Miembros de la comunidad nicaragüense del sur de Florida se reunieron este domingo en el Parque Rubén Darío para conmemorar el cuarto aniversario de la Rebelión de Abril de 2018 y pedir la libertad de los presos políticos. "Tenemos esas llagas, esas heridas abiertas por culpa de la dictadura y sus cómplices", dijo Lenín Salablanca, quien sufrió el asedio del régimen de Daniel Ortega.
Yunaikis Linares es madre de un joven de 23 años que fue sentenciado por sedición luego de protestar contra el régimen el pasado 11 de julio del 2021 en la isla. “No estoy de acuerdo con nada de lo que está pasando”, dijo la mujer al señalar que otros de sus familiares también han sido arrestados por exigir justicia a las afueras del tribunal en que se ha llevado a cabo el juicio de su hijo.
Niurka Rodríguez es la madre de Yunaikis de la Caridad, una joven de 24 años que se declaró en huelga de hambre tras haber sido sentenciada a 14 años de prisión por participar en las marchas del pasado 11 de julio contra el régimen. “Ella no ha hecho ningún daño, no ha matado a nadie para que la sancionen con esos años de cárcel. Solo salió a pedir libertad”, dijo Rodríguez.
"Los procesos de Managua representan un crimen contra la humanidad que ameritan una exhaustiva investigación, como la que han solicitado Amnistía Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU".
Voceros de la Casa Blanca confirmaron que una delegación estadounidense está Venezuela con el objetivo de lograr un acercamiento que, por un lado, facilite la liberación de connacionales presos en ese país, y por el otro, comprometa a Nicolás Maduro a que suministre combustible a todo el mundo, liberando la dependencia que actualmente se tiene de Rusia.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
El periodista independiente Yosmany Mayeta fue uno de los activistas que dejó una cadeneta de muñecos de papel en la entrada de la Embajada de Cuba en Washington DC para exigir la libertad de todos los presos políticos en la isla, incluidos los menores de edad, tras las protestas del 11 de julio de 2021.
Unas 14 personas, entre amigos y familiares de los 33 jóvenes cubanos, que están siendo juzgados por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, fueron detenidas en las afueras del Tribunal Municipal Popular Diez de Octubre por exigir la libertad de sus seres queridos. El influencer cubano Luis Demer contó que la escena fue "dantesca".
Activistas del exilio se reunieron frente a la Torre de la Libertad para exigirle al régimen que libere cuanto antes al artista opositor Luis Manuel Otero Alcántara y a todas las personas que están presas solo por intentar pedir un cambio social y político en la isla.
"El problema no es la asistencia de atletas procedentes del mundo libre (...) El problema de fondo es que los líderes del COI han desarrollado el hábito de seleccionar como sedes a países política y éticamente impresentables".
Entre las detenidas se encuentra Bárbara Farrat, madre de un menor de edad que fue arrestado por participar en las protestas contra el régimen cubano el 11 de julio de 2021. La activista Saily González habla de la situación de los presos políticos en la isla a más de seis meses de esas manifestaciones inéditas.
El actor y modelo birmano Paing Takhon fue elegido como “el rostro más guapo de 2021”, pero un día después fue condenado a prisión por tres años. Te contamos qué pasó.
Esmeralda Rodríguez, madre de Dayron Martín, no puede creer cómo su hijo fue condenado a 30 años de cárcel acusado de sedición luego de haber sido detenido por participar en las marchas del 11 de julio. Por eso mismo, invitó a los seres queridos de otros presos políticos a que se unan en pro de la libertad de todos los que han sido callados o censurados por culpa del régimen castrista.
La situación económica precaria que viven muchas personas en la isla les impide tener una cena navideña tradicional. Como si esto fuese poco, son varias las familias que estarán incompletas durante la festividad debido a que sus seres queridos continúan detenidos por el régimen castrista luego de haber participado en las protestas del 11 de julio.
Navidad sin presos políticos es el nombre de la campaña que busca visibilizar el dolor que sufren los hijos, sobrinos, nietos y demás familiares de más de 160 presos del régimen nicaragüense. En el sur de Florida, hay varias familias viviendo ese calvario como la del activista Félix Maradiaga, que fue detenido por desafiar a Daniel Ortega en las urnas.
El gobernante de Cuba negó que haya menores de edad presos en Cuba, a pesar de que varios están detenidos en la prisión de Manto Negro, por protestar el pasado 11 de julio. “Ningún menor de 16 años está encarcelado en prisiones comunes", declaró Miguel Díaz-Canel.
"Ningún menor de 16 años está encarcelado en prisiones comunes, porque la ley cubana no encarcela niños", dijo el gobernante de Cuba Miguel Díaz-Canel, quien aseguró que los procesos penales se realizan bajo los principios de legalidad.
Justo cuando se celebra el Día de los Derechos Humanos, decenas de personas realizan una caravana que salió desde la ciudad de Coral Gables con el fin de recorrer la calle 8 y llegar hasta el Downtown Miami. El objetivo de la movilización es exigir el respeto por los derechos y expresar el apoyo a madres que luchan por la libertad de niños y jóvenes que fueron detenidos luego de las protestas de julio en la isla.
El Grupo Archipiélago que encabeza García llamó a continuar con la protesta simbólica hasta el 27 de noviembre. Organizaciones opositoras afirman que unas 100 personas han sido detenidas de forma abitraria desde el domingo.
Decenas de personas se han congregado a las afueras del Restaurante Versailles, lugar emblemático del exilio cubano en la Pequeña Habana, para manifestar su apoyo a la Marcha Cívica por el Cambio, prevista para este lunes 15 de noviembre en la que se espera que el pueblo salga a las calles de la isla a protestar contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.
Este lunes, el mismo día que Cuba abrirá de nuevo sus fronteras, el pueblo se prepara para salir a las calles a protestar pacíficamente para pedir la liberación de los presos políticos y exigir mayores libertades. El periodista Abraham Jiménez, quien permanece bajo arresto domiciliario, cuenta cuál es el panorama en la isla de cara a esta jornada de manifestaciones convocada por grupos de oposición.
Más información aquí.