De acuerdo con la denuncia de dos madres hispanas, sus hijos tuvieron dificultades para continuar con sus estudios en la escuela West Chicago Community High School debido a que se sentían discriminados. Esta información es respaldada por un informe de la Mesa Estatal de Educación de Illinois (ISBE), que señala que las medidas disciplinarias se aplican desproporcionadamente de forma más común a estudiantes latinos que blancos.
El gobierno federal indicó que se reanudarán los pagos de las deudas estudiantiles tras más de tres años suspendidas por el coronavirus. Con el fin de que puedas saldar el préstamo, el asesor financiero Carlos Guamán recomienda que lo primero que debes hacer es “identificar a quién le debes, cuánto debes y cuál es el número de cuenta para poder reiniciar esos pagos”. Pero, ¿qué pasa si no puedes pagar? Te explicamos dos estrategias, ‘avalancha’ y ‘bolas de nieve’, para condonar la deuda.
Expertos recomiendan comenzar a ajustar el presupuesto para poder cumplir con los pagos de los préstamos a partir del próximo mes de septiembre. Con la firma del acuerdo del techo de la deuda se acaba la pausa de los cobros, que se estableció por la emergencia económica provocada por el covid-19 y que estuvo vigente durante tres años.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida (FWAF) tuvo que interceder para que una madre hispana pudiera inscribir a su hijo en una escuela del condado de Seminole, luego que le pidieran la licencia de conducir y otros documentos por error. Este caso ocurre mientras organizaciones advierten que la nueva ley de inmigración en Florida causa temor y confusión.
Por ello, West Governors University (WGU), junto a la organización Reboot Representation, buscan acortar la brecha ente las mujeres afroamericanas y latinas interesadas en realizar estudios profesionales en áreas de tecnología, con un nuevo programa de becas.
Investigaciones revelan que los niños que no siguen estudiando durante el verano pueden perder hasta dos meses de lo aprendido en el año escolar. Keisey Fumero, doctora de UTHelath Houston, invita a los padres de familia a realizar actividades para que los menores continúen avanzando en su aprendizaje, por lo que recomienda leer menos 20 minutos al día. “Los niños que leen por lo menos cinco libros durante el verano empiezan el año escolar un poco más avanzados”, dijo.
Tras el cierre del año escolar 2022-2023, el número de estudiantes del condado Hillsborough sin hogar ha venido aumentando de manera considerable. Esto dijeron las autoridades para evitar que ese incremento siga sucediendo.
“Que no podían aceptar mi matrícula consular ni mi pasaporte, que tenía que llevar mi licencia de conducir o alguna identificación de Florida”, fueron algunas indicaciones que, según una madre, recibió de la escuela donde iba a inscribir a su hijo. Asimismo, le señalaron que, si no tenía los documentos requeridos, podía ir a la Asociación Campesina para solicitar lo que el plantel consideraba una tarjeta de identificación. Tras cuestionamientos, el centro educativo ofreció disculpas.
Varios padres de familia se manifestaron frente a una escuela primaria en el condado de Los Ángeles para expresar su desacuerdo con la educación sexual que están recibiendo sus hijos. La polémica se desató luego de que en la institución se izara una bandera que representa a la comunidad LGBTQ+ y la cual posteriormente fue quemada.
El plan presentado por el superintendente Tom Watlington fue aprobado unánimamente este jueves por la tarde, por lo que podría ser ejecutado a partir de 1 de julio.
Desde que estaba muy pequeño, Jason Coreas entendió que si quería cambiar el destino de su familia tenía que ser el mejor en la escuela, saltar muchos obstáculos y ser fuerte ante las adversidades. Es hijo de madre soltera, una inmigrante indocumentada que lo crio a él y su hermano con el sustento que le daba un pequeño salón de estética.
Jason Coreas se graduó de la escuela secundaria Avalos P-TECH en Houston y ahora se prepara para iniciar la carrera de leyes en la Universidad de Harvard, una de las nueve universidades en las que fue admitido con becas completas.
Su historia es el sueño hecho realidad de muchas familias hispanas en Estados Unidos.
Las inusuales temperaturas cálidas en la región de los Grandes Lagos obligó a algunas escuelas a cerrar o cambiar a los estudiantes al aprendizaje remoto. Este jueves, el Distrito Comunitario de Escuelas Públicas de Detroit comenzó a cerrar sus más de 100 escuelas tres horas antes de lo normal.
Un estudio realizado por Penn State reveló que alrededor de 9,600 profesores abandonaron sus centros de trabajo durante el periodo escolar 2022-2023. Las principales razones detrás de este fenómeno son la falta de materiales para desempeñar su labor, sueldos bajos y oportunidades laborales en otras industrias.
Mike Miles fue nombrado como el nuevo superintendente interino del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD). Miles indicó que su prioridad será garantizar la calidad educativa y romper las barreras que enfrentan algunas comunidades. Asimismo, se refirió a la importancia de que los maestros tengan buenas condiciones laborales e hizo un llamado a no tener miedo por este cambio. "Seguiremos asistiendo con dedicación, educación bilingüe y orientación a los padres", dijo el superintendente.
El Distrito escolar de Filadelfia informó que algunos planteles cerrarán sus puertas dos horas antes de lo normal el viernes 2 de junio de 2023 debido a la falta de sistemas de aire acondicionado adecuados para las altas temperaturas que se esperan en el área.
Patricia Lozano, directora ejecutiva de Early Edge California, asegura que "va a ser el programa gratuito de preescolar más grande en Estados Unidos". De acuerdo con la experta, a partir del 2026 todos los infantes en el Estado Dorado tendrán el derecho a acceder a esta iniciativa sin necesidad de tener que esperar por un cupo.
La Agencia de Educación de Texas (TEA) ha nombrado al nuevo Superintendente del Distrito Escolar Independiente de Houston y a nueve miembros de la nueva Junta Directiva. Te explicamos quiénes son y qué han hecho durante los últimos años en Houston.
Reyna Gómez Tippetts es una mexicana que llegó a Estados Unidos en 1998. Ella cuenta que su primera experiencia en el Lone Star College fue un trabajo limpieza de medio tiempo. "El colegio me ha dado oportunidades de superarme no solo como empleada, pero personalmente también", cuenta orgullosa esta hispana apasionada por la educación.
A pesar de las dificultades que ha tenido que afrontar a lo largo de su vida, como consecuencia de su diagnóstico de autismo, Mauricio Galicia se graduó de la secundaria obteniendo las calificaciones más altas y fue aceptado en la Universidad del Sur de California. Sobre el camino que ha tenido que recorrer, el joven señala que en la niñez sufrió 'bullying' debido a su condición, pero su madre siempre le brindó su apoyo.
Más información en Univision Noticias.