Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, el queso es uno de los productos agrícolas más consumidos del mundo entero.
Nadie espera nunca que en su vida ocurran cosas desagradables, pero lo cierto es que la vida está llena de imprevistos y un buen día un huracán o cualquier evento extremo pueden obligarnos a estar aislados del mundo. Qué deberíamos tener con nosotros para resistir el máximo posible es una pregunta necesaria. Ojo Curioso te responde mostrándote los 7 alimentos que bastan para sobrevivir en situaciones de catástrofe.
Está más que comprobado que una dieta saludable, ejercicio físico y hábitos saludables de descanso son fundamentales para nuestra salud mental. Ahora bien, ¿qué entendemos por dieta saludable? Hoy vamos a hablar de los mejores alimentos para cuidar la salud de nuestro cerebro. Y no te preocupes, no se trata simplemente de verduritas y ensaladas, te sorprenderás de la cantidad de alimentos que son realmente importantes para el cerebro y no lo sabías.
El lemongrass es una planta que se utiliza comúnmente para recetas de cocina y que en el último tiempo ha ido ganando gran popularidad. Esta hierba tiene un sabor a limón que agrega un toque especial a las comidas, pero lo mejor son sus propiedades.
Tradicionalmente, las sustancias más mortales del mundo fueron medidas a partir de indicadores de toxicidad. Estos valores señalan que cantidad se necesita para matar una media poblacional, y está basado en dosis por unidad de animal. Sin embargo, los científicos coinciden en que estas cifras son muy simplistas, existen muchas más propiedades que convierten en fatal un químico determinado. Veamos, pues, cuáles son las 5 sustancias más venenosas del mundo.
Quizás de niño intentaste volar usando una sábana como capa, o saltaste desde un pequeño muro con un paraguas esperando que funcione como un paracaídas. Si así fue, déjame adivinar, te has llevado un golpe.
Seguro muchas veces has leído o escuchado la palabra aerodinámica, y puede que tengas una leve idea al respecto, quizás no sabes lo que en realidad significa. Es que es una palabra muy usada, pero no siempre de la forma correcta. Lo cierto es que la aerodinámica es algo bastante complejo y si bien todos tenemos una idea algo vaga de lo que es, intentaremos dar una definición un poco más acabada. ¡Esperamos que les sea útil!
Durante el paso de iMujer por la Feria de las Colonias, el centro de exposiciones de Bogotá, Corferias, hablamos con Sayari Campo, una integrante de uno de los grupos indígenas Kunas del Cauca en Colombia, quien nos habló sobre los beneficios del té de coca. Presta atención a las propiedades de esta planta.
La albahaca sagrada, conocida también como tulsi por la medicina ayurvédica o albahaca morada, es originaria de Asia y ahora es posible encontrarla en todos aquellos sitios donde el clima es cálido y húmedo. Esta planta es una de las más sagradas en la India, pues está profundamente arraigada a las creencias populares y religiosas de ese país. En Otra Medicina haremos hincapié en sus propiedades y sus beneficios para la salud.
La sal negra de India es un tipo de roca volcánica salada que se utiliza sobre todo en India, Pakistán y otros países asiáticos. Su color se debe a la presencia de varios minerales, entre ellos el hierro; tiene un sabor muy típico sulfuroso, a menudo comparado con el de las yemas de huevo hervidas. Los beneficios de la sal negra son numerosos según el ayurveda, aunque aún no hay comprobaciones científicas claras. De todas formas, puede que te interese saber qué tiene para ofrecerte esta sal.
La mantecona es una planta medicinal utilizada para tratar diversas enfermedades –tos, fiebre, alergias y migraña–. Originaria de Asia y Europa Central, los beneficios de la mantecona son únicos: tiene una hoja en forma de corazón y pequeñas flores de colores vivos que la hacen fácil de reconocer. ¿Quieres saber para qué la puedes utilizar?
Probablemente, si sabes lo que es una sardinera –también conocida por su nombre en latín Chenopodium vulvaria– te habrás dado cuenta de que lo primero que llama la atención es su mal olor. Lo causa una sustancia que contiene la planta, llamada trimethylamina. Sin embargo, esta propiedad que salta al olfato no debería confundirte acerca de los muchos usos medicinales que se le pueden dar a la sardinera y algunos de los cuales vamos a hacer referencia a continuación.
La cerveza, además de ser una bebida deliciosa, tiene muchas propiedades beneficiosas tanto para la salud como así también para la belleza, gracias a los componentes naturales con los que está fabricada. En esta oportunidad, en Otra Medicina, te enseñaremos algunas recetas con cerveza para un cabello brillante.
Puede que estés realizando una dieta estricta y ejercicio, y sin embargo no has visto los resultados que querías. A pesar del esfuerzo, el cuerpo parece resistirse a perder kilos. Hoy te queremos contar una mezcla de especias para acelerar el metabolismo, estoy segura de que te serán de gran utilidad para adelgazar.
El muguete es una hierba medicinal bastante extraña, con aspecto de arbusto y pequeñas flores blancas. Sus hojas se utilizan frescas o secas para hacer infusiones y tinturas, y es especialmente útil en condiciones relativas al tracto urinario. También conocida como flor de mayo o rosa de invierno, hoy te contamos todas las propiedades del muguete.
El trastorno de déficit de atención y de hiperactividad afecta a los niños en edad escolar, y se estima que entre un 5% y un 10% de los jóvenes y niños la padecen, siendo los varones los más afectados. Si tu niño tiene este problema, en Otra Medicina te enseñaremos cuáles son las plantas medicinales para el déficit de atención más efectivas.