Un aproximado de 78,000 libras de leche de fórmula importadas de Alemania ya están en el país listas para ser distribuidas. Según especialistas, esta cantidad permitirá que durante una semana al menos 9,000 bebés y unos 8,000 infantes puedan alimentarse bien. Te contamos quiénes serán prioridad en este primer grupo de beneficiarios.
Estos cargamentos hacen parte del programa ‘Fly Formula’, que está usando aviones de la Fuerza Aérea para que la importación sea más rápida. Si bien la noticia es esperanzadora para las madres, hay algunas que aún tienen sus dudas, ya que no saben cómo reaccionarán sus hijos a la leche de fórmula que viene de Europa.
Aunque todavía falta la aprobación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el doctor Kaseín González dice que una nueva dosis no solo refuerza la protección de los niños, sino que ayuda a evitar contagios por nuevas variantes del coronavirus. Resalta los beneficios de la vacuna, asegurando que son mayores que los riesgos por efectos secundarios.
El juez del condado, Andy Brown, explica que esta declaración de crisis de salud pública por el alto número de muertes por sobredosis permitiría pedir e invertir fondos de manera rápida para la lucha contra esta problemática.
Constantemente las autoridades de salud actualizan las medidas para el control, prevención y tratamientos para el coronavirus, por lo que actualmente hay dudas sobre el procedimiento tras recibir un resultado positivo. El doctor Kaseín González da algunas recomendaciones de aislamiento y cuidados. Esto es lo que debes saber.
En una visita a las instalaciones del Banco de Comida de San Antonio se muestra una grave escasez. Este sitio llegó a auxiliar a miles de familias durante la pandemia y ahora las donaciones por parte de la comunidad y organizaciones han bajado.
En un comunicado emitido en la mañana de este martes, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades señalan que las mascarillas deben ser usadas por personas mayores de 2 años en los sistemas de transporte de las ciudades y en aeropuertos. Además, hacen un llamado para completar el esquema de vacunación como parte del plan para mantener el virus controlado.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La infectóloga Daisy Dodd explica cómo las variantes han modificado las manifestaciones del covid-19 desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad. Dice que, a pesar de los riesgos de contagios para las personas inmunizadas, las vacunas siguen siendo la principal recomendación para mantener el virus controlado. Esto es lo que debes saber.
El doctor Ilán Shapiro dice que sí se reporta un aumento en los casos, pero que hay que tener paciencia porque podrían volver a disminuir rápidamente. Sin embargo, recomienda los refuerzos de las vacunas contra el coronavirus y el uso de mascarillas en lugares con mucha gente o poco ventilados para evitar los contagios.
El médico infectólogo Alfredo Mena Lora dice que el aumento de los casos de coronavirus no solo se reporta en California, pues hay registros de incremento en estados como Nueva York e Illinois, entre otros. Dice que es una situación relacionada a la disminución de las protecciones, el paso de la inmunidad generada por la variante ómicron y nuevas mutaciones del virus que afectan a las personas.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La escasez de esos trabajos está teniendo un efecto en aquellos que necesitan atención. Una encuesta de la Asociación de Atención Médica de Pensilvania encontró que la mayoría de los centros de enfermería están restringiendo las admisiones y las listas de espera están aumentando.
Crozer Health dijo que el cierre se debió a la disminución de las admisiones a los hospicios para pacientes hospitalizados y los desafíos presentados por la escasez nacional de enfermeras.
Con solo 10 semanas en el cargo, Alberto Carvalho se ha encontrado con la peor crisis de falta de maestros en la historia del condado de Los Ángeles. Es por eso que, para enfrentar el problema, ha decidido "identificar profesionales en el sistema escolar que tengan el entrenamiento y la experiencia como maestros para hablar con ellos y convencerlos de que vuelvan a las aulas".
Más noticias aquí.
Algunas escuelas han optado por restablecer el uso obligatorio de las mascarillas en espacios cerrados debido al aumento de los contagios después de las vacaciones de primavera, pero en la mayoría de los planteles sigue siendo opcional. Se recomienda retomar medidas que ayudan a detener la propagación de la enfermedad en el condado.
Teniendo en cuenta que la FDA solo ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus para niños mayores de 12 años, el gobernador de California, Gavin Newsom, señaló que por el momento no se establecerá este requisito. Hasta el momento un 34% de menores entre 5 y 11 años han sido vacunados en California, además de un 66% de la población entre los 12 y los 17 años.
Ver más noticias aquí.
Durante la semana del 4 al 8 de abril se registraron 822 contagios, un aumento de 42% con respecto a la semana anterior. A pesar de la posibilidad de un mayor incremento, California no iniciará un procedimiento para que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria al momento de la inscripción en las escuelas.
La farmacéutica Pfizer pedirá la aprobación del refuerzo luego de realizar varias pruebas, asegurando que los resultados demuestran un incremento de los anticuerpos en los niños que recibieron esta tercera dosis. La doctora Juanita Mora, inmunóloga y alergóloga, habla sobre los beneficios si se logra la autorización.
El veterano líder del Partido Popular Democrático, José Luis Dalmau, respondió al pedido de una reunión "de emergencia" con la Junta de Gobierno de la colectividad para discutir el impacto de sus expresiones sobre la mujer que aborta. Los convocará, pero después del receso.