null: nullpx
Logo image
Estatus de Protección Temporal

Haitianos presentan la cuarta demanda contra Trump por eliminar beneficios del TPS

"El presidente Trump ha dejado clara su hostilidad hacia los inmigrantes negros y su deseo de prevenir que obtengan cualquier beneficio", dice la querella presentada este jueves por diez haitianos que son beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
15 Mar 2018 – 05:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una cuarta demanda ha sido presentada contra el presidente Donald Trump por sus recientes decisiones de eliminar los beneficios del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países, esta vez por un grupo de 10 haitianos que alegan que el mandatario eliminó sus beneficios por razones racistas.

La nueva querella, presentada en una corte de Nueva York, busca suspender la decisión de Trump de quitarle los beneficios a cerca de 60,000 haitianos, a quienes dio hasta el 22 de julio de 2019 para salir de Estados Unidos o regularizar su estatus migratorio.

"El presidente Trump ha dejado clara su hostilidad hacia los inmigrantes negros y su deseo de prevenir que obtengan cualquier beneficio", dice la querella, citando comentarios que han sido atribuidos al presidente y que presentan a Haití como "un país de mierda" lleno de personas que "tienen sida".

Se trata de la cuarta querella que reta alguna de las decisiones de Trump de eliminar las protecciones temporales del TPS, que beneficia a inmigrantes de países que han sufrido un desastre natural o algún otro tipo de catástrofe.

Esta misma semana, una demanda similar fue presentada en California por beneficiarios del TPS y sus hijos estadounidenses. Esa querella no solo busca frenar la eliminación del TPS para los haitianos, sino también para otros países afectados por las decisiones de Trump, entre ellos El Salvador, Sudán y Nicaragua.

En Maryland, otra demanda fue presentada en enero por la organización NAACP, alegando que la eliminación del TPS para los haitianos viola su derecho constitucional a la igual protección bajo la ley. Similarmente una demanda presentada en febrero en Massachusetts reta la eliminación del TPS para salvadoreños y haitianos, también citando razones discriminatorias y racistas.

En una reunión en la Casa Blanca el pasado mes de enero, Trump aparentemente se refirió a ciertos países como "huecos de mierda ('shithole countries')" cuando se estaban discutiendo las visas que Estados Unidos brinda a ciertos ciudadanos. Entre estos países figuraba Haití. Además el diario The New York Times reportó en diciembre que Trump aseguró que todos los haitianos "tienen sida" durante otra reunión en la capital en julio.

Durante la administración de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha tomado la decisión de cancelar los beneficios de TPS de varios países. El primero fue Sudán en septiembre, seguido por Nicaragua y Haití en noviembre. En enero se anunció el fin del programa para El Salvador y se dejaron de aceptar nuevos beneficiarios provenientes de Siria.

"Conocido por su antipatía hacia las minorías raciales y ciertos grupos de inmigrantes, (Trump) adoptó una política para terminar con las designaciones actuales de TPS, que benefician principalmente a los miembros de estos grupos desfavorecidos, sin tener debidamente en cuenta las condiciones pertinentes sobre el terreno o los procedimientos y políticas legales que protegen a las personas a las que se le otorgó el TPS", dice la querella.

En enero la administración además anunció que no permitiría que los haitianos soliciten visas H-2A y H-2B, citando "niveles altos de fraude y de abuso". Es una decisión que menciona la demanda presentada el jueves.

"La antipatía racial del presidente Trump mueve al país de vuelta a un tiempo más oscuro en su pasado cuando los tribunales tuvieron que intervenir repetidamente para proteger a los solicitantes de asilo haitianos contra la discriminación racial y de origen nacional por parte de ex funcionarios ejecutivos", alega la querella.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés