Si estás buscando hacer crecer tu negocio entonces puedes crear una página de internet que junto a las redes sociales te ayude a llegar a más clientes. Para lograrlo puedes usar la aplicación Universe Website Builder que te permite crearla de una manera fácil y agregarle todos los recursos que necesites, como fotos y videos, entre otros.
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) detectó ataques de phishing vía mensaje de texto para extraer datos personales ilegalmente a usuarios.
La universidad de California San Diego recibió 5.8 millones de dólares para liderar un proyecto que busca crear taxis eléctricos y voladores y transformar la experiencia de viajes locales sin congestionamientos y en tiempos récord.
La pandemia ha disparado el ya de por sí altísimo nivel de dependencia de la tecnología. Dejarla de lado es casi imposible, pero podemos mejorar la relación con los dispositivos entendiendo que no todo el tiempo frente a la pantalla es de la misma calidad.
La creatividad y los avances de la ciencia se unieron para provocar este puñado de inventos extraordinarios, y aunque ahora algunos parecen obsoletos, generaron los grandes cambios que han definido a la humanidad.
Vea aquí cómo será el mundo dentro de 50 años según el pronóstico de expertos futuristas
Antes de la pandemia del coronavirus ya se reportaban muchas dificultades para la educación en Venezuela, pero ahora que las clases son virtuales se suman nuevos obstáculos. La falta de aparatos electrónicos y de acceso a internet es la principal causa de deserción de alumnos y maestros, que no logran conexión ni saliendo a las calles para buscar señal. Esta es la situación en el país.
Ver más noticias aquí.
Antes de la pandemia del coronavirus, una cuarta parte de la fuerza laboral de Estados Unidos desarrollaba de forma remota alguna porción de su jornada. Pero, según cifras del Departamento del Trabajo, actualmente en alrededor del 45% del empleo en el país se encuentran ocupaciones en las que el teletrabajo es factible.
Trabajadores de Florida Power & Light (FPL) están reemplazando los fusiles de los transformadores por un nuevo interruptor automatizado, que se reiniciará solo en el momento en que se presente algún inconveniente.
Un experto en tecnología explica que lo más importante es revisar las políticas de privacidad de las aplicaciones antes de descargarlas para saber lo que se está aceptando y conocer cuáles son los datos privados que podrán usar y compartir. Además, aconseja supervisar el comportamiento de los menores de edad en las redes sociales y guiarlos en su uso.
La red social, que recientemente se ha enfrentado al gobierno de Australia por una ley que obligaría a las redes sociales pagar a las empresas periodísticas, dijo que desde 2018 ha invertido $600 millones en la elaboración de contenidos noticiosos.
Cada día, los padres de familia y los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) deberán acceder a un Daily Pass, a través de un computador o un celular, para llenar un formulario digital que, después de verificar que no hay evidencia de contagio con coronavirus, generará un código virtual para que cada menor lo muestre al llegar a la escuela. Te decimos cómo ingresar al sistema.
Digidog, el perro robótico del NYPD, respondió a un allanamiento de un hogar en el Bronx el martes. Según la policía, el autómata de cuatro patas está su fase de prueba, equipado con luces y cámaras que permiten a los policías ver “su entorno en tiempo real”.
El presidente Joe Biden firma una orden ejecutiva para reactivar la producción de microprocesadores computarizados, algo que está afectando varias industrias, sobre todo la automotriz y telecomunicaciones.
Las personas que esperan en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia ahora pueden recibir comida, sin contacto. El gita, que puede transportar hasta 40 libras, cuenta con un contenedor de carga para guardar los pedidos de los huéspedes. Una vez que llega el gita, los pasajeros pueden abrir el contenedor del robot y retirar el pedido de comida por sí mismos.
Germán Martínez explica cuál es el objetivo de la misión que envió al nuevo vehículo explorador espacial de la NASA al planeta rojo este pasado 18 de febrero. "Lo que queremos encontrar es rastros de vida antigua, de hace 3 o 4 billones de años, y será un éxito si lo logramos", asegura el experto.
El rover de la NASA tiene un memorial a la ciudad de Paradise, California y a las 85 personas que murieron allí durante el incendio forestal Camp en 2018. El robot tiene las palabras 'Paradise Strong' y los nombres de las víctimas grabados en uno de sus brazos.
Si cambia de número telefónico debe vincular el nuevo si tiene aplicaciones como Zelle, Venmo y Cash App, para evitar que el dinero que se transfiere caiga en manos equivocadas. Lo mismo aplica para cuentas de bancos y tarjetas de crédito.
Los miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes estuvieron divididos de manera partidista sobre si agencias de corredores como Robinhood necesitan ser reguladas en general.
En una ambiciosa misión, este 18 de febrero la NASA enviará a Marte un nuevo vehículo explorador llamado Rover Perseverance que, "aunque parezca muy similar a su hermana Curiosity", es tecnológicamente "un sistema evolucionado, mucho más moderno y complejo", asegura José Antonio Rodríguez-Manfredi, investigador del instrumento MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer).
La muestra del material genético más antiguo que se ha logrado secuenciar hasta la fecha fue encontrada por un equipo internacional de científicos en Rusia. Los investigadores recuperaron ADN procedente de los restos de dos mamuts que vivieron hace más de un millón de años en el noreste de Siberia.