Esta oportunidad llega casi un año después de pérdidas de empleo y cuando muchas personas de Georgia perdieron su seguro médico o se arrepintieron de no contratarlo después de que empezara la pandemia por covid-19.
El costo del seguro médico depende de los ingresos de cada persona, por lo que se recomienda investigar bien cuál es la póliza que más conviene. El Obamacare no cubre a indocumentados, pero hay otros seguros que sí lo hacen. Hay plazo hasta el 15 de mayo para registrarse en 36 estados del país. Los expertos piden verificar la fecha de cierre en sus respectivos lugares de residencia.
Más información aquí.
Las personas que necesitan seguro médico o cambiar de plan de salud deben ingresar a la página de internet www.cuidadodesalud.gov para inscribirse al Obamacare. El periodo especial de registro culmina el 15 de mayo. Para poder aplicar, los interesados deben tener algún estatus legal o estar en proceso de obtenerlo, y un permiso de trabajo. Estos son los requisitos.
Personas que ganen hasta $51,000 y familias de cuatro miembros con ingresos de hasta $100,000 podrían obtener los subsidios federales. Hasta 15 millones personas podrían ser elegibles para estas prestaciones del gobierno.
Las pólizas pueden salir mucho más baratas de lo que piensas e incluso hay posibilidades de que las ayudas financieras que ofrece el gobierno aumenten pronto.
El Departamento de Justicia asegura que la cláusula conocida como mandato individual sigue siendo constitucional, pero incluso si la corte decide lo contrario, el resto de la ley debería permanecer intacta.
En un intento por revertir "el daño que Trump ha infringido" en materia de acceso a la salud, el presidente Joe Biden ordenó reabrir el periodo para registrarse al Obamacare, comenzando el próximo 15 de febrero y durante 90 días.
Gracias a una orden ejecutiva del presidente Joe Biden, desde este 15 de febrero y hasta el próximo 15 de mayo quienes han perdido su seguro de salud tras quedar desempleados debido a la pandemia podrán inscribirse. De acuerdo con cifras oficiales, cerca de siete millones de personas en EEUU han perdido su seguro médico asociado a su trabajo desde junio del 2020.
Reabrirá la inscripción en Obamacare y allana el camino para que se reviertan los requisitos de trabajo para Medicaid y otras medidas que impiden a millones de personas obtener cobertura médica.
El representante estatal Lloyd Doggett asegura que esta orden ejecutiva podría beneficiar a millones de tejanos que no pueden solicitar servicios médicos a costos asequibles.
La decisión es tomada en un momento en que millones de personas han perdido su seguro de salud al quedar desempleadas como consecuencia de la pandemia. Los que califiquen pueden inscribirse entre el 15 de febrero y el 15 de mayo. Además, Biden también firmó otra orden ejecutiva para proteger la salud reproductiva de las mujeres y fortalecer el programa de Medicaid.
Más información aquí.
Este jueves, el presidente Biden firma nuevas ordenes ejecutivas. La primera de ellas ampliaría el acceso al Obamacare mediante un programa de inscripción especial. Por otro lado, el mandatario pone en marcha un ambicioso plan para combatir el cambio climático.
El nuevo gobierno contempla la creación de un grupo que reunifique las familias inmigrantes separadas durante la anterior administración. Se espera que esta semana el presidente Joe Biden firme varias órdenes con las que busca promover la igualdad racial, así como otras relacionadas con vivienda, salud, equipo militar, prisiones y cambio climático.
Más información aquí.
Ana González, de la organización Young Invencibles, señala que todos los nacidos en EEUU pueden aplicar al programa y que, en la gran mayoría de los casos, el cobro por mes no supera los 10 dólares. Asimismo, aclara que quienes tengan condiciones preexistentes no tendrán podrán favorecerse de este plan de salud sin ningún problema.
Bajo este programa, las personas pueden obtener cobertura médica subsidiada por el gobierno tomando en cuenta el número de integrantes de una familia, sus ingresos y el lugar donde vive. Estos seguros incluyen chequeos anuales gratuitos, exámenes preventivos y análisis de sangre completos.
Este martes 15 de diciembre a las 11:59 pm se termina el tiempo para obtener este seguro de salud y miles de personas en el sur de Florida son elegibles y no lo saben. Los interesados pueden inscribirse ingresando a www.healthcare.gov o comunicándose con un representante para no perder la oportunidad.
Uno de los mitos más grandes por los cuales la gente no adquiere el seguro es "que te va a costar mucho dinero", dice Martha Camarillo, del MLC Insurance Group, LLC. Expertos resuelven esta y otras falsas creencias alrededor de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por su sigla en inglés).
Un policía de Sacramento y un oficial de la Patrulla de Caminos dispararon contra un hombre armado que había chocado un auto minutos antes en el norte de Sacramento.
Este 15 de diciembre se vence el plazo para realizar la inscripción a Obamacare, el cual se hace más necesario en medio de una pandemia como la del coronavirus. Para aplicar, no importa el estatus migratorio.