El gobierno podría aprobar una declaración de emergencia que le permitiría comprar fórmula de bebés en otros países como México, Irlanda o Chile, donde la producción es mucho mayor que la actual en Estados Unidos. Varios líderes republicanos han acusado al gobierno de Joe Biden por haber actuado tarde para evitar esta crisis alimentaria.
Más noticias en Univision.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, arremetió contra la administración del presidente Joe Biden por la escasez de fórmula para bebés y acusó al gobierno de enviar este producto a los centros de detención de inmigrantes en la frontera. El analista demócrata Adonías Arévalo rechazó las declaraciones de Abbott y dijo que "están utilizando a los inmigrantes como el problema de todo lo que está sucediendo" en Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
De acuerdo con el secretario de Educación Dr. Miguel Cardona, si trabaja para el gobierno federal, estatal, local o tribal de Estados Unidos o para una organización sin fines de lucro, puede que reúna los requisitos para el Programa de Condonación de Prestamos por Servicio Público. Envía tu solicitud U.S. Department of Education P. O. Box 69184 Harrisburg, PA 17106-9184 Envió vía Fax. 717-720-1628 https://studentaid.gov/manage-loans/repayment?src=ft
La senadora Kat Cammack asegura que miembros de la Patrulla Fronteriza le enviaron imágenes de bodegas de centros de detención para migrantes, en el sur de Texas, llenas de leche de fórmula para bebés, en medio de la escasez del producto que se registra en el país. La administración Biden aclaró que existe una ley desde 1997 la cual indica que se deben proveer estos recursos a los niños en custodia de Inmigración.
Lee más aquí sobre la escasez de leche de fórmula para bebés en Estados Unidos.
El presidente Joe Biden pidió a los gobernantes del mundo que renueven su compromiso de lucha contra el covid-19, cuando Estados Unidos se acerca al "hito trágico" de 1 millón de muertes por el coronavirus. Mientras el analista demócrata Adonías Arévalo afirma que "la culpa la tiene el sistema de salud", la republicana Vianca Rodríguez cree que el responsable es el régimen chino. "Ellos escondieron muchísima información vital que pudo haber ayudado a prevenir que esto se convirtiera en una pandemia", dice.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Más de 100 legisladores republicanos firmaron una carta en la que le piden al gobierno del presidente Joe Biden y a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que aborden inmediatamente el problema de la escasez de fórmula para bebés. "Este no es un país del tercer mundo. Esto nunca debería ocurrir en Estados Unidos", dijo la representante Elise Stefanik durante una conferencia de prensa.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Los presidentes de México, Bolivia, Honduras y Argentina aseguraron que no asistirán a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles si el gobierno de Joe Biden no invita a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Andrés Manuel López Obrador, el primero en condicionar su participación, celebró que otros mandatarios de América Latina se unieran a su pedido.
Más información en Univision Noticias.
El senador republicano por Florida Rick Scott reiteró que el presidente Joe Biden debería dimitir a su puesto por su manejo de la economía del país. El legislador ha intercambiado duros mensajes con el mandatario, quien en una reciente declaración dijo que Scott es parte de una agenda extremista. "Él no tiene idea alguna de cómo arreglar la inflación. No está apto para el cargo", dijo Scott en entrevista con Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Al menos dos viviendas han resultado con serios daños por un túnel que construyó una organización criminal y que tiene características similares a los que usaba Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El presidente Biden presenta un plan económico para combatir la inflación y una posible recesión económica. La propuesta incluye la disminución del precio de la gasolina, la comida y los medicamentos, así como acceso a cuidado infantil asequible. Más noticias en
Univision.
Jesús Carrillo hace parte de la caravana indígena que salió el pasado 25 de abril de la comunidad wixárika en la Sierra Madre Occidental de Jalisco rumbo a la capital mexicana con el propósito de ser escuchada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. "El gobierno y los tribunales no han ejecutado esas sentencias que tenemos ganadas a favor de la comunidad", dijo Óscar Hernández, promotor de la caravana.
Más noticias en Univision.
Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo Miguel Díaz Canel y durante un discurso de casi una hora recordó la historia de fraternidad entre ambos países y criticó el bloqueo de EEUU al régimen de la isla. Asimismo, dijo que insistirá para que el presidente Biden invite a todos los gobernantes del continente a la Cumbre de las Américas, que se hará durante junio en Los Ángeles. “Luce mal el gobierno de EEUU utilizando el bloqueo para impedir el bienestar de Cuba”, dijo AMLO. Más noticias en
Univision
.
A partir de este sábado, millones de extranjeros que se inscribieron para participar en el sorteo de la Lotería de Visas podrán conocer si fueron seleccionados al azar para obtener una tarjeta de residencia permanente ('green card' o tarjeta verde). Este año, el Departamento de Estado no enviará cartas ni correos electrónicos notificando a los ganadores.
Lee más aquí sobre el sorteo de la Lotería de Visas.
Karine Jean-Pierre asumirá el puesto el próximo 13 de mayo, en reemplazo de Jen Psaki. Será además la primera persona abiertamente gay en ese puesto clave.
La imagen de empresarios exitosos que tenían los Martínez se derrumbó cuando la Fiscalía federal los acusó de explotar a una madre y a sus dos hijas menores durante tres años. Este lunes los sentenciaron a pasar entre tres y seis años en la cárcel.
Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, asegurara que analiza la posibilidad de declarar oficialmente una "invasión" debido al alto número de cruces ilegales por la frontera sur, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo cuestionó y lo invitó a bajarle el tono a sus declaraciones. "Yo le diría que le baje una rayita, que está bien que esté haciendo campaña, pero cómo va a hablar de una invasión", dijo AMLO.
Más noticias en
Univision.
Durante una llamada telefónica, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador se centraron en el creciente paso de indocumentados por la frontera y la necesidad de más acciones para desalentar el cruce migratorio. Juan González, director del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental y quien estuvo presente en la conversación, dijo que ambos mandatarios se comprometieron a seguir trabajando en este tema y a enfocarse en las razones por las que más personas están saliendo de sus países. Más información en
Univision Noticias.
“Los dejó pudrirse”, afirmó el fiscal de Los Ángeles Mike Feuer en una conferencia en la que anunció el caso contra el propietario de la funeraria que operó durante 20 años en el Valle de San Fernando.
Uno de los cabecillas de la Mara Salvatrucha ha pedido que se agilice su extradición a Estados Unidos por las condiciones en una cárcel salvadoreña, según el fiscal general del país. Pero, por los cargos de terrorismo que pesan en su contra, es posible que llegue a un penal donde se impone trato duro.
Una década después, las autoridades han determinado que la que parecía una escena del crimen en el interior de una cueva era en realidad un lugar donde se realizaban rituales antes de la llegada de los españoles a América.