Antonio Valverde
Arquitecto de historias
Antonio Valverde es reportero investigador de KMEX Canal 34 Univisión en Los Angeles, la estación número uno de televisión en Español en Estados Unidos.
Sigue Antonio Valverde a través de @avalverdenews (Twitter)
Antonio ha trabajado también como corresponsal para Noticiero Univisión y el programa de Univisión Primer Impacto. En su extensa trayectoria Antonio ha recibido numerosos reconocimientos como reportero y presentador de noticias. Siete Golden Mikes y dos premios EMMY por coberturas que incluyen inmigración "Operación Gatekeeper", Educación "La tarea de Todos", Breaking news "Malibu Fires" Premio Internacional New York Festival, categoría auspiciada por la UNESCO por "Chiapas Coverage". En cobertura de negocios Premio Gerald Loeb de UCLA por "My First House". Premios APTRA, New American Media y Communicator.Periodista del Año otorgado por Los Angeles Press Club y dos nominaciones para el mismo galardón. Antonio Valverde fue nominado para el premio EMMY en la categoría "Oustanding Hard News Reporting" en los dos ultimos dos años 2013 y 2014, sumando ocho nominaciones para los premios EMMY.
Antonio fué integrante como presentador del equipo que concretó el exitoso lanzamiento del primer noticiero de televisión en español de las mañanas en Los Angeles "Primera Edición".
Durante su carrera periodística, Antonio ha producido series sobre inmigración y musulmanes Latinos en Alemania, Suecia y Egipto; ha realizado coberturas previas a la Copa América en Argentina y al Mundial de Fútbol en Brasil. Antonio ha entrevistado a los presidentes Salinas de Gortari, Fox y Peña Nieto de México, ha cubierto visitas y campañas de los presidentes Clinton, Bush y Obama y de las elecciones estatales y locales.
Antes de comenzar en Canal 34 Antonio fué presentador en los primeros programas producidos por Galavision en Estados Unidos, productor de Radio en la emisora La Voz en Los Angeles y corresponsal para la cadena Radio Fórmula en México.
Antonio ha impartido clases de periodismo en UCLA, Universidad de California Los Angeles y en East Los Angeles College, también ha participado en actividades comunitarias con la Cruz Roja Americana, la Sociedad Americana contra el Cancer y ha sido miembro de la Junta Directiva del Blind Children Institute de Los Angeles.
Previo a sus actividades periodísticas Antonio practicó arquitectura comercial y residencial con su oficina en Los Angeles, diseñando casas para algunas reconocidas figuras internacionales de la música como la cantante británica Annie Lennox y el guitarrista Dave Stewart del grupo Eurythmics, y para el cantante americano Tom Petty.
Antonio estudió Arquitectura en La Universidad de Mendoza, Argentina y obtuvo un Máster en Arquitectura de SCI-ARC Southern California Institute of Architecture. Completó también el programa del Máster en Psicología de Riokan College en Los Angeles.
Antonio realizó cursos de especialzación en periodismo en la Universidad de Yale en New Haven CT, en El Poynter Institute en St. Petersburg Florida, con la Organización RIAS Berlin en Alemania y en la Escuela Annemberg de USC en Los Angeles.