Los opositores a la ley para prohibir el tabaco con sabores frutales juntaron las firmas suficientes para colocar en la boleta electoral de 2022 el futuro de la legislación.
La nutricionista Gabriela Gardner explica que, aunque los alimentos no son un tratamiento para prevenir o curar la enfermedad, sí pueden ayudar a "preparar a nuestro cuerpo para tener una mejor recuperación". Ella aconseja comer buenas fuentes de proteína, como el pescado que ayuda a combatir la inflamación y tiene vitamina D, así como alimentos con Zinc y vitamina C como el brócoli y la espinaca.
"Estas recomendaciones son bienvenidas por los pediatras porque ya estamos viendo las consecuencias de la obesidad", dijo la doctora Edith Brancho-Sánchez. Otras recomendaciones son alimentar a los bebés con leche materna al menos por seis meses y, para los adultos, seguir una alimentación rica en verduras, frutas y cereales. Las pautas de nutrición son publicadas cada cinco años.
Más noticias aquí.
El nutricionista Víctor Acosta asegura que un error que cometen muchos es evitar el desayuno o el almuerzo. Afirma que estas comidas son importantes porque el cuerpo necesita energía. Asimismo, dice que otros errores son no ser realistas al momento de proponerse objetivos para bajar de peso y anunciar a otras personas que se está a dieta.
Raúl Fernández cuenta que creó la marca THX! Dreams con el objetivo de generar "un impacto social". Los empaques de sus arándanos y cerezas tienen la foto del trabajador agrícola que ayudó a cosecharlos, además de un código QR que al ser escaneado muestra un video del campesino contando su historia de vida y un deseo por cumplir. El 20% de las ganancias son destinadas a hacer realidad esos anhelos.
El estudio que se realizó en el 2018, antes de iniciara la pandemia de
coronavirus, obtuvo datos de más de 1200 niños en edad preescolar y sus familias que viven a lo largo de la frontera entre Texas y México.
El Comisionado de Agricultura del condado de Fresno dio a conocer recientemente cuáles fueron los cultivos producidos mejor comercializados durante el 2019. Mientras en Fresno destacan los frutos secos, el condado de Tulare lidera la producción de lácteos.
Según la FDA, se detectó presencia de listeria en los equipos utilizados para empacar la fruta que luego se venden a Walmart en los estados de Illinois, Arkansas, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Missouri, Oklahoma y Texas.
Kataza, un problemático babuino sudafricano, tenía una largo historial de allanar viviendas y derribar botes de basura en busca de comida, así de como robar frutas y verduras de los patios.
La ciudad de Stockton aprobó a los residentes establecer jardines de frutas y verduras, y criar un número limitado de gallinas, patos y abejas sin la necesidad de sacar un permiso.
La ordenanza, patrocinada por el concejal Curtis Jones Jr., tenía como objetivo evitar que los niños y adolescentes accedan a estos productos al limitar la venta de cigarros aromatizados a tiendas solo para adultos, mientras que los productos sin saborizantes se pueden vender en cualquier lugar.
Las chinches hediondas marmóreas marrones se encuentran en todo Pensilvania y pueden convertirse en una plaga agrícola grave, especialmente en cultivos de manzanas. Hay muchas especies diferentes de chinches hediondas, pero solo una: la chinche hedionda marmorada marrón,
Halyomorpha halys tiende a ser una plaga dentro de las casas y otros edificios.
Por consumir cebollas y duraznos contaminados, miles de personas en Estados Unidos y Canadá han enfermado de salmonela. Tomar algunas sencillas precauciones podría evitar que te suceda a ti.
Más información aquí.
Jugosos y dulces, los duraznos han sido los favoritos de muchos al pasar las generaciones. California, Carolina del Sur y Georgia están entre los principales productores en Estados Unidos, pero agricultores aseguran que
las variedades cultivadas en Carolina del Norte son aún más deliciosas.
La compañía Prima Wawona de Fresno está retirando voluntariamente la totalidad de las bolsas de duraznos que salieron desde el Valle Central de California a todos los supermercados del país, y que según el CDC están vinculados a un brote de salmonella.
Los Centros de Control de Enfermedades advirtieron la semana pasada que al menos 20 estados reportaron un nuevo brote de salmonella vinculados a unos duraznos empacados por la compañía Wawona Packing de California.