Algunos de los residentes del Distrito 4 aseguraron que no han conseguido alimentos en las tiendas, por lo que agradecen esta ayuda. Por otro lado, autoridades aseguran que se está investigando para conocer a los responsables de la falta de agua y electricidad durante la tormenta invernal.
Tras las quejas de varios usuarios, el Departamento de Obras Públicas de Houston emitió un comunicado en el que informa que el olor se debe a desinfectantes como el cloro y el amoníaco y que el área oeste de la ciudad es una de las más afectadas por este problema.
Autoridades locales indicaron que se han hecho ajustes para poder brindar asistencia a familias o dueños de negocios cuyas tarifas han aumentado tras la tormenta invernal. El crédito de recuperación está enfocado en el consumo elevado durante el periodo de facturación del 13 al 28 de febrero. El monto de la ayuda se basa en el saldo promedio del consumo registrado durante los tres meses previos.
“Hemos tenido que ir a recoger agua donde amistades”, señaló Dayanara Barnardi, una de las personas que se ha visto afectada por la falta del liquido desde hace más de una semana. Los denunciantes dicen que la administración del lugar no ha dado una respuesta sobre cuándo podrán restablecer el servicio.
Claudia Espino asegura que ella y su familia llevan varios días viviendo en la casa de sus seres queridos luego de que su hogar se inundara en varias ocasiones tras la tormenta invernal. La mujer dice que, por ahora, no pueden volver a la vivienda porque, además, no hay agua potable ni electricidad y señala que los propietarios del complejo de apartamentos se han demorado en reparar los daños.
Los residentes que sufrieron daño en las tuberías de sus domicilios, no importa si alquilan o son dueños, pueden solicitar asistencia para reparación, proporcionada por SAWS.
SAN ANTONIO, Texas.- En respuesta a la gran cantidad de roturas de tuberías de propietarios durante la reciente tormenta de inviernal, San Antonio Water System (SAWS) está aceptando solicitudes de clientes que necesitan ayuda para realizar esas reparaciones para restaurar rápidamente el servicio y minimizar la pérdida de agua.
KP George, juez del condado, aseguró que todas las autoridades y organizaciones locales están trabajando para poder ayudar a todos los miembros de la comunidad que sufrieron los impactos del sistema invernal. Agregó que hay planes en marcha para realizar más eventos de este tipo.
El pozo fue puesto en operación el
17 de febrero de 2021, cuando miles de texanos se encontraban sin el servicio de luz eléctrica ni agua debido a las tormentas invernales ocurridas en el estado.
El programa dará prioridad a la reparación de tuberías de emergencia que corren el riesgo de causar daños a la vida, la salud o la seguridad de los ocupantes. Los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, además del proceso de solicitud.
Tras pasar más de una semana sin agua potable, los habitantes de esta zona recibieron con sorpresa y alegría la ayuda. Muchos se quedaron sin este servicio porque las tuberías se rompieron y además causaron inundaciones en las viviendas. La gran mayoría son mexicanos que se estaban abasteciendo de un hidrante en la calle.
Más noticias aquí.
Varios residentes de la ciudad sufrieron daños en sus propiedades debido a la ruptura de tuberías, por lo que representantes de SAWS confirmaron que no se cobrará extra en el recibo de este mes, además podrán tener acceso a un fondo de asistencia propuesto por la ciudad.
Los habitantes del complejo Villas del Solamar se han visto obligados a sacar agua de un hidrante para asear sus espacios. De acuerdo con los denunciantes, el propietario del lugar asegura que la situación se debe a la ruptura de las tuberías causada por la tormenta invernal. Sin embargo, hay quienes dicen que no se atreven a denunciar por miedo a que sean desalojados.
Norma Alvear, portavoz de la Asociación de Apartamentos de Houston, ante las constantes y crecientes quejas, aseguró que los administradores de las viviendas en cuestión deben encargarse de evaluar cada situación y buscar soluciones rápidas como puede ser la reubicación de las familias. Aclaró que los contratos no se pueden romper y recomendó a los afectados por el fenómeno natural que lleven un registro completo de todos los daños que sufrieron.
Si bien el aviso se ha levantado, SAWS recomienda que los clientes descarguen las tuberías domésticas, las máquinas de hielo y las fuentes de agua antes de usarlas para beber o cocinar.
Los interesados deben llegar al punto de distribución en vehículos, no está la opción de asistir caminando, y en el interior del automóvil puede movilizarse más de una familia para recibir la ayuda, aunque el proceso tomará un poco más de tiempo. En caso de que sobre comida, el Banco de Alimentos la trasladará a otras organizaciones para que sea repartida entre las comunidades más necesitadas.
Este lunes se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Finanzas del Congreso de Texas para hablar sobre el alza en las tarifas de algunos servicios como el agua y la luz sin justa causa tras el paso del sistema invernal. Los legisladores prometieron una solución para proteger a la comunidad y aseguraron que los consumidores no están solos.