Samuel Carmona, de 12 años, entrena todos los días a pesar del cansancio. Busca llegar a las Grande Ligas, pero para ello necesita ayuda para costear sus estudios y seguir practicando el béisbol.
Más información aquí.
Sufre de una enfermedad poco conocida llamada Hemangioma Cavernoso, un tumor no cancerígeno causado por el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos.
Más información aquí.
Karla Castañón llora desconsolada al recordar cómo perdió sus brazos en un brutal accidente en su infancia. Por eso, prefiere no ahondar en el tema y sí enfocarse en mantener su optimismo para poder cumplir sus sueños.
Karla Castellón tenía 7 años cuando perdió sus extremidades superiores. Su mayor anhelo es poder ir a la universidad y convertirse en una gran psicóloga.
Si quieres saber cómo ayudarla da clic aquí.
Cuando Sarita nació, Yary se dio cuenta que su hija tenía los pies chuecos. Si bien le dijeron que con un yeso bastaría para solucionar el problema, el tiempo ha pasado sin que haya una solución concreta para que la bebé pueda caminar, mientras la niña tiene que apoyarse con sus bracitos para poder arrastrarse. La madre anhela que su pequeña reciba ayuda en Estados Unidos y un día verla correr como cualquier otra niña.
Sarita es una niña hondureña que nació con una enfermedad llamada Pie de Equino Varo, la cual le ha torcido los pies y no puede gatear ni aprender a caminar.
Si quieres saber cómo ayudarla clic aquí.
Esmeralda sospecha que una fuerte de dosis de anestesia para adultos fue la causante del mal que hoy tiene a su pequeño postrado en su cama. Ahora, lucha para que los responsables se hagan cargo y al mismo tiempo encontrar una solución que le devuelva a su pequeño inquieto y jueguetón de siempre.
Jefferson Stanley es un salvadoreño, de 11 años de edad, que se encuentra en una cama. Su madre pide explicaciones y busca ayuda médica para que recupere su calidad de vida.
Si quieres saber cómo ayudarlo ingresa aquí.
Desde hace unos 50 años, Armando ayuda a los indocumentados que se bajan de La Bestia y deambulan por las vías del tren cerca de sus taller mecánico. Primero les llevaba de comer pero ahora ha reconvertido su negocio en un albergue que mantiene él solo con la ayuda de las donaciones de la comunidad.
Ada Espinoza padece diabetes desde los 9 años y una serie de complicaciones tras haber dado a luz, que han provocado que su organismo sea incapaz de absorbe los nutrientes que necesita, además de fuertes malestarles. "Me da miedo comer porque siento que después me va a doler mucho", dice.
Ada Espinoza es una madre de 28 años que pesa solo 44 libras debido a una serie de complicaciones de salud tras dar a luz a su pequeña hija Jimena.
Si quieres saber cómo ayudarla ingresa aquí.
Para el hondureño Isaac Martínez, el sueño de convertirse en piloto de aviación se derrumbó el pasado octubre de 2020 cuando recibió una descarga eléctrica de 30,000 voltios que lo dejó sin extremidades. Sin embargo, el joven de 19 años no se rinde y anhela poder acceder a unas prótesis en un futuro.
Fabian Jutinico, un joven colombiano, quedó paralizado de la cintura hacia abajo después de que uno de los ladrones que le robaron su bicicleta le disparara. Aun así, no se rinde: quiere convertirse en profesor y seguir haciendo teatro.
En medio de la adversidad Armando Vilchis abrió las puertas de su taller para recibirlos y garantizarles un techo y comida durante su estadía en suelo mexicano, a solo unos metros de donde pasa el tren llamado 'La Bestia', el cual es utilizado por migrantes para llegar a EEUU.