Debido a que precios de la gasolina en Chicago y todo Estados Unidos están alcanzando máximos históricos a solo unos días antes del importante fin de semana de viajes festivos por el Día de los Caídos, el ahorro vendrá bien a los bolsillos.
El programa Clean Cars 4 All te da bonos a los que puedes aplicar, sin importar tu estatus migratorio, para comprar autos nuevos y menos contaminantes. Conoce lo que tienes que hacer.
No solo en el condado de Sacramento hay cheques sin cobrar, también en los condados de Placer, San Joaquín, Yolo y en otros de la región hay dinero que podría ser tuyo. Te explicamos cómo puedes pedirlo.
Todos los habitantes del Distrito de Columbia, sin importar su estatus migratorio, pueden acceder al alivio de renta que cubre hasta cinco veces la deuda que se tenga con el dueño del inmueble. Para solicitarla es necesario ganar menos del 40% del promedio de pago en la capital. Eduardo Perdomo, director de la Oficina de Asuntos Latinos en Washington explica cómo someter la solicitud.
Para comestibles, el cupón de 25 dólares sería en asociación con
Pete's Fresh Market y Cermak Fresh Market. Cada uno recibirá 200,000 dólares, y participarán varias tiendas. Mientras que para los 2 dólares de gasolina por galón hay estaciones seleccionadas en estos barrios.
Cerca de 700 habitantes en Aldine denuncian que el Distrito de Control de Inundaciones del Condado Harris les está ofreciendo montos de dinero muy bajos a cambio de sus viviendas para realizar obras que impidan más inundaciones en el área. “A muchos les ofrecen menos de $30,000 por casas que ahorita cuestan más”, dijo Damaris González, de Texas Organizing Project. Por su parte, el comisionado Rodney Ellis prometió ayuda a estas personas.
Luego de que varios propietarios de apartamentos en el Champlain Towers South que sobrevivieron al derrumbe en junio del 2021 se quejaran por no haber sido incluidos en el acuerdo que entregará cerca de $1,000 a familiares de las víctimas mortales, el juez que supervisa el caso aprobó aumentar de $83 millones a $96 millones la cantidad de dinero que se debe repartir entre los dueños y sobrevivientes de la tragedia.
Ante una posible recesión económica en Estados Unidos, Carlos Guamán, asesor financiero, enlistó en entrevista con Univision Chicago, algunas recomendaciones para que en caso de una crisis económica, los ahorros familiares no se vean afectados o el golpe al bolsillo sea menor.
A través de una tarjeta que es recargada mensualmente los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementario (SNAP) pueden acceder a alimentos de manera gratuita. Rosa Ayala, quien recibe las solicitudes, explica que cualquier persona, aunque no esté trabajando, puede aplicar a la ayuda. Conoce cuáles son los requisitos y cómo someter tu aplicación.
Más de una decena de trabajadores hispanos llegaron hasta el edificio del Concejo del Distrito de Columbia exigiendo que sea incluida una ayuda económica para ellos dentro del presupuesto del próximo año. Reina Sosa, una de las manifestantes, aseguró que “estamos pidiendo a los concejales por 160 millones para los trabajadores excluidos”, señalando que ella y varios de sus compañeros no calificaron para las ayudas gubernamentales.
El Proyecto del Barrio, que hace parte del Worksource Center del Valle de San Fernando, recibirá $300,000 para capacitar a personas que desean trabajar en diferentes áreas, pero que no cuentan con el entrenamiento laboral requerido. Además, quienes participen en la iniciativa también obtendrán un sueldo mientras se capacitan. Aquellos interesados en acceder al programa deben comunicarse al (818) 504 0334 o ingresar a la página elproyecto.us.
Puedes consultar la lista de lugares en donde podrás obtener el beneficio aquí. Se detalló que el cupón para los descuentos en compras de comestibles será el miércoles 25 de mayo y el descuento de 2 dólares en gasolina será el jueves 26 de mayo.
Se estima que el estado recaudó $100,000 millones más en impuestos de lo inicialmente proyectado, por lo que se han lanzado varias propuestas para invertir estos fondos. "Lo que va a suceder es que con la inflación los intereses seguirán subiendo y empezará a aumentar el desempleo, por lo que debemos planificar cómo ayudar a las familias", dijo la profesora en finanzas Laura González Alana.
"Tienen el derecho a tomar descansos en el momento y tiempo que lo necesiten para extraerse leche, y lo tienen por un año después de que nazca el bebé", aseguró Rebecca Hanks, del Departamento de Trabajo - División de Horas y Sueldos en Houston. La experta precisó que algunos de esos recesos no son pagados y sugiere negociar con el empleador para llegar a un acuerdo.
Entrevistamos al economista Gustavo Vélez sobre las causas de una posible recesión y los efectos que esta tendría en la clase trabajadora.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Juan Noguera, subdirector de Friedman Occupational Center, habla sobre las alternativas disponibles en California para personas que buscan estudios superiores o que llegan de otros países y no les alcanza el dinero para revalidar sus títulos en Estados Unidos. Ofrece los cursos abiertos para los interesados a partir de los 18 años.
Daniel Pérez Liston, experto en economía y finanzas, explica las implicaciones del incremento de las tasas de interés para los gastos más frecuentes, principalmente en uso de tarjetas o los pagos de créditos adquiridos. Recomienda, en lo posible, hacer compras que puedan ser pagadas al final del mes, entre otros consejos.