Este domingo, en Venezuela se votará por alcaldes, gobernadores y legisladores, aunque no se anticipan muchas sorpresas, ya que varios líderes opositores no apoyan estos sufragios convocados por el chavismo. Sin embargo, algunos partidos sí intentarán vencer en las urnas al régimen así la reciente situación los ponga en clara desventaja.
Más información aquí.
El evento contó con la participación de Leopoldo López y Tania Bruguera, entre otros activistas de diferentes nacionalidades. Las crisis en Venezuela, Cuba y Nicaragua fueron analizadas allí y, además, se plantearon posibles estrategias para hacerle frente a los regímenes.
Ambas delegaciones mostraron su disposición para "acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales",
El líder opositor asegura que, aunque la batalla en contra del régimen es desigual, se deben seguir todos los caminos diplomáticos para llegar, según explica, a un punto de equilibrio en el que se junten esfuerzos para presionar por un proceso electoral transparente. Por otro lado, López dijo que la demanda por difamación en contra del excongresista David Rivera continúa en pie.
María Alesia Sosa, periodista de Noticias Univision 23, conversó en exclusiva con el líder opositor, quien asegura que "hay que reorganizarnos y relanzar una ruta que genere esperanza" para lograr la democracia en Venezuela.
El líder opositor conversó con Noticias Univision 23 sobre la situación que vive el país suramericano actualmente y cómo pretende seguir luchando por la democracia desde otro lugar, aunque desee regresar a su tierra.
Leopoldo Lopez habla en exclusiva con Noticias Univision 41 sobre su gira por Colombia y la ayuda que le está pidiendo al presidente Ivan Duque para los casi dos millones de venezolanos que ahora viven en ese país. Además habla son el proceso de transición de gobierno en Venezuela.
Tras lograr salir de su país y reunirse con su familia en España, López adelanta una gira por Colombia, país que considera fundamental por la cercanía con Venezuela y porque actualmente es el que más recibe a los migrantes que buscan nuevas oportunidades. Explica cuáles son las acciones que adelanta la oposición para quitarle el poder al chavismo.
La oposición ha hecho un llamado a boicotear estas elecciones, con las que se elegiría a los miembros de la Asamblea Nacional, pero que han sido cuestionadas por los elevados niveles de abstención y la falta de credibilidad en las autoridades electorales. Nicolás Maduro había señalado que si perdía este domingo dejaría el poder. Muchos venezolanos aseguran que no vale la pena votar.
"Leopoldo ha vivido seis años durísimos. 'Nunca me he arrepentido', me contó, ya reunido con sus tres hijos. 'Pasé un tiempo difícil en la cárcel. Cuatro años de aislamiento, de tortura, tortura que, por cierto, ha sido reflejada en los informes de la ONU. Pero nunca me arrepentí, ni me arrepiento en estos momentos. Es parte de la lucha. Si nosotros estamos dispuestos a liderar, tenemos que estar dispuestos a sufrir lo que significa enfrentar una dictadura'". (
Read in English)
Acompañado de su familia, el líder del partido ‘Voluntad Popular’ dijo ante la prensa que el régimen en su país es un sistema corrupto, antidemocrático y represor que además “está vinculado al narcotráfico”. Asimismo, aseguró que viajará a donde tenga que hacerlo para conseguir aliados políticos que ayuden a cambiar la situación en Venezuela.
Más información aquí.
“Una más de las tantas violaciones a los derechos humanos y agresiones contra la prensa libre en Venezuela”, dijo el senador Marco Rubio. Entretanto, el líder opositor Leopoldo López, rompió su silencio tras su llegada a España.
El líder político desmintió los rumores que sugerían un posible pacto con el régimen para poder salir de su país, aseguró que ni su familia sabía de su plan y explicó que ya cuenta con una estrategia de trabajo que está articulada con el gobierno interino de Juan Guaidó. Finalmente, dijo que sy objetivo primordial es garantizar una elección presidencial en Venezuela “libre, justa y verificable”.
El líder opositor venezolano no revela cómo se fraguó su salida de Venezuela y promete trabajar desde Madrid por unas elecciones presidenciales "libres, justas y verificables" en su país.
Juan Carlos Gutiérrez, también amigo cercano del político, afirma que esta fue una decisión difícil, la cual, además, cambia la estrategia de López en su batalla contra el régimen. Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro acusó a España de complicidad y de violar la Convención de Viena.
El venezolano llegó este domingo al país europeo luego abandonar la residencia del embajador de España en Caracas. Una persona que habría participado en esta operación dijo al diario El Mundo que se trató de algo muy difícil y peligroso. Al parecer, López llegó a la frontera con Colombia, donde pudo tomar un vuelo hacia Madrid.
Este domingo, el líder opositor arribó a Madrid para reunirse con su padre, su esposa Lilian Tintori y sus tres hijos. Sin embargo, no fue visto en el aeropuerto debido a que fue trasladado directamente a su nuevo hogar en el centro de la ciudad. López había salido este sábado de forma sorpresiva de la casa del embajador de España en Caracas en la que estaba refugiado desde el 2019.
Más información aquí.
Dirigentes venezolanos exiliados en el sur de Florida,
expresaron su apoyo al opositor, luego de abandonar su país este sábado. Leopoldo López publicó en sus redes sociales la fotografía junto a su esposa Lillian Tintori y sus tres hijos en Madrid.
El partido Voluntad Popular notificó que el líder político salió de la vivienda en la que permanecía resguardado tras ser liberado por militares aliados a Juan Guaidó en 2019. López habría cruzado por una ruta clandestina hacia la frontera de Colombia y se cree que su objetivo es llegar a España para reunirse con su esposa Lilian Tintori y sus hijos. Según opositores, el régimen de Maduro tenía planes para volver a arrestarlo.
Más información aquí.
El sábado cerca del mediodía se supo la noticia de la salida del líder opositor venezolano, Leopoldo López, de la residencia del embajador en Caracas. Fuentes confirmaron a Noticias 23 que López no llegaría aún a España, donde se encuentra su familia.