Cada vez son más las personas que impresionan al mundo con sus
inventos, sobre todo aquellos que pueden ayudar a cuidar el planeta y mejorar la economía. Uno de ellos es Edmundo Ramos, cuya creación le está dando la vuelta al Internet.
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Mayelly Guerra, estudiante de la Universidad de Houston y mentora de Technolochicas nos cuenta sobre los beneficios de las carreras de STEM y sobre el programa de Technolochicas.
Un nuevo informe de Goldman Sachs indica que a pesar de que la desaceleración del crecimiento de la fuerza laboral ha presentado un desafío para muchas naciones en la actualidad, entre las economías más grandes del mundo, Estados Unidos ha sido una excepción al problema gracias al crecimiento de su fuerza laboral inmigrante.
Después de una investigación de ocho años, los reguladores estadounidenses determinaron tentativamente que infladores de bolsas de aire instalados en automóviles fabricados entre 2002 y enero de 2018, contienen un defecto que ya ha matado a dos personas en Estados Unidos y Canadá.
Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer nacida en México que viajó al espacio. A los 27 años, y después de una lucha incansable, esta inmigrante hispana es ahora un ejemplo de lo que se puede lograr con esfuerzo y determinación.
Aracely Quispe Neira es una ingeniera peruana que formó parte de la puesta en funcionamiento del telescopio espacial James Webb. Esta inmigrante, que es la líder de vuelo y operaciones al espacio de la NASA, dice que su trabajo es un ejemplo de que sí se puede siendo migrante.
Más noticias en
Univision
Varios estudiantes de distintas ramas de la ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se han inspirado en Sergio ‘Checo’ Pérez para construir de cero un vehículo con motor de combustión interna, un prototipo para correr en pistas. El equipo, de cerca de 50 personas, ha sido campeón nacional de Fórmula SAE y próximamente los talentosos ingenieros viajarán a Pensilvania para que miles de expertos evalúen su creación y su motor sea elegido como el mejor del mundo.
Más noticias en Univision.
Katya Echazarreta, de 26 años, será una de las tripulantes de la próxima misión espacial de la compañía Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. Esta ingeniera asegura que su amor por la tecnología ha sido más grande que todos los obstáculos que ha tenido que superar en su vida como migrante en EEUU y que su experiencia le ha permitido inspirar a otras mujeres latinas a través de las redes sociales.
Más información en Univision Noticias.
Poco a poco
las mujeres cobran más importancia en las carreras STEM, incluso en la NASA, justo como lo ha hecho Kat Echazarreta. Una joven inmigrante mexicana que venció las barreras del idioma para lograr hacerse de una carrera en el campo de la Ingeniería Eléctrica y la divulgación científica.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Al menos 13 condados de Pensilvania, incluidos Chester y Montgomery, actualmente están monitoreando los niveles de COVID en las aguas residuales, y el estado de salud. El departamento está estableciendo un programa estatal utilizando $4 millones en fondos de los CDC.
Hoy en día hay tiktokers especializados en más de un tema; desde
pasteleros que suben sus obras de arte en repostería hasta estudiantes de ingeniería que dan ‘hacks’ para facilitarte la vida. Aquí te contamos sobre Aziel Medina, la joven que comparte su amor por la ciencia.
En un desierto en Turkmenistán, antigua Unión Soviética, un mal cálculo de ingeniería produjo un agujero de 70 metros de ancho que comenzó a lanzar gas natural a la atmósfera. Pensaron que al encender la fuga se consumiría el gas rápidamente, pero después de 50 años el cráter continúa ardiendo. Ahora, el presidente quiere apagar este pozo.
A través de
ioscholarships.com los estudiantes latinos que quieran seguir carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas podrán encontrar muchas opciones de becas universitarias que los ayudarán a hacer realidad sus sueños. Ten en cuenta que acceder a esta plataforma es completamente gratuito.
El ingeniero, criado en la ciudad de Guaynabo, tiene 37 años y fue seleccionado entre más de 12,000 profesionales que solicitaron entrar a la escuela de astronautas en el Centro Espacial Johnson, que la NASA tiene en Houston, Texas.
A sus 13 años, Michael Sayman comenzó a desarrollar apps de juegos. El CEO de Facebook, al conocer su éxito en las tiendas de app lo llamó y le ofreció un puesto en la red social cuando él tenía 16 años. Cuando cumplió 18 recibió otra oferta: ser ingeniero de Google. Ahora no trabaja para esas compañías sino para una de las plataformas de juegos para niños más importante del mundo.
La originalidad y osadía en su iluminación, fachadas y formas define a los nuevos rascacielos en todo el mundo. El premio global de arquitectura Emporis reconoce la belleza en el diseño e ingeniería de las construcciones de más de 100 metros completadas recientemente.
Vea aquí los nuevos patrimonios de la humanidad reconocidos en México, Perú, Chile, Brasil y Uruguay
La subvención está diseñada específicamente para ayudar a instituciones educativas con grandes poblaciones hispanas, pero aún así los servicios ampliados que financia estarán disponibles para todos los estudiantes.
En EEUU, la comunidad hispana continúa siendo el grupo con menos profesionales en las áreas de ingeniaría, matemáticas, ciencia y computación, según Pew Research Center. Por lo anterior, la escuela Magnolia Public Schools ofrece el programa educativo STEAM, que busca informar, preparar y hacer que estudiantes se interesen en estas áreas de conocimiento y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales.
The Vessel, pieza central del complejo Hudson Yards del Far West Side de Manhattan, había reabierto sus puertas hace menos de dos meses, en mayo, después de que cerrara en enero de 2021 tras otros tres suicidos ocurridos en el lugar en apenas un año.
Antonio Macías, de 25 años, salió de Cuba junto con su madre, recorriendo sudamérica hasta llegar a Estados Unidos en 2015, tiempo en el que vivió en las calles y sin tener qué comer.