Los jueces de Colorado dictaminaron que los acuerdos que French firmó antes de la cirugía no la obligan a pagar los cargos adicionales que se derivaron de una lista, entonces secreta, de precios de servicios que no habían sido revelados a ella.
En el próximo período de inscripción en noviembre, millones de personas podrían ver incrementos mayores al 50%, advierte un nuevo reporte, que recalca la urgencia de que el gobierno tome medidas. Si no se logra, perjudicará a los demócratas en las elecciones de mitad de período.
Los demócratas en la legislatura estatal han presentado casi dos docenas de proyectos de ley de 'equidad menstrual' este año, avanzando uno al Senado estatal.
El coronavirus ha causado la muerte de al menos 124,000 latinos en Estados Unidos, el doble de la cifra registrada entre anglosajones. Según expertos, esta diferencia se debe a que la comunidad latina tiene menos acceso a servicios médicos, por lo que piden a las autoridades implementar acciones para atender el problema. "En el futuro hay que hacer estos cambios para que ellos tengan condiciones más saludables", dijo el profesor Rogelio Sáenz.
Luis Fonseca denunció que sufrió un accidente laboral y tras pedir ayuda médica, descubrió que su empleador no contaba con seguro de compensación. El Departamento de Relaciones Industriales explica qué hacer en estos casos.
Según cifras de la fundación Kaiser, el 80% de las mujeres que se someten a un aborto en Mississippi hacen parte de las minorías, en Texas es el 74% y en Louisiana el 72%. Alejandra Soto, vocera de Planned Parenthood, advierte que si la Corte Suprema pone fin a Roe vs. Wade afectaría en mayor medida a quienes no cuentan con un seguro médico, ni con muchos recursos económicos, entre ellos, afroestadounidenses e hispanos.
Lee más aquí del documento filtrado de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto.
Las comunidades de bajos recursos, que no cuentan con un seguro médico en el estado, podrán tener acceso a algunos servicios, especialmente para tratar el cáncer. Con el nuevo presupuesto "todos los planes de atención del New York State Health Exchange deberán contratar con cualquiera de los siete centros oncológicos, esto es un cambio radical", dijo la doctora Diane Reidy- Lagunes.
Ya está vigente la expansión de los servicios de cobertura médica a través de MediCal y, este lunes, cientos de clínicas han sometido al estado de California las aplicaciones de inmigrantes que ya son elegibles. Autoridades aseguran que hasta el momento no se han reportado problemas técnicos durante el proceso. Para más información, los interesados pueden ingresar a la página de internet www.medi-cal.ca.gov.
Personas indocumentadas mayores de 50 años que vivan en California ya son elegibles para el seguro médico Medi-Cal. Te explicamos
cómo puedes registrarte.
Más de 240,000 habitantes de California podrán solicitar a partir de ahora un servicio de salud completamente gratis. Se trata de Medi-Cal, una iniciativa del estado que le brinda cobertura médica sin costo a los mayores de 50 años, incluyendo a los indocumentados.
Más noticias en
Univision.
Más de 250,000 inmigrantes indocumentados en el estado se beneficiarán con la iniciativa que entró en vigor el 1 de mayo. Te decimos quiénes son elegibles y a dónde ir para procesar tu registro para tener servicio de salud gratis.
Se estima que más de 185,000 personas de bajos ingresos en California son elegibles para ser beneficiarios del seguro médico del estado. Estos son los requisitos para solicitarlo.
A partir de este domingo 1 de mayo las personas indocumentadas mayores de 50 años que vivan en el estado serán elegibles para el seguro médico Medi-Cal. Te explicamos
cómo puedes registrarte.
Si tienes más de 50 años, eres indocumentado y vives en California a partir de este domingo 1 de mayo ya puedes calificar para el seguro médico estatal sin costo MediCal. Para registrarte hay varias formas de hacerlo, te explicamos las distintas opciones.
A partir de este domingo se expanden los servicios de cobertura médica a través de MediCal, que beneficiará a inmigrantes indocumentados mayores de 50 años. Clínicas en California se preparan para que las personas elegibles puedan hacer el trámite de registro. Families Together of Orange County ofrecerá a los aplicantes servicios de acompañamiento durante el proceso “hasta que se sean aprobados”.
Martín Isaac, vocero de L.A. Kheir, explica el proceso que deben seguir los interesados para inscribirse a Medi-Cal y poder acceder a los servicios de salud. Las solicitudes se deben presentar a partir del 1 de mayo por disposición del gobernador Gavin Newsom. Esto es lo que debes saber sobre requisitos y beneficios.
Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud Pública en República Dominicana, explicó que todos los dominicanos que se encuentren radicados en Estados Unidos podrán tener acceso a la mejor medicina de su país a un costo muy bajo. Para inscribirse, los interesados pueden acercarse a los consulados ubicados en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania. Conoce los servicios médicos que cubre este seguro.
A partir del 1 de mayo de 2022, los inmigrantes indocumentados de bajos recursos, mayores de 50 años, podrán registrarse al seguro de salud gratuito, Medi-Cal, ya sea en las oficinas del condado o en línea mediante un proceso muy sencillo.
Organizaciones comunitarias se manifestaron en el capitolio estatal para pedir al gobernador de California, Gavin Newsom, que incluya en el presupuesto más de $100 millones para atención médica igualitaria.