La variante apareció en una de cada cuatro muestras durante febrero, en su mayoría en El Bronx y Washington Heights, y en zonas con alta población hispana. "Puede esquivar la protección del sistema inmunológico", precisó el Dr. Emilio Carrillo, epidemiólogo de la Universidad Cornell. Los expertos creen que es muy temprano para saber si es más mortal que las otras cepas ya identificadas.
Ver más de esta noticia.
Algunos expertos en salud aseguran que la curva de contagios podría afectarse luego de las condiciones extremas que vivió la región, pues muchas familias se vieron obligadas a buscar refugio del frío invernal en albergues y centros de calentamiento y, por lo tanto, se expusieron más al virus.
Según el diario The Washington Post, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, le comunicó hace dos semanas al liderazgo del Servicio de Inmigración y Aduanas que se debe "preparar inmediatamente para una ola en la frontera". La vocera de la Casa Blanca indicó que no le iba a poner etiquetas a la situación, aclarando que es una prioridad lo que ocurre en el límite con México.
Más información aquí.
Este jueves, más de 62,000 jóvenes que asisten a escuelas públicas en la ciudad de Nueva York retornaron a las aulas bajo estrictos controles de prevención por el coronavirus. Sin bien la jornada había generado mucha expectativa, muchos padres expresaron su satisfacción con la medida, ya que consideran que será “más conveniente para los niños” volver a socializar con sus compañeros.
Trabajadores de la ciudad empezarán a retirar estos artículos, utilizados para separar un estacionamiento en la calle luego de limpiar la nieve, a partir del 2 de marzo. Las autoridades comenzarán removiendo aquellos que han sido objeto de quejas reportadas a la línea 311.
El profesor Carlos del Río destaca la importancia de educar a las personas sobre el tema de la inmunización contra la enfermedad. Asegura que muchos latinos aún tienen dudas al respecto “y la manera de aclararlas es dando información”. Agrega que es clave “que le digamos a la gente cómo la vacuna la va a proteger”. Si quieres saber más puedes ingresar a www.detidepende.org.
Uno de los hechos ocurrió la madrugada de este jueves en una taquería cuando sospechosos ingresaron al local, causaron daños y robaron dinero. Se estima que las pérdidas ascienden a más de 3,500 dólares. Otro incidente se registró en un establecimiento de Belmont Central cuando sujetos rompieron el cristal de la puerta principal y dañaron el cajero automático, aunque no lograron extraer dinero.
Miles de alumnos de los grados sexto, séptimo y octavo en la Gran Manzana regresaron este jueves a las escuelas siguiendo los protocolos de seguridad e higiene establecidos para mitigar la propagación del coronavirus. “Es algo reconfortante porque los niños extrañan interactuar con otros niños”, afirma un padre de familia.
En esta época del año sucede con frecuencia que dos masas de aire de diferente temperatura chocan y producen tormentas severas. Saber qué hacer dentro y fuera de tu casa puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
El periodista narró cómo fue víctima de estafadores a través de WhatsApp cuando le dio click a un link que le enviaron, causándole la pérdida de su cuenta y el robo de información personal. Por eso el experto en tecnología Ariel Coro compartió varias medidas de seguridad que todos podemos seguir para evitar caer en garras de piratas cibernéticos.
La doctora Nallely Mora, de Loyola University, habla sobre un grupo de respuesta de equidad colaborativa que se ha creado para brindar, entre otras cosas, acceso a pruebas de coronavirus de manera gratuita a los habitantes de dichas áreas. “Estas dos comunidades se han visto muy impactadas por el coronavirus”, asegura Mora. Te contamos los detalles.
Un reporte presentado por las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) indica que el rendimiento académico de todos sus alumnos refleja polos opuestos: han aumentado las calificaciones altas, pero también las bajas. Sin embargo, la autoridad escolar ha identificado un significativo incremento de calificaciones reprobatorias en estudiantes latinos y afroestadounidenses.
La policía de Fresno recomienda utilizar las zonas de intercambio aprobadas por las autoridades para concretar encuentros en las aplicaciones de citas a fin de evitar un robo o una estafa.
El doctor Kasein González explica que esta mutación del virus descubierta en julio pasado demostró "ser mucho más transmisible" y tener un nivel de agresividad más agudo en los casos de infección. Entre los síntomas y efectos de esta variante están la fiebre, respiración forzada, cansancio, inflamación, dolor muscular, daños pulmonares y la pérdida del cabello. Piden no bajar la guardia.
Gustavo y su familia habían pasado dos años esperando en Tijuana por su proceso migratorio. Este miércoles finalmente entraron al país y ahora tienen 90 días para presentarse en una corte. Además, deberán esperar en un hotel durante una semana, antes de poder viajar a su destino.
Más noticias aquí.
Ya comenzó a funcionar el centro de vacunación en el estadio NRG y cada día hay más posibilidades de acceder a la vacuna en Houston. Autoridades de salud animan a los hispanos a inscribirse para ser inmunizados lo antes posible y protegerse de la enfermedad, incluso se creó una página en español para presentar la solicitud. Recomiendan aplicarse las dos dosis en el mismo sitio.
Miles de trabajadores esenciales de Nueva York se quedaron sin medio de transporte cuando el metro dejó de funcionar las 24 horas durante la emergencia del coronavirus. Era necesario desinfectar los vagones y evitar aglomeraciones, pero muchas personas resultaron afectadas. Negocios, restaurantes, escuelas y lugares de entretenimiento también han relajado sus medidas mientras avanza la vacunación, aunque las autoridades hacen énfasis en la importancia de no bajar la guardia.
Más información aquí.
Se trata de la Beca Nacional de la organización de TheDream.US, que otorga hasta 37,000 dólares para cubrir los gastos de cuatro años de educación universitaria. Te contamos hasta cuándo puedes acceder a este beneficio y cómo hacerlo.
Pese a que el alcalde Bill de Blasio aseguró que se ha hecho un trabajo responsable para garantizar la seguridad de los menores y el personal que trabaja en las escuelas públicas, varios educadores creen que es un riesgo que no todos estén vacunados y que, además, algunos planteles hayan sido usados como centros de pruebas e inmunización en medio de esta pandemia.
Según lo que manifiestan los denunciantes, en la gran mayoría de situaciones no se logra encontrar al culpable de estos incidentes. De hecho, las mismas cifras del NYPD respaldan esta afirmación, ya que menos del 1% de los conductores implicados fueron arrestados en los más de 39,000 casos que se registraron en 2020, de allí que surja la petición de que las investigaciones sean más exhaustivas para encontrar a los culpables.