null: nullpx
Logo image
ViX

Los psicópatas son más fáciles de detectar durante la pandemia: identifica su característica

Publicado 1 Sep 2020 – 06:45 PM EDT | Actualizado 1 Sep 2020 – 06:45 PM EDT
Reacciona
Comparte

Un estudio psicológico reveló la característica de personas con tendencias psicópatas y cómo se pueden identificar durante la pandemia.

La llegada del coronavirus al mundo cambió la forma de vivir e interactuar entre la población. Para frenar la propagación, se implementaron medidas sanitarias como usar cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia.

No toda la gente está de acuerdo con las restricciones e incluso han realizado manifestaciones para hacer notar su disgusto ante las normas de la nueva normalidad.

Las autoridades sanitarias insisten en que cumplir con las reglas sanitarias no solo ayuda a protegerse individualmente del virus, sino a cuidar de la comunidad.

La pandemia creó en la sociedad un nuevo estado de interdependencia, un término que significa que el comportamiento de alguien afecta a alguien más.

Si una persona se cuida, al mismo tiempo está cuidando a las demás; sin embargo, no toda la población está de acuerdo con ello e incumplen las medidas sanitarias.

Ya sea con una reunión sin ningún tipo de cuidado higiénico o con un reto viral de redes sociales en el que se le escupe a alguien para ‘contagiarlo’, existen personas tienen poca conciencia hacia su comunidad.

De acuerdo con un estudio psicológico realizado en Estados Unidos, aquellas personas que se niegan a cumplir las medidas durante la pandemia tienen rasgos de personalidad psicópata.

Los investigadores encuestaron a 502 adultos con preguntas relacionadas a la frecuencia del cumplimiento de las medidas sanitarias, si tenían contemplado mantenerlas en el futuro y cómo actuarían si contrajeran el virus.

También respondieron preguntas sobre algunos rasgos de su personalidad para vincular las respuestas de la pandemia con sus características individuales.

La mayoría de los encuestados estaban cumpliendo las medidas para evitar la propagación del virus; sin embargo, quienes se negaban a ellas tenían rasgos de personalidad asociados a actitudes psicópatas y narcisistas.

Las personas menos comprensivas y cooperativas (o menos amables) fueron menos responsables y organizadas, por lo que poseían menos conciencia hacia la comunidad. Tenían menor probabilidad de mantener la distancia social y cumplir las medidas de higiene.

En un segundo nivel, el estudio reveló subrasgos psicópatas de egoísmo y desinhibición. Esas personas serían más propensas a poner en riesgo a otras personas; como estornudando sin cubrirse.

Las personas que obtuvieron puntajes altos en los rasgos egoístas afirmaron que, si tuvieran COVID-19, pondrían en riesgo a otros de manera consciente.

El estudio fue realizado entre el 20 y 23 de marzo de 2020, cuando la pandemia iniciaba en Estados Unidos y las medidas sanitarias todavía no estaban del todo instauradas.

Sin embargo, los resultados indican que hay una minoría de personas que podría actuar de manera egoísta e inconsciente al no cumplir con las reglas de salud.

No significa que todas las personas que se niegan a usar cubrebocas son psicópatas, pero sí podrían tener rasgos de ese tipo de personalidad.

Tampoco quiere decir que las personas que han contagiado a alguien más lo hicieran de manera egoísta, pues todos los casos son distintos y el estudio se llevó a cabo con una muestra muy pequeña.

No obstante, la investigación indica que se debe profundizar en los estudios de este tipo para hacer nuevos hallazgos sobre los rasgos de personalidad que podrían tener consecuencias en la salud pública.

Si deseas conocer cómo logramos superar otras pandemias, no te pierdas la serie de EXPLORA en VIX TV.

No te pierdas:

Reacciona
Comparte