Jason Coreas es hijo de una inmigrante mexicana que lo crio sola con el sustento que le daba su negocio como maquilladora. Él se propuso cambiar la historia de su familia, donde ninguno a podido ir a la universidad, y desde que estaba noveno grado empezó a hacer los méritos para que lo aceptaran en una universidad de renombre.
Una jueza de Colorado falló en contra de la demanda interpuesta por la estudiante Naomi Peña Villasano, a la cual su escuela le negó la posibilidad de asistir a su graduación usando una estola con las banderas de México y Estados Unidos. Aunque sus abogados argumentaron que las acciones por parte del plantel violaban sus derechos constitucionales, Naomi aseguró que la escuela le negó el permiso porque podría abrir las puertas a que otros estudiantes usen banderas ofensivas. Más información en
Univision Noticias.
Orgullo Hispano: Janet Rivas es una inmigrante que llegó a Texas desde Durango, México, cuando tenía 15 años, en busca de un trabajo para ganar algo de dinero. Cuatro años después ganó una beca completa para estudiar Computación en la Universidad de Stanford en California, una de las más prestigiosas del mundo. La joven aplicó para 45 universidades, 41 la aceptaron.
Janet Rivas Reza llegó con tan solo 15 años como una “menor sin compañía” a Estados Unidos desde México, para buscar un trabajo y ganar “algo de dinero”. Cuatro años después, una de las mejores universidades del mundo le ofreció una beca completa. Una historia con final feliz.
Javier Flores Farajo, de 12 años, fue golpeado por un camión de helados dentro de su apartamento en Louisiana. Las autoridades investigan las causas del accidente.
Más noticias en Univision.
Estudiantes, profesores y personal de Vanguard University, en California, se reunieron para sorprender a Patty Arvielo, homenajeándola al poner su nombre a la escuela de negocios de la institución educativa. Esta latina y su esposo son los mayores donantes del plantel que ha servido por casi un siglo a la comunidad hispana del sur de California. Más información en
Univision Noticias.
El Día de las madres, que se celebra el 10 de mayo en países como El Salvador y México, es el pretexto perfecto para apreciar la labor de mujeres que se han sobrepuesto a las adversidades con empeño y amor.
La maestra de la escuela secundaria Boushall en Richmond fue suspendida y está en espera de una investigación por parte de la junta escolar.
Más noticias en Univision.
María Luz Hernández, mejor conocida como la tía María, tiene 1.1 millones de seguidores en TikTok y se ha convertido en ejemplo de superación y lucha contra viento y marea. Esta es su historia.
El cantautor colombiano Fonseca le cuenta a Jorge Ramos de dónde surgió la idea de colaborar con Juan Luis Guerra para crear su más reciente éxito, "Si tú me quieres". Además revela cuáles serán sus próximos proyectos musicales.
Millones de personas usan la aplicación Duolingo para aprender otros idiomas. Su creador Luis Von Ahn, un hispano de origen guatemalteco, le cuenta a Jorge Ramos su historia personal para llegar al éxito.
La hispana Abigail Trejo ganó una beca en la universidad de Yale para estudiar medicina, profesión con la que espera ayudar a muchos latinos. “Quiero ayudar a mi comunidad porque desafortunadamente no hay muchos doctores que puedan hablar español y creo que eso hace que las familias latinas no quieran ir a un doctor porque tienen miedo de que las enfermeras o doctores no entiendan lo que tienen”, dijo.
La labor y los esfuerzos de las maestras fueron reconocidos este lunes por el presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, en una ceremonia en la Casa Blanca. Las tres mujeres destacan la pasión por la educación y la importancia del apoyo de la comunidad. Esperan que el tributo funcione como incentivo para el resto de los educadores.
Más noticias en Univision.
Ángel Reyes es un mexicano que sueña con triunfar en el próximo Mundial de Footgolf, el cual se llevará a cabo en mayo en Orlando, Florida. "Como este deporte no es tan grande en EEUU, yo mismo debo buscar los recursos para pagar los gastos y es por eso que abrí una cuenta en GoFundMe", comentó Reyes, quien señaló tener confianza en ganar.
Más información en Univision Noticias.
Karla Cortés es una joven hispana nacida en Estados Unidos de padres mexicanos. Ella fue aceptada en 13 universidades, entre ellas Yale y Stanford, y finalmente decidió asistir a Yale, donde le ofrecieron una beca para sus estudios. "Tu circunstancia no determina el futuro que puedes crear para ti misma", asegura.
Más noticias en Univision.
Estudia administración y procede de una familia mexicana. Daniel Hernández es uno de los 12 estudiantes seleccionados para obtener la importante beca a la excelencia académica Frederic Douglas. Univision Arizona conversó con él, quien nos compartió su emoción y nerviosismo.
Valeria Salazar tiene en sus manos la responsabilidad de garantizar el éxito de un satélite explorador. La misión es encontrar agua en el planeta más grande del sistema solar.
La ingeniera
Katya Echazarreta, nacida en Guadalajara, México, llegó a Estados Unidos cuando estaba cursando la primaria y tuvo que recorrer un camino lleno de obstáculos para salir adelante, pero sus esfuerzos dieron frutos. Se convirtió en ingeniera, trabajó en NASA y luego fue al
espacio como parte de la misión privada NS-21 de Blue Origin y se convirtió en la primera mexicana en lograr esa hazaña.
In Alaska, we meet a Catholic deacon, a hunting guide, a taco truck owner and a small business owner. What do they have in common? They are all Hispanics who packed their bags and moved far away to fulfill their dreams. And the Latino flavors they brought with them have become staples in their new communities.
En menos de 11 minutos, Katya Echazarreta hizo historia el pasado 4 de junio de 2022 al convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio. A meses de alcanzar uno de sus más grandes sueños, ahora la joven ingeniera busca abrir el paso a mujeres y jóvenes hispanas en el país.