En Estados Unidos cerca de 800,000 personas sufren de un derrame cerebral cada año, siendo esta la principal causa de discapacidad en los adultos, por lo que debes identificar los síntomas y acudir con un especialista. "Hay que diagnosticar una pérdida de fuerza en la mano, brazo o lado del cuerpo, además de pérdida de la capacidad para hablar. Hay que controlar la presión arterial y acudir con el médico", dijo el cardiólogo Carlos Santos Gallego.
Según la OMS, la adicción a los videojuegos empieza cuando la persona pierde el control al jugar o prioriza esta actividad sobre otros intereses, por eso, es importante que identifiques estos comportamientos y busques ayuda para cuidar tu salud mental y física. En Nueva York puedes comunicarte al 800-911-2000 para recibir apoyo, además, podrás encontrar tratamientos en Restart, la primera clínica especializada en la adicción a los videojuegos del país.
Crystal Weinstock confió en una estética de Texas para realizarse el 'nanoblanding', una técnica de maquillaje semipermanente en las cejas. Sin embargo, denuncia que no obtuvo los resultados que esperaba que estuvieron acompañados con fuertes dolores en su rostro. Ahora, ella está bajo un tratamiento correctivo que describe en una cuenta de GoFundMe llamada 'Botched Microblanding".
Investigadores de UTHealth están buscando a personas que luchan contra problemas en sus pulmones ocasionados por el coronavirus para hacer parte de un estudio sobre un tratamiento que les pudiera ayudar a aliviar las molestias. “Vamos a evaluar el efecto de un medicamento que ha sido usado antes y queremos ver si puede reducir el daño causado después de una neumonía severa por el virus”, explicó la doctora Isabel Mira Avendaño. Conoce quiénes son elegibles.
Richard Quintanilla, de 47 años, se encuentra en la cama de un hospital en Phoenix en donde se recupera de las heridas que sufrió por el choque entre una camioneta y un camión en una carretera de Arizona donde otros tres migrantes murieron.
Su familia busca ayuda para trasladarlo a Georgia y pagar los tratamientos médicos.
Las comunidades de bajos recursos, que no cuentan con un seguro médico en el estado, podrán tener acceso a algunos servicios, especialmente para tratar el cáncer. Con el nuevo presupuesto "todos los planes de atención del New York State Health Exchange deberán contratar con cualquiera de los siete centros oncológicos, esto es un cambio radical", dijo la doctora Diane Reidy- Lagunes.
El gobierno federal anunció nuevas acciones para facilitar el acceso a los tratamientos antivirales contra el covid-19, incluida la píldora Paxlovid, que ha demostrado reducir el riesgo de hospitalización y muerte por covid-19.
El gobierno del presidente Biden aseguró la compra de 20 millones de dosis de Paxlovid, una píldora antiviral desarrollada por Pfizer que sirve como tratamiento contra el coronavirus y que estará a disposición de todos los mayores de 12 años que la requieran por prescripción. Según especialistas, esta medicina disminuye en un 90% el riesgo de hospitalizaciones o muertes en caso de una infección con covid-19, aunque aclaran que es complementaria a las vacunas.
Más noticias aquí.
El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson para crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. La doctora Jessika Suescun Ocampo, de UTHealth, explica que los pacientes que la padecen "presentan temblores, rigidez e inestabilidad postural".
Investigadores en Gran Bretaña consideran que entre el 60% y el 80% del riesgo de sufrir de Alzheimer está determinado por la herencia genética y en su estudio encontraron 42 genes conectados con el desarrollo de esta enfermedad. Los expertos precisan que algunos cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y hacer ejercicio, entre otros, pueden ayudar a disminuir los riesgos.
Más noticias aquí.
Mirna Yat quedó gravemente lesionada cuando la ambulancia en la que se transportaba se estrelló contra una camioneta tras pasarse un semáforo en rojo. Ella fue despedida de su trabajo y no cuenta con el dinero para su tratamiento médico y cuidar de sus hijos, pues permanece en el hospital desde hace dos años.
Clic aquí para conocer cómo ayudarla.
Michelle Renaud ha incorporado los baños de hielo como parte de su rutina de belleza y de salud: ahora, sorprendió a sus fans al mostrar los resultados que estos han tenido en su físico.
La alopecia es un padecimiento que se caracteriza por la pérdida del cabello, puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo y puede ser temporal o permanente. El doctor Martin Yudovich explica cuáles son las características de la enfermedad.
ElDetector de
Univision Noticias forma parte del proyecto
Mentiras contagiosas, un trabajo coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), en el que 10 países de Latinoamérica y Estados Unidos investigaron el discurso desinformativo en la pandemia.
La cirugía logró separarlos y mantenerlos sanos. Sin embargo, necesitan otras operaciones en los pies y terapias que les ayude a desarrollarse con normalidad para que puedan caminar sin problemas cuando crezcan.
Clic aquí para conocer cómo ayudarlos.
"La discriminación es mala para los negocios", se lee en el titular de una carta que salió como anuncio publicitario en el diario Dallas Morning News el viernes 12 de marzo. Esta petición se da tras la orden del gobernador Greg Abbott de investigar por abuso infantil a familias de niños transgénero que se hagan tratamientos de afirmación de sexo.
El Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas confirmó que hay nueve casos abiertos tras la directiva del gobernador de investigar los tratamientos a niños transgénero como abuso infantil. Una doctora y una familia demandó al mandatario por esta solicitud.
A sus
62 años, Maribel Guardia encanta a sus fans y compañeros de la industria por mantenerse tan activa y jovial como cuando la conocimos. La actriz finalmente reveló uno de sus secretos antiedad y te lo traemos.
Alexia, de 8 años, lucha contra una enfermedad genética degenerativa y para la cual no hay medicamentos en Cuba. “La niña se está deteriorando demasiado y ya casi no puede caminar, aunque tiene muchas ganas de vivir”, señaló un familiar de la menor. Por lo anterior, los padres de la pequeña están pidiendo apoyo para obtener una visa humanitaria con la que puedan viajar a EEUU y brindarle el tratamiento adecuado a su hija.
Se trata del medicamento de anticuerpos Bebtelovimab de la farmacéutica Eli Lilly para tratar a adolescentes y adultos con esta variante del coronavirus y que se debe administrar dentro de los primeros 10 días de síntomas. “Específicamente es para personas con alto riesgo de ser hospitalizadas, como mayores, pacientes con problemas médicos y con sobrepeso”, dijo el doctor Alfredo Mena Lora. Cabe destacar que la administración Biden ya adquirió 600,000 dosis de este fármaco.
Más noticias aquí.