Katya Echazarreta, de 26 años, será una de las tripulantes de la próxima misión espacial de la compañía Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. Esta ingeniera asegura que su amor por la tecnología ha sido más grande que todos los obstáculos que ha tenido que superar en su vida como migrante en EEUU y que su experiencia le ha permitido inspirar a otras mujeres latinas a través de las redes sociales.
Más información en Univision Noticias.
Esté sábado la cápsula Dragón de Space X, con cuatro tripulantes civiles abordo, se acopló exitosamente a la Estación Espacial Internacional. Fueron más de 20 horas de viaje desde que despegó del Centro Espacial Kennedy, en Florida. La tripulación permanecerá en la estación durante ocho días.
Más información aquí.
Tras despegar la mañana de este viernes desde la sede de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida y viajar más de 20 horas, finalmente los 3 empresarios y un exastronauta llegaron este sábado al laboratorio en órbita donde estarán 8 días realizando experimentos científicos.
Tres empresarios y un exastronauta formarán parte del cohete que despegará este viernes desde Cabo Cañaveral. Estarán 8 días en el espacio realizando experimentos científicos entre otras actividades de estudio.
Los colores que portaron tres cosmonautas rusos en sus trajes tienen gran similitud con la bandera ucraniana; sin embargo, la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, ha explicado que no están relacionados con una muestra de solidaridad hacia el país con el que se encuentran en guerra. Más noticias
aquí.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, desmintió los rumores sobre la relación espacial entre Estados Unidos y Rusia, y aseguró que existe una cooperación profesional entre ambos países. Más noticias
aquí.
La cápsula que llevó y trajo de la Luna a tres astronautas estadounidenses en 1972 ha ido acumulando polvo y sucio donde fue expuesta al público. Un grupo de trabajadores pone la nave a punto para el 50 aniversario de su vuelo, quitando telarañas y algunos desechos que fueron dejados junto a la nave.
Vea aquí los únicos 12 seres humanos que han pisado la superficie lunar
El plan de la NASA es que cuando termine su vida útil en 2030, la Estación Espacial será sacada de órbita y caerá en el "cementerio espacial" de Point Nemo, un recóndito punto del Océano Pacífico a más de 1,677 millas de cualquier lugar terrestre donde han ido a parar satélites y otra basura espacial.
La piloto de la Marina fue seleccionada junto a otras 9 personas por la NASA para entrenarse por dos años y ser evaluada para calificar como astronauta.
Marcos Berrios fue escogido por la NASA entre más de 12,000 aspirantes y ahora integra un grupo de 10 nuevos candidatos a astronautas. El puertorriqueño es piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de EEUU y ha participado en más de 110 misiones de combate. "Sigan su pasión con humildad y disciplina, y van a lograr lo que quieran", aconsejó a los niños hispanos que sueñan con llegar al espacio.
Más noticias aquí.
Christina Birch de 35 años, creció en Gilbert, Arizona, y se graduó de la Universidad de Arizona con una licenciatura en matemáticas y una licenciatura en bioquímica y biofísica molecular. Fue seleccionada entre 12,000 personas para ser candidta a astronauta de la NASA.
Marcos Berríos es un puertorriqueño piloto de la Fuerza Aérea que fue elegido junto con otras nueve personas, de entre 12 mil aspirantes, como candidato a astronauta de la NASA. En entrevista con Astrid Rivera, el boricua habló sobre lo que representa este gran logro para él y para su familia, y cómo se siente al cumplir el sueño que tenía cuando era un niño.
En una lista de más de 12 mil aspirantes, solo 10 candidatos fueron elegidos por la NASA para convertirse en astronautas, entre ellos un hispano. En entrevista para La Voz de la Mañana, el puertorriqueño Marcos Berríos comparte cómo fue la experiencia de aplicar para la agencia espacial y qué misiones le esperan en el futuro.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
El ingeniero, criado en la ciudad de Guaynabo, tiene 37 años y fue seleccionado entre más de 12,000 profesionales que solicitaron entrar a la escuela de astronautas en el Centro Espacial Johnson, que la NASA tiene en Houston, Texas.
Se espera que este martes 23 de noviembre, a las 10:20 pm PT (1:20 am ET), despegue la misión DART de la NASA a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la base Vandenberg, en California. El científico argentino Lucas Paganini califica este evento como “fascinante”, pues será la primera prueba de defensa planetaria en la historia espacial.
Una prueba con misiles que realizó Rusia provocó la creación de mil 500 piezas de basura espacial, las cuales pueden causar un daño enorme a la Estación Espacial Internacional (ISS), así como de permanecer en órbita durante décadas poniendo en riesgo satélites, futuras misiones y a los astronautas.
Este miércoles por la noche, cuatro astronautas, tres estadounidenses y un europeo, despegaron a bordo de una de las naves espaciales de la compañía SpaceX para realizar investigaciones y mantenimientos en el laboratorio de la Estación Espacial Internacional (ISS). Desde Florida, el lanzamiento creó un espectáculo de luces en el cielo nocturno.
El despegue del cohete Falcon9, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, comenzó poco después de la puesta del sol. En la nave viajaron tres estadounidenses y un alemán, quien se convirtió en la persona número 600 en llegar al espacio.
En horas de la noche de este lunes, la cápsula Dragon de SpaceX entró a la Tierra con cuatro astronautas a bordo quienes pasaron 6 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS). La tripulación cayó en el mar del Golfo de México y fue rescatada por un bote de salvamento.