Los que tienen chimeneas en casa se han dado cuenta de que son insuficientes para enfrentar el nivel de frío que estamos viviendo. No hay cobija, estufa portátil o accesorio que haga realmente la diferencia cuando no hay calefacción.
"Esto puede volver a ocurrir y no hay un lugar en este planeta que pueda proteger a mis hijos de los efectos del calentamiento global. Esa es la razón por la que estoy en esta lucha".
Mientras la gobernadora sigue al frente de los esfuerzos en su estado para contener el coronavirus, su nombre se ha colado en
la lista de mujeres que podrían completar la fórmula presidencial del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre.
La senadora Catherine Cortez Masto, está en la lista de mujeres que la campaña de Biden está considerando como potenciales compañeras de fórmula para las elecciones de noviembre.
Cecilia Muñoz fue la primera hispana en alcanzar el cargo de directora del Consejo de Política en la Casa Blanca. Ahora en su nuevo libro “Más que lista” ofrece una mirada de su experiencia al trabajar en el gobierno de Barack Obama.
En medio de la crisis nacional causada por el covid-19, la nominación presidencial del Partido Demócrata se le escapó a Sanders por segunda vez en cuatro años. Pero es también una nueva oportunidad para dejar su impronta en el partido, ahora desde una posición muy diferente que en 2016.
La carrera por la nominación demócrata podría prolongarse más de lo esperado por culpa del coronavirus, pero a largo plazo la mayor incertidumbre entre los demócratas es cómo mantener comprometidos a los seguidores de Sanders.
Demócratas y republicanos pelean por adueñarse de la credibilidad de Fauci, un médico reconocido que ha visto llegar y partir a cinco presidentes, pero que con Trump ha adquirido una inesperada notoriedad.
Algunas zonas con altas concentraciones de residentes hispanos están reportando una tasa de respuesta muy por debajo del promedio nacional y la pandemia amenaza con dificultar todavía más el conteo decenal.
El exvicepresidente ofreció que llevará a un mujer como compañera de fórmula presidencial y desde ya se aventuran nombres de algunas demócratas que podrían ejercer el cargo.
En esta nueva realidad en la que más de 10 personas en una sola habitación es considerado riesgoso, ¿qué queda para los 100 senadores y 435 congresistas cuando deben votar?
A falta de eventos de masas y el contato directo del candidato con los electores, las campañas usan la tecnología para seguir el trabajo proselitista. Pero la previsible disminución de donaciones preocupa a muchos.
Las campañas de Sanders y Biden se han volcado con recursos virtuales para compensar su ausencia en este grupo de estados, que ahora son más importantes que nunca.
El estado es el segundo en el país con mayor número de delegados y las expectativas de participación entre los demócratas son más altas que nunca, impulsadas por la experiencia de Beto O’Rourke del 2018.
Algunos creen que el Partido Demócrata tiene la posibilidad de ganar espacios y hasta el control del Congreso estatal, pero creen que con el senador "socialista" como candidato será más dificil de lograr. Quizá imposible.
A dos semanas del Súper Martes en Texas, el apoyo de la legisladora Sylvia García al exvicepresidente es crucial para atraer el voto latino y el respaldo de líderes locales en el estado. Una reciente encuesta local lo ubica a dos puntos porcentuales por detrás del senador Bernie Sanders.
Más de 3.1 millones de personas han adquirido la ciudadanía estadounidense desde que Trump asumió la presidencia. Esto incluye una proyección de 860,024 personas naturalizadas para este año fiscal.
Aunque el empresario no alcanzó a llegar al Súper Martes de marzo, su campaña superó las expectativas de muchos y le valió un buen capital político de salida.
La primera elección (no caucus) de las primarias genera más interés que de costumbre por la posibilidad de que indique un claro puntero entre el grupo de candidatos demócratas, sobre todo después de que Iowa terminara en un fiasco sin definiciones.