Roe vs. Wade, que estableció el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos, cientos de manifestantes han protestado frente a las viviendas de los magistrados. Analizamos en Línea de Fuego si estas manifestaciones son legales o ilegales.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Según las autoridades, el cierre entre las calles 11 y 12, en el área de Pico Union, se dio por un proyecto de embellecimiento en la zona, además de las quejas de los vecinos por higiene. Entretanto, la oficina del concejal Gil Cedillo afirmó que están trabajando "para crear un balance entre los residentes y los vendedores ambulantes. En cuanto sea posible, serán reubicados".
Decenas de trabajadores exigen respuestas tras ser retirados de su lugar de trabajo, donde se han ganado el sustento para sus familias por años. Al parecer, la decisión de removerlos se dio por quejas de habitantes del sector por los malos olores, basuras y otros incidentes. La solución temporal para los vendedores es alquilar un local en centros comerciales, sin embargo, ellos afirman que esto solo reducirá sus ganancias.
Decenas de estos empleados protestaron a las afueras de la oficina de la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles para pedir que su salario aumente a 20 dólares la hora. Además, entre sus peticiones está la inclusión de un plan de pensión, beneficios de seguro médico y vacaciones pagadas.
La Junta Escolar del condado Seminole decidió que se pondrán etiquetas de descargo de responsabilidad en el anuario 2022 de la Escuela Secundaria Lyman, en vez de tapar las tres fotos de una protesta de sus alumnos en marzo contra la ley denominada "No digas gay".
Los vendedores ambulantes están presionando a la ciudad después de que varios videos se volvieran virales. En uno de ellos se ve la detención de una vendedora de fruta. Más noticias en
Univision.