Luego de tomar medidas para evitar que una foto en bikini suya siguiera circulando en la red, Khloé hizo un 'live' para mostrar que "todo esto no está editado". La celebridad acompañó el video con una reflexión sobre lo ocurrido.
A través de sus 'stories', la actriz tuvo una sincera charla con sus fans sobre una etapa difícil de su vida. Señaló que muchas veces no le creían que tuviera problemas de autoestima por el simple hecho de ser “rubia” y de “ojos azules”.
'La Reina del Rock' le compartió su consejo sincero a una televidente de Despierta América sobre la importancia de construir una autoestima sana a la hora de buscar pareja. Alejandra le dejó claro que el amor empieza primero por una misma, respetándose y aceptando tanto sus defectos como virtudes.
Para la presentadora, una de sus primeras entrevistas dejó una huella amarga y el episodio le recordó a Raúl Brindis y a sus compañeros, que nadie debe dejarse aplacar por los malos tratos.
Un estudio de la Asociación Estadounidense de Medicina vincula el uso de redes sociales con un aumento en la depresión, la ansiedad y la baja autoestima. Expertos señalan que durante la pandemia se ha visto un incremento de estas plataformas digitales y que ello podría ocasionar bajo rendimiento en la escuela, reducción de la productividad en el trabajo y desatención de asuntos personales y hasta aislamiento social. Si quieres recibir ayudar sobre este tema ingresa a
www.thenewsliteracyproject.com
Una investigación determinó que no obtener suficiente validación en las redes sociales puede aumentar la depresión y la ansiedad, especialmente en los adolescentes.
A pesar de que la crianza de los hijos es una labor titánica y una tarea de mucha responsabilidad, el doctor Orlando García asegura que, entre más amor y entrega se invierta en ellos, más felices y realizados serán.
La educadora Maritere Bellas asegura que es clave explicarles a los menores que las redes sociales no reflejan la vida real, que es un medio para estar conectados con amigos y seres queridos, además de que es importante tener una comunicación abierta con ellos para saber qué ven y qué les preocupa. Esto con el fin de identificar posibles acosos, síntomas de ansiedad o inseguridad.
Para lograr ese propósito, el psiquiatra Orlando García asegura que se necesita que los padres de familia sean más asertivos en la educación de sus hijos debido a que la niñez es una etapa fundamental, ya que en ella se forja la seguridad en uno mismo, la buena autoestima y la confianza básica en el prójimo.
La terapeuta Elisa Guzmán asegura que es de suma importancia convivir con los hijos e involucrarse en las actividades que ellos desarrollan. Agrega que no es importante la cantidad sino la calidad del tiempo que se dedica. Entre semana hay una estructura, pero los sábados y domingos se puede jugar, dice la experta.
Pese a que nació sin brazos, Gabriela Molina se ha convertido en una mujer autosuficiente y con un autoestima que es digno de admiración. Por esta misma razón, y sin complejo alguno, en los próximos días aspirará a la corona en un certamen de belleza de su natal Veracruz.
Al sentirse más seguros, los pequeños tendrán una mayor facilidad para aprender, harán amigos de manera más fácil y serán más felices. La consejera de familia Vida Gaviria afirma que “la autoestima se empieza a gestar en los primeros años de vida”.
“Hay que identificar cuáles son tus necesidades básicas, qué es lo que te hace feliz, porque es la única manera de ser auténtico”, asegura la psicoterapeuta Anabel Basulto, quien afirma que para poder cumplir tus metas es necesario tomar “pasos pequeños y realistas, y no imitar las cosas que otra persona quiera hacer”. Agrega que es clave evitar las actitudes negativas.
Memo sufre de depresión, pero se niega a expresarlo y a recibir ayuda de sus seres queridos. Sin embargo, hasta que su vida está en peligro, todo cambia. No te pierdas un nuevo capítulo de Regalos de Vida este jueves a las 6PM/5C.
La terapeuta Maritza Plascencia asegura que hay muchas jóvenes que están teniendo problemas de autoestima porque se dejan influenciar por lo que las redes sociales les hacen creer. "Eso les está afectando lo que piensan de sí mismas", dice la experta.
La educadora de padres Lisseth Orozco asegura que es importante que identifiques esa voz interna que te dice que eres capaz de lograr las cosas que te propones. Además, no permitas que tus historias negativas definan tu presente.