California se dispone a convertirse en el primer estado en ofrecer cobertura de salud gratuita para todos los inmigrantes indocumentados: esto supone ampliar Medi-Cal a 760,000 personas, una ambiciosa medida que no está exenta de retos.
Las redes sociales tienen un papel importante en la sociedad actual, pero, según la psicología, también pueden propiciar comportamientos psicópatas: te decimos cómo detectarlos.
El síndrome de Asperger no siempre es como lo muestra la cultura popular: existen varias señales para identificarlo e incluso se puede detectar en la adultez.
Baja mortalidad, pánico excesivo, causantes de otras enfermedades o la vacuna es más peligrosa que la enfermedad. ¿Te suenan los argumentos? Los antivacunas decían lo mismo hace 135 años.
Además de los cambios físicos, las habilidades de comunicación e interacción humana son una característica evolutiva y la amabilidad podría ser prueba de ello.
Enseñar a los hijos y las hijas a socializar y tener amistades puede ser complicado, lo es hasta para los adultos. Entonces, ¿cómo hacer para que tu retoño aprenda a convivir de forma armónica con otras personas, sean de su edad o no?
En el campo laboral, ya hemos hablado sobre lo perjudicial que pueden ser los malos jefes para la salud. Es innegable que un buen ambiente hace la diferencia, pero para los expertos en clima organizacional la interrogante más frecuente es siempre la misma: ¿Cuántos días a la semana se debe trabajar?
Las nuevas tecnologías y las redes sociales han cambiado la forma en la que nos relacionamos. Nos hemos convertido en seres mucho más sedentarios y, a su vez, nuestro nivel de socialización e interacción diario cara a cara ha disminuido considerablemente. En ese contexto, es natural que podamos sentirnos solos.
Conforme avanza la serie de Luis Miguel en Netflix, somos testigos del aumento de vilezas del personaje de Luis Rey. Tristemente estos abusos pudieron ser aún mayores en la vida real.
Llega un momento en la vida en que nuestros hijos comienzan a interactuar con otros niños, pues empiezan la etapa escolar, y el jardín de infantes es el primer lugar donde ellos encuentran nuevos amigos. Sin embargo, esto no le resulta fácil a todos los chicos, y muchas veces los más tímidos y retraídos terminan por ser dejados de lado por el resto de sus compañeros. Es en ese momento en el que los padres deben comenzar enseñarles a socializar para que el jardín o la escuela no sean algo traumático.
Sube una foto a su Instagram. Espera 5 minutos. "Ya es demasiado tiempo", piensa. 10 minutos, 15 minutos y aparecen los primeros. ¿Los primeros qué? Los famosos ''me gusta'', claro.
Tenemos que hablar de victim blaming, o la tendencia social de culpar a la víctima del crimen. Una práctica sorprendentemente común y que muchas veces parece ser un efecto reflejo inculcado por siglos de patriarcado racista. No es nada nuevo, pero cuando vemos a gente como Donald Trump haciendo lo que hace y diciendo lo que dice, en camino a la Casa Blanca, hay que hablar del tema.
Salir a comer con una amiga, ver una película con tu pareja, o jugar con tus niños o sobrinos, no son sólo actividades divertidas que puedes hacer todos los días. De acuerdo a investigaciones científicas, hay algunas formas increíbles en que tu vida social afecta tu salud. ¡Descúbrelas!
Cuando tenemos hijos en edad preescolar que son tímidos o retraídos en apariencia, a los padres nos surge la inquietud de cómo potenciar sus habilidades sociales. No está mal que queramos que nuestros hijos hagan amigos o sean más extrovertidos, de hecho, el tener habilidades sociales les puede traer beneficios.