Residentes de Nueva York están a la expectativa de una tercera ronda de cheques de estímulo económico. Tras pasar toda una noche debatiendo el paquete de ayuda propuesto por Joe Biden, el Senado ha aprobado su versión de la ayuda.
"Este proyecto de ley brindará más ayuda a más personas que cualquier cosa que haya hecho el gobierno federal en décadas", dijo el senador demócrata Chuck Schumer de Nueva York, líder de la mayoría.
El Senado envía ahora su versión a la Cámara de Representantes, también controlada por los demócratas, para que apruebe los cambios adoptados en el Senado. Los demócratas aspiran a que Biden reciba la legislación y la firme antes de que el subsidio adicional por desempleo expire el 14 de marzo.
De ser estrella en la lucha contra el coronavirus y ganador de un Grammy por eso, el gobernador de Nueva York se ve ahora frente a acusaciones de acoso sexual, abuso laboral y opacidad en las cifras por fallecidos por covid-19.
La votación de 51-50 en el Senado para empezar a debatir el paquete de ayuda abre paso al debate sobre el fondo de la propuesta del presidente Biden que podría prolongarse hasta este fin de semana. Los demócratas confían en mantener sin fisuras su precaria mayoría y aprobarlo sin necesidad a apoyo republicano.
Los demócratas en el Congreso reintrodujeron una medida a mediados de febrero en la que pedían a Biden que desestimara 50.000 dólares en deuda estudiantil. Sin embargo, en ese momento el presidente de Estados Unidos se resistió.
La estrategia anunciada por senadores del Partido Republicano, que incluye una avalancha de enmiendas y la lectura de todo el texto, podría llevar las deliberaciones sobre el plan hasta el fin de semana.
La nueva resolución restringiría la manipulación de los distritos electorales, conocida como
'gerrymandering', eliminaría obstáculos para votar y daría transparencia al financiamiento de campañas. Ahora, el proyecto debe enfrentar la oposición republicana en el Senado.
Medios de comunicación reportan que el mandatario Joe Biden adoptó la decisión debido a presiones de senadores demócratas moderados que buscan garantizar que los fondos federales vayan específicamente a las familias más necesitadas.
Ante un Senado dividido a mitades iguales (50-50) que deja a la Casa Blanca un margen de error mínimo para avanzar prioridades legislativas, cualquier disidencia demócrata adquiere grandes dimensiones, ya que un solo senador puede abortar un proyecto de ley.
El republicano utilizó su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que comenzó el viernes en Orlando, Florida, en un aparente esfuerzo por reafirmarse como líder del partido a pesar de su derrota en noviembre.
De aprobarse esta propuesta, la ayuda contempla pagos directos a miles de estadounidenses, fondos para la producción y distribución de vacunas, y para beneficios extra por desempleo. Sin embargo, el liderazgo republicano se opone a este paquete de $1.9 billones.
Más información aquí.
Un tribunal federal ordenó al excongresista republicano de Miami David Rivera pagar una multa de 456,000 dólares después de que la Comisión Federal de Elecciones lo acusó de financiar ilegalmente una campaña electoral en secreto para sabotear a un rival político en 2012. (
Read in English)
Simón Cruz, analista demócrata, y Luis Rodríguez, analista republicano, debaten sobre los resultados del segundo juicio político ejecutado contra el expresidente, quien ha sido el único mandatario en la historia de Estados Unidos en haber sido sometido dos veces a 'impeachment' por el Congreso debido a actos cometidos en el ejercicio de su gobierno.
Alexandria Ocasio-Cortez, representante demócrata por Nueva York, se reunió con las congresistas de Texas, Sylvia Garcia y Sheila Jackson Lee para distribuir suministros y ayuda a la comunidad afectada por el paso de la tormenta invernal.
Al menos 11 millones de personas sin estatus legal permanente, beneficiarios de DACA y TPS, entre otros, ven una luz de esperanza para resolver su situación migratoria con la propuesta de reforma del gobierno de Joe Biden. Acá te contamos todos los detalles.
Karla Navarrete, directora de servicios legales de CHIRLA, recomienda a la comunidad inmigrante a buscar el apoyo de un abogado ante la posibilidad de que la reforma migratoria sea aprobada.
"En este nuevo esfuerzo en la presidencia de Joe Biden resurgen los mismos y cansados viejos argumentos, particularmente de la oposición republicana, sobre “amnistías” y premios a la “ilegalidad”. Es decir, las mismas excusas convertidas en “estrategias” que no tienen otro fin que el rechazo al “otro”, a su exclusión sobre todo racial".