null: nullpx
Logo image
ViX

¿Sientes que tu teléfono vibra, pero nadie te llama? Podría ser una enfermedad mental

Publicado 14 Ene 2021 – 06:44 PM EST | Actualizado 14 Ene 2021 – 06:43 PM EST
Comparte

Si alguna vez has sentido que tu teléfono vibra en el bolsillo de tu pantalón aunque no se encuentre ahí, no es tu imaginación; es un síndrome más común de lo que parece.

En la actualidad, el teléfono se ha convertido en una herramienta esencial para la humanidad y resulta complicado imaginar un mundo sin celulares.

Sin embargo, el uso de dispositivos móviles ha sido asociado con algunos padecimientos que no han sido reconocidos oficialmente como trastornos mentales, pero cada vez son más las personas que acuden con profesionales para tratar la dependencia al celular.

La adicción al teléfono está asociada a la nomofobia, miedo irracional a no tener el celular, y al síndrome de vibración fantasma, sentir que llegan notificaciones o llamadas cuando no es así.

En 2003, un periodista de tecnología introdujo por primera vez el término de vibración fantasma y el tema se volvió relevante con el paso del tiempo.

Un estudio de 2012 comprobó que el 89% de 290 estudiantes universitarios en Estados Unidos experimentaba la vibración fantasma una vez cada dos semanas, en promedio.

Los autores de la investigación determinaron que la ilusión de tener notificaciones no era molesta para los jóvenes, con algunas excepciones que experimentaban emociones fuertes con los mensajes de texto.

De acuerdo con la teoría de detección de señales, hay cuatro posibles reacciones cerebrales al recibir un estímulo:

  • Que exista un estímulo y el cerebro lo advierta
  • Que no haya ningún estímulo y el cerebro no reaccione
  • Que haya un estímulo y el cerebro no lo detecte
  • Que no exista ningún estímulo y el cerebro reaccione como si lo hubiera

En el caso de la vibración fantasma, la reacción pertenece a la cuarta posibilidad de la teoría, la cual es la menos normal.

La percepción de señales o estímulos puede cambiar dependiendo del estado emocional y físico de cada persona. Es por eso que algunas pueden experimentar o verse afectadas por la vibración fantasma y otras no.

No es un secreto que las notificaciones en los teléfonos generan dopamina, un neurotransmisor asociado al placer, la motivación y el deseo.

Además, la dopamina es una sustancia asociada a las adicciones; por lo tanto, es normal que, al generar dopamina, se desarrolle una adicción al teléfono.

Dado que la tecnología continuó en crecimiento, en 2017 se hicieron nuevos estudios sobre la vibración fantasma.

Una investigación realizada por la Universidad de Michigan determinó que la vibración fantasma estaba asociada con un síntoma de dependencia psicológica hacia los teléfonos y una hipersensibilidad generada por los estímulos de las notificaciones.

Los investigadores relacionaron los casos de notificaciones fantasmas con una baja estabilidad emocional en estudiantes universitarios.

Otro estudio de India alertó que las vibraciones fantasma podrían ser evidencia de cambios psicológicos y neurológicos en quienes las experimentaban.

La investigación también asoció la adicción al celular con padecimientos como ansiedad, depresión y trastornos afectivos.

La Organización Mundial de la Salud no ha reconocido la adicción al teléfono como un trastorno mental oficial.

Sin embargo, los investigadores creen que, al ser un fenómeno relativamente nuevo, quienes experimentan las vibraciones fantasmas pueden cambiar sus hábitos con la tecnología para evitarlas.

No estar tan al pendiente del celular, cambiarlo de lugar, tomar descansos de los dispositivos electrónicos o no llevarlo siempre en el bolsillo son algunas de las alternativas para evitar padecimientos graves.

No te pierdas:

Comparte