Por::Daniel Jolley*, Karen Douglas* y Mathew Marques* para The Conversation
Covencer a alguien de que una teoría conspirativa no es cierta tiene menos que ver con los hechos o la evidencia y más con la empatía y el establecimiento de un espacio compartido.
El fiscal alega que Baldwin tenía el deber de asegurarse de que el arma y la munición que usó fueran revisadas correctamente, pero en el set ya había una persona encargada de las armas y municiones.
El Departamento del Tesoro dijo que esas "medidas extraordinarias" ayudarán a no caer en un 'default' sin precedente de la deuda solo por un tiempo. Por eso urgió a los congresistas actuar para elevar el llamado 'techo de la deuda'.
Como los académicos, los activistas de derechos civiles y los propios hijos de King han señalado durante mucho tiempo, el uso de las palabras del fallecido activista de los derechos civiles, especialmente por parte de los conservadores de derecha, suele ser un intento de utilizar su memoria contra la democracia multicultural con la que soñaba.
Las causas de los disturbios civiles difieren, pero algunas de las conclusiones del historiador ateniense Tucídides (460-400 a.C.) en su gran obra 'Historia de la Guerra del Pelopenoso' aplicaban a la sociedad estadounidense de hace dos años, cuando ocurrió el asalto al Capitolio, y siguen vigentes en el segundo aniversario de la insurrección.
Las autoridades desconocen por qué las enfermedades respiratorias actuales son mucho peores que la de los últimos años. Sin embargo, la epidemia de covid-19 nos puede enseñar algunas cosas para protegernos en esta temporada. Aquí algunas recomendaciones.
Por::Sonia González y Miguel Gueimonde* / The Conversation
Un correcto manejo de la microbiota en edades tempranas, junto con una dieta adecuada, es esencial para la promoción de la salud futura del niño. Lo que cuesta más no es saber cuándo empezar sino qué alimentos incluir en la alimentación del bebé.
Por::Troy Bickham/Profesor de Historia, Texas A&M University
Una revista centrada en la religión y la familia, una campaña de promoción del ave y otras tradiciones británicas y del noreste del país llevaron a este pájaro al centro de la mesa en la que posiblemente es la fiesta más celebrada en EEUU.
Después de que unos científicos lograran reactivar el ADN de una pequeña rana australiana que llevaba extinta 30 años, ¿será posible hacer lo mismo con animales como el mamut o los dinosaurios?
Hasta el 75% de las personas los ha tenido alguna vez ¿Qué significan? ¿Podemos hacer algo para eliminarlos? Una psicóloga responde a estas y otras dudas.
A dos meses de que culmine el año, ya es el peor desde que se tienen registros. Hasta el 24 de octubre ha habido 257 tiroteos. Pero no es el único problema: las falsas alarmas al 911 han crecido, agregando más presión al sistema escolar que en muchos casos está desbordado por la creciente presencia de estudiantes con armas de fuego.
Una especie de laguna legal permite que agencias gubernamentales y cuerpos de las fuerzas del orden se valgan de una aplicación para poner en marcha operaciones de vigilancia sin orden judicial.
Los virólogos están preocupados por un nuevo coronavirus hallado en Rusia llamado Khosta-2 y que comparte rasgos con el causante de la covid-19. Existe el riesgo de que se convierta en un agente infeccioso peligroso para los humanos.
Algo tan sencillo como dormir bien tiene un efecto reparador sobre la mente y podría ser crucial para evitar el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa. Un neurocientífico explica la razón.
La razón por la que muchos comen alimentos procesados no tiene nada que ver con su sabor, sino con el presupuesto, pues suelen ser mucho más baratos que los frescos. Para gran parte de la población, dejar de consumirlos simplemente es un lujo, especialmente en tiempos de inflación.
No es necesario viajar a destinos exóticos, ni playas de ensueño. Un simple escape a cualquier lugar que te permita desconectarte de los problemas basta para aliviar el estrés y frenar las huellas que este deja sobre el organismo.
Cinco años después de que el huracán María causara estragos en Puerto Rico, el huracán Fiona mató al menos a cuatro personas, provocó inundaciones generalizadas y dejó a cientos de miles de residentes sin agua ni electricidad. Por qué es tan vulnerable la isla.
Ocupa el puesto 41 en el índice de desarrollo sostenible de la ONU de 2022, lo que supone que baja nueve puestos con respecto al año pasado. ¿A qué se debe esta pésima puntuación?