null: nullpx
consejos de salud

¡Descubre las formas increíbles en que tu vida social afecta tu salud!

Publicado 7 Oct 2016 – 10:30 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Reacciona
Comparte

Salir a comer con una amiga, ver una película con tu pareja, o jugar con tus niños o sobrinos, no son sólo actividades divertidas que puedes hacer todos los días. De acuerdo a investigaciones científicas, hay algunas formas increíbles en que tu vida social afecta tu salud. ¡Descúbrelas!

1. Añade años a tu vida

De acuerdo con un estudio realizado en la Brigham Young University, la soledad y el aislamiento pueden tener un impacto más grande en tu longevidad que la obesidad, y todos sabemos lo mala que la obesidad es para nosotras. Y tener amigas y amigos aumenta nuestras posibilidades de una vida más larga y saludable.

2. Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular

Mientras que hacer un viaje para visitar a amigos que viven lejos, o pasar una noche con los amigos parece ser un hábito tan saludable como ir al gimnasio o disfrutar de una buena noche de sueño, son actividades son realmente beneficiosas para tu corazón. Según investigaciones, pasar tiempo con amigos reduce la presión arterial y la inflamación en tu cuerpo, que a su vez puede disminuir la probabilidad de accidente cerebrovascular u otro daño cerebral

3. Mejora el sistema inmunológico

La investigación ha demostrado que aislarte socialmente puede disminuir tu sistema inmunológico, mientras que ser más social aumenta la resistencia a los resfriados y la gripe, por ejemplo, mientras que estar aislado es un importante factor de riesgo de enfermedad.

4. Fomenta los buenos hábitos

Tener relaciones con personas a las que son importantes puede reducir el estrés y la tendencia a la depresión. Y, siempre que nuestros amigos tengan hábitos saludables, también disminuye la tendencia a hábitos poco saludables como fumar y beber. Cuando sabemos que somos importantes para alguien, nos resulta más fácil tomar las decisiones correctas para nuestro propio bienestar.

5. Baja o retrasa el riesgo de pérdida de la memoria o la enfermedad de Alzheimer

Cualquier actividad social que involucre a tu cerebro y lo mantenga activo es buena para tu salud. Pero la interacción con amigos más jóvenes puede ser especialmente terapéutica, ya que baja o retrasa el riesgo de pérdida de la memoria o la enfermedad de Alzheimer. ¡Así que ofrécete a cuidar a tus sobrinos el fin de semana por el bien de tu salud!

Ahora que conoces estas formas increíbles en que tu vida social afecta tu salud, ¡seguro querrás encontrar más oportunidades de socializar! ¿Y sabías que la interacción social influye positivamente en nuestra memoria?

Reacciona
Comparte