null: nullpx
Logo image

Gobernador veta una medida que prohibía las ciudades santuario en Virginia

El demócrata Ralph Northam anunció el lunes que no firmaría una propuesta que obligaría a los agentes locales a cooperar con las deportaciones. "La seguridad de nuestras comunidades requiere que todas las personas, documentadas o no, se sienten cómodas al informar actividades delictivas y cooperar con las investigaciones policiales locales", afirmó.
11 Abr 2018 – 02:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
Ralph Northam, el gobernador de Virginia. Crédito: Getty Images

El gobernador de Virginia, Ralph Northam, vetó esta semana una legislación que hubiera prohibido las políticas santuario en su estado, requiriendo que cada ciudad y condado cooperara ampliamente con agentes de inmigración.

Northam, un demócrata que llegó a la gobernación hace apenas tres meses tras una disputada elección, explicó el lunes que no firmaría la medida HB1257 porque "podría tener impactos negativos en la seguridad pública". Aseguró que los legisladores que la aprobaron solo buscaban lanzar un mensaje político.

"Si se convirtiera en ley, este proyecto enviaría un mensaje claro a las personas en todo el estado: que los funcionarios estatales y locales de orden público son personas a las que deben temer y evitar, en lugar de confiar de ellos y cooperar con ellos. La seguridad de nuestras comunidades requiere que todas las personas, documentadas o no, se sienten cómodas al informar sobre actividades delictivas y cooperar con las investigaciones policiales locales", dijo el gobernador en un comunicado.

"Este proyecto de ley haría más difícil el trabajo para los hombres y mujeres que nos mantienen seguros", agregó.

Algo "innecesario y divisivo"

La HB1257 había sido aprobada por el Congreso en marzo, aunque Virginia no cuenta actualmente con ciudades o condados santuario que limiten significativamente su cooperación con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Según Northam, la propuesta hubiera impuesto "un requisito innecesario y divisivo" para que todos los líderes locales usaran sus recursos para cooperar con las deportaciones.

"Las localidades tienen derecho a determinar si gastan sus recursos y si voluntariamente establecen un acuerdo con ICE. Las divisiones policiales en todo el estado tienen una larga tradición de estrategias comunitarias, y muchas han determinado que es más importante desarrollar una relación con las comunidades de inmigrantes a fin de mantener seguros a todos los que viven dentro de la localidad. Esta legislación despojaría a las localidades de esa autonomía y los obligaría a desviar dinero y mano de obra de sus funciones básicas de seguridad pública", afirmó el gobernador.

Al aprobar la HB1257, Virginia había seguido el ejemplo de Texas, que el año pasado aprobó la ley SB4 para prohibir las políticas santuario en todo el estado. En ese caso, el gobernador Greg Abbott firmó orgullosamente la medida, la cual había descrito como una de las prioridades de su administración.

Cargando Video...
El gobernador de Texas firma la ley SB4 que elimina las ciudades santuario


Esta misma semana, la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó la ley SB481, una medida similar que exige que las agencias del orden público cooperen con las autoridades federales de inmigración. En ese estado, la comunidad inmigrante hispana anunció este miércoles que se prepara para demandar al gobierno estatal en un intento por frenar la medida en corte.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés