El partido Forward surge en medio de un ambiente de polarización en Estados Unidos. Sus fundadores son el precandidato demócrata a la presidencia Andrew Yang y la exgobernadora republicana por Nueva Jersey Christine Todd Whitman. "Nos juntamos demócratas, republicanos e independientes para construir un nuevo partido político que unifique a la mayoría de estadounidenses que quieren dejan atrás la división y rechazar el extremismo", dicen.
Más noticias en Univision.
“Conociendo a los precandidatos”, un especial de elecciones de Univision Arizona, se transmite este viernes 29 de julio, a las 5 pm, hora local. Se puede ver en el canal de televisión de Univision Arizona, en
UnivisionArizona.com, en la página de
Facebook de la estación y en
el canal de YouTube.
Los votantes de Nueva Jersey elegirán este martes a los candidatos demócratas y republicanos que estarán en las boletas de las elecciones generales del 8 de noviembre para obtener un puesto en la Cámara de Representantes. Las urnas estarán abiertas de 6:00 am a 8:00 pm. Para conocer el centro de votación que te corresponde, puedes visitar el
portal de información para votantes del Estado Jardín.
Varios estados celebran este 24 de mayo elecciones primarias y uno de ellos es Texas. Debido a que hubo contiendas cerradas en los comicios del pasado 1 de marzo, los votantes regresarán este martes a las urnas para elegir a los que serán los candidatos de cada partido en las elecciones generales del 8 de noviembre.
Mientras el analista demócrata Adonías Arévalo afirma que "MAGA es el nuevo sello del Partido Republicano", la republicana Vianca Rodríguez cree que no debería ser tratado como un insulto para referirse a aquellas personas que se sienten identificadas con el expresidente Donald Trump. "MAGA es identificarse con bajos impuestos, con menos intervención gubernamental, con permitir que los padres tengan más derecho e influencia sobre la educación de sus hijos", dice.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
“Si quieres que todo siga igual, vota por los demócratas, pero si quieres un cambio, ahí están los republicanos”, dice Héctor Barajas, analista político, quien habla en detalle del panorama actual que se prevé dentro del Partido Republicano, dividido entre los seguidores del expresidente Donald Trump y sus detractores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó las declaraciones luego de que Donald Trump contara en un mitin en Ohio cómo supuestamente amenazó y presionó al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para que utilizara a miles de soldados para frenar a los migrantes en la frontera. El exmandatario se burló de la presunta facilidad con la que aceptaron sus términos. AMLO dijo que todo se debe a que este año hay elecciones en EEUU y aclaró que Trump le cae bien, "aunque es capitalista".
Más noticias aquí.
Alegando que la Comisión de Debates Presidenciales está parcializada, el Comité Nacional Republicano (CNR) votó de manera unánime para retirarse. “Fue decisión política, pero podría decir que correcta en esta situación”, afirma la panelista republicana Vianca Rodríguez. Entretanto, la demócrata Janelle Rodríguez dice que “esta es otra oportunidad para los republicanos de romper las tradiciones”.
Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.
El veterano líder del Partido Popular Democrático, José Luis Dalmau, respondió al pedido de una reunión "de emergencia" con la Junta de Gobierno de la colectividad para discutir el impacto de sus expresiones sobre la mujer que aborta. Los convocará, pero después del receso.
Los texanos volvieron a las urnas para elegir a los que serán sus candidatos en las elecciones generales del 8 de noviembre y los ganadores para la contienda de la gobernación de Texas son el republicano Greg Abbott y el demócrata Beto O'Rourke. Durante las primarias de este martes, la actual jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, obtuvo el 70.16% de los votos y, del lado republicano, Alexandra del Moral Mealer lleva la delantera.
Estas elecciones definirán a los candidatos del Partido Republicano y el Partido Demócrata que se enfrentarán en las generales del 8 de noviembre. En juego están varios cargos estatales, entre ellos el del gobernador. Estos son los primeros comicios después de la aprobación de una ley que restringe el derecho al voto.
Más noticias aquí.
La senadora Annette Taddeo, vicepresidenta del Comité de Ética y Elecciones de Florida, ofrecerá este viernes una conferencia de prensa en la que se espera hable de la investigación de casos de fraude electoral que han reportado varios residentes, quienes aseguran que les cambiaron la filiación política.
El analista político Miguel Tinker-Salas habló sobre los retos que enfrenta la democracia en el país y dijo que el derecho al voto podría verse amenazado. "Ese acuerdo que había antes entre los partidos con la amenaza del exterior ha disminuido. Ahora creen que simplemente se pueden lanzar con un candidato autoritario y no participar en algunas de las reglas tradicionales como el debate y la inclusión", aseveró.
Este domingo se llevará a cabo la elección presidencial en Chile, en la que participan el abogado ultraconservador de extrema derecha José Antonio Kast y el joven abogado Gabriel Boric, de 35 años y aliado con el partido comunista. "Por primera vez los protagonistas son extremos del arco político", dijo el analista Jorge Navarrete. Las elecciones se llevan a cabo en medio de un proceso de reforma a la Constitución del país.
Más noticias aquí.
Andy Gómez, experto en asuntos cubanos, aseguró que, a pesar de las recientes manifestaciones, aún no ve las condiciones necesarias para que se dé una transición a la democracia en la isla, ya que al pueblo le falta conocimiento sobre cómo instaurar el pluripartidismo y cómo rehacer las instituciones. “Cómo desarrollar partidos de oposición, una sociedad civil y una prensa libre son preguntas que deben existir para crear esa democracia”, dijo Gómez.
El candidato demócrata por la alcaldía de la ciudad de Nueva York tiene un 75.6% de los votos, mientras que su oponente, el candidato republicano, Curtis Sliwa, lleva
el 19.9%.
"Y ni siquiera estoy convencida de que lo hagan por miedo a Trump. Más bien es que son iguales que él porque, si les pareciera que lo que hace Trump está mal, ya lo habrían denunciado".
"Entre las provisiones más resonantes del proyecto de ley de gasto social, está la extensión del crédito de impuestos por hijos, un recorte de impuestos que ha beneficiado a millones de latinos y que reducirá la tasa de pobreza entre los latinos".