Simone Biles se retiró de último momento de dos finales en los Juegos Olímpicos y después explicó que estaba padeciendo un poco de twisties: te explicamos qué es este padecimiento entre las gimnastas.
Las redes sociales tienen un papel importante en la sociedad actual, pero, según la psicología, también pueden propiciar comportamientos psicópatas: te decimos cómo detectarlos.
Hay enfermedades, como la epilepsia o la esquizofrenia, que tienen origen por una falla en el cerebro, pero hay otras señales esporádicas y menos graves que también son señal de un cortocircuito.
Si la semana se te hace eterna o sientes que el tiempo pasa muy lento cuando estás aburrido, no es tu imaginación: la ciencia ya encontró la respuesta.
Un grupo de investigadores del sueño se comunicó con personas dormidas mientras experimentaban un sueño lúcido: te explicamos cómo lograron el 'Inception' de la vida real.
Si alguna vez has sentido que tu teléfono vibra en el bolsillo de tu pantalón aunque no se encuentre ahí, no es tu imaginación; es un síndrome más común de lo que parece.
Baby Yoda se convirtió en un nuevo fenómeno de la cultura popular que conquistó a todo tipo de audiencias y la psicología tiene la respuesta de por qué lo amamos tanto.
Científicos descubrieron el gen responsable de que los humanos evolucionaran para vivir más tiempo que otras especies y revelaron la importancia de los ancianos en la sociedad.
El síndrome de Asperger no siempre es como lo muestra la cultura popular: existen varias señales para identificarlo e incluso se puede detectar en la adultez.
Un doctor aclaró algunos mitos de salud comunes que creíamos una verdad irrefutable, pero la explicación científica hará enojar a tu abuelita (o hacerla decir: ‘te lo dije’).
La dislexia no solo se trata de confundir las direcciones o cambiar la 'p' por la 'd' al escribir, hay otras señales para identificarla y tratamientos sencillos para estimular la coordinación.
Un grupo de científicos creó por primera vez neuronas artificiales que prometen avances significativos para curar enfermedades como el Alzheimer e insuficiencia cardiaca.