El presidente Biden firmará este miércoles una orden ejecutiva en la que se orienta al gobierno dar "la máxima prioridad al desarrollo y la investigación de una posible moneda digital del banco central" (CBDC) para Estados Unidos "de manera que proteja los intereses de los estadounidenses", según anunció la Casa Blanca.
El multimillonario Jeff Bezos fue duramente criticado por el discurso que ofreció tras haber completado exitosamente su viaje al espacio a bordo de la nave New Shepard. Personalidades como Alexandria Ocasio-Cortez y Elizabeth Warren reaccionaron ante las declaraciones del empresario y sus palabras de agradecimiento a los empleados de Amazon por haber pagado su viaje.
Un sondeo de opinión entre votantes demócratas que participaron en la primaria muestran a la senadora Kamala Harris de California encabezando las preferencias para que acompañe al virtual candidato a la presidencia, Joe Biden.
Tres senadores demócratas le preguntan a la empresa de internet cuáles medidas ha adoptado para combatir la información falsa en español en Facebook, Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp.
En una entrevista para la cadena MSNBC, la senadora por Massachusetts dijo que está en esta lucha para ayudar de todas las maneras que pueda y al ser preguntada si aceptaría ser la compañera de fórmula de Biden en la Casa Blanca respondió con una sola palabra: "Sí".
Desde que anunció su retiro de la contienda hace un mes, la senadora por Massachusetts esquivó precisar a qué aspirante apoyaba para enfrentar al presidente Donald Trump en noviembre.
El exvicepresidente ofreció que llevará a un mujer como compañera de fórmula presidencial y desde ya se aventuran nombres de algunas demócratas que podrían ejercer el cargo.
Con la salida de Elizabeth Warren de la contienda por la nominación presidencial del Partido Demócrata, pierde la última mujer que alguna vez figuró en las encuestas con opción de triunfo. El "techo de cristal" que ha impedido la elección de una presidenta en EEUU se mantendrá incólume al menos hasta 2025, como indicó la senadora al anunciar el abandono de sus aspiraciones.
La senadora de Massachusetts le anunció su decisión a su equipo de campaña en una llamada tras los decepcionantes resultados del Supermartes. Warren dijo que por el momento no dirá si apoya a alguno de los dos candidatos que lideran la contienda: Joe Biden o Bernie Sanders.
Además de ellos, Ilia Calderón estará entre la audiencia para presentar las preguntas que vayan a hacerse a los candidatos demócratas que estarán presentes en el careo que se llevará a cabo el 15 de marzo en Phoenix.
Su retirada de la carrera demócrata tranquiliza a quienes veían al empresario como representante de una tendencia amenazante para la democracia estadounidense: la del millonario con recursos ilimitados dispuesto a llegar a la Casa Blanca.
Pese a que las proyecciones daban el estado del noreste a Sanders, finalmente Biden se impuso y sumó 11 delegados en ese estado frente a los 9 del senador de Vermont.
La noche más importante del ciclo de primarias demócratas dejó una configuración entre los aspirantes a la nominación presidencial del partido que escapaba de los pronósticos. En estos cinco puntos te explican qué pasó en el Supermartes.
El exvicepresidente busca un resultado positivo en las primarias texanas que le permita plantar cara a Bernie Sanders. Biden ha recibido el apoyo de los excandidatos Pete Buttigieg y Amy Klobuchar en las últimas horas.
La fecha matemáticamente más importante del ciclo de primarias llega con cinco aspirantes demócratas. Bernie Sanders y Joe Biden despuntan en una elección que incluye los estados
donde vive el 40% de la población del país y con más carga de delegados.
El anuncio del abandono de las aspiraciones presidenciales de la senadora de Minnesota y el ex alcalde de South Bend y la noticia de que ambos apoyarán al ex vicepresidente se produjo horas antes de la cita vital del Supermartes. Biden llega fortalecido para presentarse como la mejor opción del ala moderada del partido frente al empuje de Bernie Sanders.
El exvicepresidente se queda así con el segundo mayor premio de delegados de la noche, luego de que el senador por Vermont, Bernie Sanders, conquistara el mayor: California. Biden así tiene su 'momentum' tras haber conquistado Alabama, Carolina del Norte, Virginia, Oklahoma, Tennessee, Minnesota, Arkansas y Massachusetts. Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto.
El más joven de los aspirantes que quedan en la contienda demócrata es Amy Klobuchar, con 59 años. El resto son mayores de 70 años. Este es el grupo de precandidatos demócratas a la presidencia de más edad en la historia. Por ello, la preocupación por su salud personal también forma parte del debate.
Los demócratas que todavía están en la contienda han recaudado en total 2.1 millones de dólares, un poco más de lo recaudado por el presidente Donald Trump que logró recaudar 1.6 millones en Arizona.
Un total de 1,070,278 texanos participaron en las elecciones primarias anticipadas del partido republicano, frente a 954,583 en las del partido demócrata.