Una de las principales tradiciones durante el 4 de Julio son las parrilladas en familia o con amigos, sin embargo, la inflación que afecta a Estados Unidos, así como los elevados precios del combustible, han hecho que los alimentos que se suelen usar en estas comidas también hayan aumentado. Al respecto, hispanos en el DMV aseguran que “ya no da para comer y la renta ya subió”, y recomiendan buscar la forma de ahorrar.
Comidas, viajes y otras actividades tradicionales de las celebraciones del 4 de Julio han subido de precio. En promedio, una parrilla para 10 personas podría salir por aproximadamente 70 dólares, lo que significa un incremento del 17% en comparación con el costo en el 2021. El pollo y la carne son los alimentos con mayor aumento de precios.
Por primera vez en cuarenta años, la inflación en el país alcanzó su nivel más alto provocando un aumento en el precio de diversos productos y servicios, y haciendo que las personas tengan más y más deudas. La consejera financiera Jessica Sotolongo nos da algunas estrategias para salir de los problemas de dinero y nos dice cómo distribuir el salario para mantener un balance en nuestra economía.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El creador del banco Seis señala que se trata de una iniciativa que se adapta a las necesidades de inmigrantes hispanos, reduciendo la documentación requerida y permitiendo el acceso a los servicios bancarios. Lo único que se necesita para abrir una cuenta a través de una aplicación móvil es tener un pasaporte vigente del país de origen, sin exigencia de dinero ni número de seguro social.
Más noticias en
Univision
De acuerdo con datos de un reciente informe, la vida en California es 32,3% más cara que en otros estados del país. Carlos García, experto en finanzas, señala que esa cifra responde no solo a la densidad poblacional sino también a la alta demanda de profesionales queriendo vivir en el Estado Dorado. ¿Cómo afecta esto el bolsillo de sus habitantes? Acá te contamos más.
A pocos días de celebrar el Día de la Independencia, el experto en economía, Alejandro Cardona, comparte sus mejores consejos en finanzas para evitar gastar de más durante este fin de semana largo. ¿Qué hacer para cumplir con el presupuesto familiar? Mira los tips para ahorrar en las compras por el 4 de julio.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La Reserva Federal señala que, después de hacer pruebas, los bancos están preparados para seguir respaldando económicamente a personas y empresas. Carlos Guamán, experto en finanzas, explica qué es una recesión y cuáles son sus impactos, entre ellos desempleo, aumento de tasas de interés y contracción económica. Estas son sus recomendaciones.
Actuar con miedo y desinformación ante la inflación y la crisis económica puede ser contraproducente, asegura el especialista en finanzas Andrés Gutiérrez. Estas son algunas recomendaciones para sobrellevar la situación actual.
Una estación de gasolina en Kansas se alió con una ONG para ofrecer combustible a 2.12 dólares por galón. Cientos de conductores hicieron fila para aprovechar la rebaja que solo duró una hora. El promedio por galón de gasolina en EEUU superó los 5 dólares esta semana.
Más noticias en Univision.
El tema de las criptomonedas ha salido a relucir últimamente y la mayoría de los jóvenes hablan de ellas. ¿Por qué y qué debemos saber? El experto en finanzas, Alejandro Cardona, nos aclara todo sobre estos activos digitales. Además, explica si el país está a punto de una recesión económica y cómo debemos prepararnos en caso de que sea cierto.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Este jueves, los comisionados del condado deberán decidir si dan luz verde a una propuesta sobre la regulación de los precios del alquiler, la cual busca que solo se aumente el 5% de la renta durante todo el 2023. ¿Qué otras opciones se contemplan para ayudar a los inquilinos en caso de no aprobarse dicho proyecto?
Debido a los altos precios, muchas familias están comenzando a posponer gastos no esenciales como viajes, cenas en restaurantes y visitas a salones de belleza. En mayo las ventas minoristas bajaron por primera vez en 2021, junto a las transacciones de autos y pasajes aéreos. El economista Carlos Guamán asegura que "al dejar de consumir, definitivamente vamos a tener una contracción económica que nos puede llevar a una recesión".
Más información en Univision Noticias.
En tiempos de inflación, muchas familias estadounidenses están recurriendo a la refinanciación para obtener algo de dinero extra. Sin embargo, el agente inmobiliario Bill Kowalczuk, de Coldwell Banker Warburg, afirma que hay que tener en cuenta que los pagos mensuales de una propiedad quedarían más altos si se aplica esa figura. "Hay que pensar muy bien qué van a hacer con ese dinero, ya que nos encontramos en un contexto de incertidumbre económica", dice.
Más noticias en Univision.
Según cifras de Freddie Mac, empresa que concede ayuda hipotecaria en EEUU, las tasas de interés para préstamos fijos de 30 años subieron de 3.10% a 5.23% entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. Bajo este panorama, quienes estén interesados en comprar una vivienda de aproximadamente $300,000, deberán pagar mensualmente unos $1,653, algo que muy pocos pueden hacer, según los agentes inmobiliarios.
Lee aquí más sobre el aumento en la tasa de interés en EEUU.
Con la llegada del verano aumentan el consumo de energía y los cobros de este servicio, que podrían incrementarse más por la inflación actual. Para aliviar un poco los gastos, la gobernadora Kathy Hochul presentó este programa de asistencia que beneficiará a más de 327,000 hogares en el estado. Esto es lo que debes saber.
El analista financiero José Manchego explica que el tener un buen puntaje crediticio garantiza que los consumidores tengan siempre las puertas abiertas para acceder a préstamos económicos que pudieran ayudar a mejorar su calidad de vida. “Tenemos que cuidar y cumplir con nuestros compromisos a nivel financiero para que podamos seguir contando con ese respaldo”, dice el experto.
Ante los actuales y elevados costos de las hipotecas en la región, cada vez son más los dueños de vivienda que se inclinan por alquilar sus propiedades en vez de venderlas. Richard Miranda, agente de bienes raíces, explica cuál es la mejor opción para quiénes estén buscando invertir en el área.
Los datos demuestran que hace unos tres meses las tasas de interés promedio se situaban en un 3,5%; sin embargo, actualmente las tasas se acercan a un 6,25%. El experto en créditos hipotecarios Víctor Almendáriz recomienda a las personas continuar adelante con sus procesos de compra, pues a pesar de que el valor de las tasas se haya duplicado, la vivienda no va a disminuir y, por el contrario, seguirá en alza.
El presidente Joe Biden anunció una gira por el Medio Oriente del 13 al 16 julio para tratar de negociar el aumento de la producción energética con países productores de crudo, en un intento por frenar el incremento en el precio de la gasolina en EEUU. La gira incluirá una reunión con el príncipe de Arabia Saudita, a pesar de que en 2019 el mandatario calificó de Estado paria a esa nación.
Mas Información en Univision Noticias.
La IX Cumbre de las Américas terminó este viernes 10 de junio en medio de nuevas protestas en Los Ángeles. Los gobiernos que participaron en el encuentro firmaron un acuerdo migratorio en el que se comprometen a ampliar los programas de asilo y crear oportunidades de empleo con inversiones privadas para controlar de manera eficaz el flujo de inmigrantes, sobre todo hacia EEUU.
Sigue aquí nuestra cobertura sobre la IX Cumbre de las Américas.