El demócrata Ralph Northam anunció el lunes que no firmaría una propuesta que obligaría a los agentes locales a cooperar con las deportaciones. "La seguridad de nuestras comunidades requiere que todas las personas, documentadas o no, se sienten cómodas al informar actividades delictivas y cooperar con las investigaciones policiales locales", afirmó.
El líder del 'viacrucis' aseguró que nadie les ha prohibido el acceso, pero que el grupo de más de 1,000 caminantes había comenzado a deshacerse luego de que México otorgara protección a algunos de los más vulnerables.
El presidente ha instado a los republicanos a aprobar nuevas restricciones migratorias mediante la llamada opción nuclear, que les permite suspender las reglas del Senado para evitar que sus propuestas sean bloqueadas por los demócratas.
"México tiene todo el poder para no dejar esas grandes 'caravanas' de gente entrar en su país", tuiteó el presidente este lunes, tras enterarse sobre un grupo de más de 1,000 migrantes que avanza rumbo a la frontera estadounidense.
Al menos 1,500 personas comenzaron la movilización desde varios países centroamericanos y México hacia Estados Unidos el pasado 25 de marzo para hacer un llamado sobre la crisis humanitaria que se vive en sus naciones. El presidente Trump ha arremetido contra el grupo.
El presidente lanzó varios mensajes en Twitter, tanto el domingo como el lunes, amenazando con eliminar el tratado NAFTA con México y pidiendo que los republicanos usen "la opción nuclear" en el Congreso para detener la inmigración ilegal.
Una sentencia por asesinato le quitó la residencia legal a Ricardo Rodríguez, un residente de Chicago. Ahora que fue exonerado del crimen, ICE "está investigando" si debe liberarlo o deportarlo.
Según un borrador obtenido por el diario The Washington Post, el DHS quiere catalogar como 'cargas públicas' a quienes soliciten visas o 'green cards' y hayan usado ciertos programas de ayuda federal, o tengan enfermedades que no puedan costear, entre otras cosas.
El proyecto duplicó el número de visas H-2B que puede usar este verano la industria hotelera de Estados Unidos para contratar cocineros, amas de llaves y camareros extranjeros. El aumento es una buena noticia para las propiedades del presidente Trump.
The bill doubled the number of H-2B visas for US hospitality industry to hire foreign cooks, housekeepers, and servers. The increase is good news for President Trump’s properties.
El representante republicano Louie Gohmert, de Texas, presentó una medida para sustituir el día festivo federal, que fue instituido por el presidente Obama en 2014 para honrar la vida del activista latino.
Demócratas y republicanos revelaron este miércoles un plan para financiar el gobierno por un año, en el que se incluyeron fondos para seguridad fronteriza y para atender la crisis de los opioides, entre otras cosas. Este acuerdo, sin embargo, deja por fuera un reemplazo o alternativa para DACA.
Un fallo que revivió esta semana gran parte de la SB4, que castiga a funcionarios con políticas santuario, dejó a los abogados demandantes en una encrucijada mientras buscan la mejor manera de bloquear la medida.
"Podrás usar como chivo expiatorio a Andy McCabe, pero no destruirás a los Estados Unidos", le tuiteó John Brennan, exdirector de la CIA, al presidente Trump, luego de que el mandatario celebrara la cesantía como "un gran día para los hombres y mujeres trabajadores del FBI".
Laura Monterrosa llevaba cerca de 10 meses en el centro T. Don Hutto en Texas, donde aseguró que una guardia "buscaba o aprovechaba cada momento que podía para tocar mis pechos o mis piernas".
"El presidente Trump ha dejado clara su hostilidad hacia los inmigrantes negros y su deseo de prevenir que obtengan cualquier beneficio", dice la querella presentada este jueves por diez haitianos que son beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Un vocero de la agencia de inmigración en el norte de California dimitió al no querer defender unas declaraciones engañosas contra la alcaldesa de Oakland, quien fue acusada por el director de la agencia de permitir que indocumentados evadieran el arresto. ICE defendió este martes esa acusación.
“Usualmente se trata de una simple multa que no se eleva al nivel de un delito menor, aunque USCIS toma bajo consideración cualquier arresto” al considerar renovar los permisos de los dreamers, advirtió una abogada de inmigración.
Testigos capturaron el dramático momento en que Perla Morales fue arrestada por agentes de la Patrulla Fronteriza en National City, en el condado de San Diego. La agencia dice que detuvo a Morales tras determinar que es parte de "una organización criminal transnacional de contrabando".
On the day President Trump ordered the end of the DACA program, these young people decided to pause their daily lives to take an extraordinary journey: over two weeks, they walked 250 miles from New York to Washington, D.C. to fight for their rights.