null: nullpx
Logo image
Noticias

En México se oponen a que Juan Pablo II sea santo

Varias organizaciones rechazan la canonización porque consideran que el expapa encubrió a los curas abusadores.
24 Jul 2013 – 02:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La noticia de la canonización de Juan Pablo II fue recibida con júbilo entre los fieles de la Iglesia católica. Pero en algunos sectores cayó como un balde de agua fría. Varias organizaciones civiles, académicos y activistas de México se oponen a que el ex Papa sea santo. ¿Los motivos? Creen que encubrió a los curas abusadores.

Los activistas mexicanos iniciaron una campaña internacional para tratar de frenar la canonización de Juan Pablo II que en mayo pasado recibió el empujón final cuando el actual Papa aprobó el decreto por el que se reconoce los dos milagros necesarios para canonizarlo.

Pero en México no están de acuerdo con esa medida. Por encubrir a sacerdotes pederastas como el fundador de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial Maciel, organizaciones civiles, académicos, investigadores y activistas iniciaron un movimiento internacional para tratar de impedir la canonización de Juan Pablo II.

El Observatorio Eclesial expresó recientemente su rechazo a la canonización del ex pontífice Juan Pablo II.

Gabriela Juárez, su secretaria ejecutiva, indicó que “no estamos de acuerdo porque fue un Papa que dejó muchos pendientes” en temas sensibles como la pederastia clerical y el lugar de la mujer en la iglesia católica, además de que desplegó una “sucia estrategia en contra de los teólogos de la liberación y tuvo una gran cercanía con el fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, y con esa congregación en cuyo seno se revelaron abusos sexuales a menores y la doble vida del sacerdote.

“Tuvo un vínculo con Marcial Maciel gran parte de su pontificado”, añadió Juárez que cree que ante la posibilidad de que Juan Pablo II haya encubierto casos de pederastia “por ese hecho no debería ser canonizado”.

Los activistas destacaron que de acuerdo a las normas canónicas, los santos deben ser personas que hayan tenido una vida “intachable”, mientras que a Juan Pablo II se le cuestionan varios casos de encubrimiento .Su pontificado, destacan, quedó marcado por la crisis provocada por los miles de casos de abusos sexuales de sacerdotes a niños, cuyos primeros casos se hicieron públicos en Estados Unidos.

El ex sacerdote Alberto Athié sostuvo que se hay al menos 212 archivos en la Congregación para la Doctrina de la Fe relacionados a denuncias en contra de Maciel. Y pidió que las diferentes congregaciones del Vaticano abran los archivos y se investigue el papel de Karol Wojtyla frente a los abusos sexuales de menores.

Para manifestar su oposición a la decisión del Papa Francisco y del Vaticano trabajan sobre un documento para las autoridades eclesiásticas. La idea es que el documento lleve las firmas que quienes se oponen a la canonización.

Fernando González, investigador de la UNAM y autor del libro “Marcial Maciel”, en el que se dan a conocer archivos que se encuentran en poder del Vaticano hace décadas, también cuestionó la canonización de Juan XXIII, porque en 1963 fue quien oficializó el encubrimiento de pederastas, al pedir que se “guardara en secreto” ante este tipo de delitos.

Entre las organizaciones que se oponen a que Juan Pablo II sea santo se encuentra el Centro de Estudios Ecuménicos, la organización Supervivientes de Personas que sufrieron Abusos por Sacerdotes de México (SNAP por sus siglas en inglés), José Barba y Saúl Barrales ex Legionarios de Cristo, Jesús Romero y Joaquín Aguilar víctimas de abuso de sacerdotes, el ex sacerdote Alberto Athié y Católicas por el Derecho a Decidir.

Juan Pablo II, papa desde el 16 de octubre de 1978 al 2 de abril de 2005, fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por Benedicto XVI y en mayo pasado Jorge Bergoglio puso la firma al decreto final.

De momento se desconoce la fecha de la ceremonia de canonización, aunque según el portavoz vaticano, Federico Lombardi, será presumiblemente a finales de este año. Los opositores mexicanos enfrentan una carrera contrarreloj para lograr que sus voces sean escuchadas. Se especula que la ceremonia podría ser el próximo 8 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Virgen María.

Univision Noticias te invita a participar de la discusión a través de una encuesta: ¿Crees que el escándalo por los abusos sexuales dentro de la Iglesia debe afectar la canonización de Juan Pablo II? También puedes opinar en nuestros foros o a través de nuestros canales en Facebook y Twitter con los hashstags #EsSanto o #NoEsSanto. Tus respuestas formarán  parte de la edición de esta tarde del Noticiero.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSelección México