En esta zona hay un contraste entre la vida de cine y la realidad de muchos residentes que mensualmente hacen un esfuerzo para poder pagar la renta. Algunos hispanos del área aseguran que el dinero no les alcanza y que el valor del alquiler aumenta frecuentemente. La construcción de lujosos edificios al lado de las antiguas viviendas es una de las causas de los incrementos.
Las jugadoras no utilizan ajustados uniformes ni zapatos, pues aseguran que descalzas recorren su comunidad de indígenas mayas en el estado de Quintana Roo. "Gracias a este deporte ya la gente se está dando cuenta que también las mujeres pueden", dice la capitana del equipo, asegurando que en la zona no estaban acostumbrados a verlas en este tipo de actividades. Aseguran que están dando ejemplo.
Ver más noticias aquí.
La psicóloga clínica Yudi Cid reconoce que las situaciones que genera el coronavirus, como angustia, enfermedad o problemas económicos, pueden bajarles el ánimo a muchas personas, pero asegura que no es imposible encontrar motivación incluso en medio de la crisis. Te presenta varias opciones y recomendaciones para hacerlo.
Muchas familias están pasando por momentos de angustia y de profundo lo dolor por la muerte de alguien cercano, por eso el psicólogo Eduardo López Navarro habla sobre la importancia de recordar a la persona con alegría para poder superar los tiempos tristes. Estas son algunas de sus recomendaciones para continuar la vida y seguir amando a pesar del fallecimiento.
Mercedes Sánchez, experta en estilo de vida, te presenta algunos productos que te ayudarán a relajarte y a sentir los beneficios de un spa, pero sin correr el riesgo de salir de tu casa. Habla también de las ventajas de tener estos momentos cada cierto tiempo.
El psicólogo Grover Bravo afirma que el temor que genera la crisis por el coronavirus y eventos como los disturbios ocurridos en el Capitolio el pasado 6 de enero pueden incrementar los niveles de ansiedad de las personas. El experto recomienda ver un solo noticiero al día, actuar con resiliencia y centrarse en el presente, entre otras cosas.
El presentador de Sal y Pimienta, que ha trabajado con celebridades, refutó los señalamientos adversos a la foto de la vicepresidenta electa de EEUU, que engalana la edición de febrero de la prestigiosa revista.
Eréndira Guerrero confecciona osos de peluche con la ropa de quienes murieron a causa del coronavirus y de esta manera les da una opción a las familias para sentir cerca a sus seres queridos, pues muchos no pudieron despedirse y solo recibieron las cenizas después de mucho tiempo. Las personas reciben el muñeco con gran nostalgia y emoción.
Más información aquí.
La Dra. Maru Torres-Gregory, terapeuta en Family Institute en Northwestern University, explica que algunos de los errores más comunes son hacer una lista muy larga de propósitos y establecer metas irrealistas. Afirma que es importante que las personas tengan en cuenta los pasos que se deben seguir para poder cumplir con los objetivos trazados para el nuevo año.
Damián Rivera jugaba a crear una prótesis para su brazo con piezas de lego. Soñaba que algún día alguien lo ayudaría a conseguir una. Este anhelo se hizo realidad.
El experto en ángeles José Pinto asegura que la energía transformadora del arcángel Gabriel llega con un mensaje de felicidad, prosperidad y positividad.
Con los altares se puede recibir la energía que cada Navidad sigue bajando a la Tierra, dice Adriana Sandoval. Explica que es una especie de portal de abundancia y de atracción de lo que se desea.
El especialista Andrés Gutiérrez afirma que en muchos matrimonios hay uno que ahorra menos que el otro. Dice que es aconsejable mostrarle a la persona que más gasta “el valor del cambio”, pues, cuando esta identifica esto y cae en cuenta que le puede dar una mejor vida, podría estar dispuesta a hacer un consenso en dichos hábitos.
Reconociendo que la época navideña propicia una ingesta mayor de alimentos, la agencia orienta sobre las alternativas para una alimentación saludable y así evitar los problemas de salud futuros.
El experto en finanzas Andrés Gutiérrez afirma que hay quienes tienen un empleo que requiere esfuerzo mental, pero quieren optar por uno en el que se necesite esfuerzo físico y viceversa. El especialista explica que muchas personas no son felices en sus trabajos porque están haciendo algo que no escogieron y asegura que “se vale dar un brinco, siendo sabios”.
María Daheri, enfermera del sistema Harris Health, invita a este evento de salud que se realizará el próximo sábado 12 de diciembre en Smith Clinic, entre 9:00 am y 3:00 pm. Para pedir una cita debes llamar al 281-454-0595.
Pumariega toma las riendas del college más grande de EEUU, al que llegó a estudiar muy joven gracias a una beca como jugadora de baloncesto. "Tienen que soñar, tienen que trabajar duro, pienso que los sueños sin trabajo no se hacen realidad", asegura esta hija de padres cubanos, criada en Hialeah.
La RAE incorporó o modificó más de 2,500 términos en este 2020 y entre las palabras asociadas a la pandemia que también se incluyeron están cuarentenar, desconfinar y desescalada.
Ver más noticias aquí.
Aunque advierte que este que está por llegar será "un invierno duro", Uğur Şahin, cofundador del laboratorio BioNTech y uno de los creadores de la vacuna de Pfizer, confía en que el próximo ya podría ser "normal", una vez se extienda la inmunidad de su vacuna, que aunque esperanzadora, aún tiene importantes retos por delante.