Este martes se rompió un nuevo récord en la subida imparable del precio de la gasolina en Estados Unidos. California superó los seis dólares el galón, un precio histórico que pronto, este mismo verano, podría ser la media nacional, según advierte la financiera JP Morgan.
En las últimas 24 horas el precio del galón de gasolina volvió a aumentar en más de 10 centavos en el norte de Texas. De acuerdo con la Agencia AAA, el costo promedio del combustible regular en el área de Fort Worth se ubica en los $4.30. La entidad aseguró que los aumentos se deben a la volatilidad de los precios del petróleo crudo y el cambio de la mezcla de gasolina de verano.
El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, le pidió a Rusia que reabra los puertos ucranianos del Mar Negro para evitar que se produzca una calamidad alimenticia global. La analista Aribel Contreras explica que “Ucrania aporta al mundo casi el 30% de la capacidad de granos” y que en lugares como el norte de África “ya se está hablando de una posible hambruna” ante la escasez de trigo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Un gruero de 50 años fue baleado la tarde de este lunes en Arlington, cuando intentaba recuperar un auto por falta de pago. Para evitar perder tu vehículo, sin tener que llegar a una situación de violencia como esta, te recomendamos hablar con tu prestamista para conocer las opciones de reajuste de la deuda. Asimismo, puedes vender tu auto para pagar la totalidad del préstamo. Conoce otras opciones de financiación.
Entre las nuevas políticas anunciadas por el gobierno, se autoriza que empresas estadounidenses inviertan en el sector privado de Cuba. Al respecto, Camilo Condis, empresario cubano, aplaudió los esfuerzos de EEUU, pero explicó que esta medida no se podrá ejecutar inmediatamente en la isla, ya que debe ser aprobada por el régimen. “Ahora ninguna empresa extranjera puede invertir directamente en pequeños negocios privados y son necesarias nuevas normativas que autoricen esto”, dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Entre marzo y abril las tarifas de aerolíneas habrían aumentado más de un 18%, según cifras oficiales. Al respecto, José Álvarez, agente de viajes, explicó que el incremento del precio del petróleo y la gasolina, así como la inflación, es lo que ha impulsado el alza y advirtió que los costos subirán aún más en verano. Por esto, el experto recomendó a viajeros comprar sus tiquetes con, al menos, tres meses de anticipación y aprovechar ofertas para evitar pagar demasiado por un pasaje.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En tiempos de inflación, muchas familias estadounidenses están batallando con las deudas y no logran ponerse al día con sus obligaciones financieras. Carlos Guamán, experto en finanzas, afirma que, si tienes deudas mayores a la mitad de tus ingresos anuales, si eso te genera estrés y no tienes ningún ingreso disponible, puedes calificar para declararte en bancarrota. Estos son los pros y los contras.
Presagiar con exactitud una futura recesión es una tarea difícil hasta para los mejores economistas. Pero seguir el desempeño de indicadores como los que explicamos en este trabajo puede ayudar a entender el trayecto que toma la economía.
Esta semana, el bitcoin cayó por debajo de los 26,000 dólares por primera vez en 16 meses. Daniel Aguilar, experto y analista en criptomonedas, afirma que, pese a la actual crisis, esta tecnología llegó para revolucionar la industria financiera. "Entendemos los ciclos económicos y todo lo que está en la bolsa siempre va a tener un precio máximo y un precio mínimo", dice.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Si sientes que los productos que compras ya no te alcanzan como antes, la respuesta a tus dudas puede estar en la reduflación, una práctica poco conocida que también afecta tu economía.
Camiones de servicio de mudanza aumentaron sus tarifas para compensar el alza en el precio de la gasolina, que nuevamente está en incremento en todo el país.
La ayuda del gobierno federal a la economía durante la pandemia jugó un papel fundamental en el aumento de los precios, explica un economista a Noticias Washington DC.
La inflación en Estados Unidos ha alcanzado su nivel más alto en cuatro décadas, impulsada por el alza en los precios de los combustibles y los alimentos. El presidente Joe Biden ha anunciado una serie de acciones para combatirla. Pero, entre tanto, ¿cómo nos afecta en la vida cotidiana? Lo explicamos en este video. Más información en
Univision Noticias.
El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó un plan de 18,000 millones de dólares para ayudar a las familias del estado a enfrentar la inflación. El proyecto incluye un aumento del salario mínimo y entregar cheques de 400 dólares a todos los dueños de automóviles para ayudar a pagar la gasolina.
Lee más aquí sobre la inflación en Estados Unidos:
El crédito fiscal por hijos ampliado otorgó a las familias que calificaban de $250 a $300 por niño cada mes. Ahora, sin esta ayuda, ha sido más complicado para muchos de ellos solventar los gastos de alimentos, alquiler y gasolina.
El gobernador de California anunció el aumento del salario mínimo como consecuencia de los altos índices de la inflación que ha afectado económicamente a residentes del estado.
Especialistas en energía afirmaron que hay pocas posibilidades de que el precio de la gasolina disminuya durante el resto del 2022. En promedio, un galón está costando $4.41, lo que representa un aumento de $1.40, con respecto a su precio en este periodo del 2021, lo que ha impactado el bolsillo de los consumidores.
Los precios de los artículos comestibles fueron un 9.4% más caros en abril de 2022 que en abril de 2021, el mayor aumento anual registrado en 41 años, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales. La gripe aviar, el cambio climático, la guerra en Ucrania y los problemas en la cadena de suministro son algunas de las razones.
Este jueves los precios amanecen alrededor de los seis dólares por galón de gasolina, afectando las finanzas de los consumidores. Entre las recomendaciones para ahorrar dinero en combustibles se encuentran reducir la cantidad de movimientos que se hacen en vehículos, pagar en efectivo y disminuir la velocidad para gastar menos.