El retiro de Simone Biles de dos finales de gimnasia en los Juegos Olímpicos dividió opiniones en Internet, pues hay quienes creen que la presión es parte de ser atleta profesional y los deportistas tienen que aprender a lidiar con ella.
Simone Biles se retiró de último momento de dos finales en los Juegos Olímpicos y después explicó que estaba padeciendo un poco de twisties: te explicamos qué es este padecimiento entre las gimnastas.
El reciente caso del retiro de Simone Biles de los Juegos Olímpicos por priorizar su salud mental abrió la conversación respecto al tema con otros deportistas.
Simone Biles, la gimnasta estrella de Estados Unidos y de los Juegos Olímpicos, se retiró de la final de equipos de su país por motivos de salud mental, dejando a un lado la presión de ser la mejor del mundo en su disciplina.
A pesar de que Loki es un villano, Tom Hiddleston demostró que es un héroe de la vida real, pues ayudó a una miembro del staff de la serie durante un ataque de ansiedad.
Hay enfermedades, como la epilepsia o la esquizofrenia, que tienen origen por una falla en el cerebro, pero hay otras señales esporádicas y menos graves que también son señal de un cortocircuito.
Si alguna vez has sentido que tu teléfono vibra en el bolsillo de tu pantalón aunque no se encuentre ahí, no es tu imaginación; es un síndrome más común de lo que parece.
Generalmente, los trastornos de ansiedad se derivan de los miedos excesivos y preocupaciones intensas, sobre situaciones tanto de la vida cotidiana como profesional o escolar.
La ansiedad puede desarrollar unas marcas distintivas en la lengua que parecen inofensivas, pero podrían ser señal de otro tipo de enfermedades. Debes prestarle atención a esta parte de tu boca para descubrir cosas de tu salud física y mental.
No todas las personas se sienten cómodas hablando en público o incluso por teléfono con algún desconocido, pero enfrentar el miedo podría reducir significativamente el estrés.
Además de utilizar técnicas de respiración, la práctica regular de ejercicio, buscar apoyo médico y, en algunos casos, tomar medicamentos, llevar una dieta equilibrada es parte de las recomendaciones para combatir la ansiedad.
La cuarentena también podría afectar el comportamiento y los hábitos de las mascotas, así que existen algunos consejos para cuidarlos mientras el mundo vuelve a la normalidad.
Este domingo se llevó a cabo una de las ceremonias más importantes en la industria musical, los Grammy. En ella se premian a los artistas con mayor impacto en la industria musical del año pasado, en esta ocasión la artista que arrasó con los galardones fue Billie Eilish, quien además de ser la ganadora de cuatro de las categorías más importantes fue fuertemente criticada por sus reacciones.
Tu corazón se acelera, tus manos comienzan a sudar y tu mente empieza a crear escenarios en donde te encuentras en peligro aunque no lo estés, ¿te suena conocido? Estos son algunos de los síntomas que sufre alguien con trastorno de ansiedad generalizada.
A veces podemos confundir un ataque de pánico con uno de ansiedad, debido a que los síntomas que se presentan minutos antes de sufrir el episodio pueden ser muy similares.
Los transtornos de ansiedad son un problema de salud pública preocupante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 600 millones de personas sufren de algún tipo de problema relacionado con ellos.
Aunque muchas veces no se le da la importancia que requiere, la salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar. Cotidianamente se habla de depresión, ansiedad y demás trastornos en jóvenes y adultos, pero ¿y los niños?
La ansiedad, de acuerdo con información del sitio especializado Guía Salud, «es una anticipación de un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento desagradable o de tensión». En otras palabras, es un sentimiento de alerta ante un peligro inminente, que permite que las personas se preparen para hacerle frente a la posible amenaza.