Darlene Chávez fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad que no permite que la bilis viaje desde el hígado a la vesícula biliar. A raíz de esta condición, el color de la piel de Darlene ha cambiado y su salud está en riesgo, por lo que la pequeña necesita un trasplante de hígado; no obstante, antes de recibirlo debe aguardar en una lista de espera.
Luego de una larga vida de polémicas y excesos, el actor de 81 años se siente “enfermo y muy débil” y quiere evitar que otros sufran la agonía que hoy padece.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el actor mexicano Andrés García aseguró que “quizá estemos viviendo los últimos días de Andrés García”, haciendo referencia a la cirrosis hepática que lo aqueja como consecuencia de más de tres décadas de exceso con el consumo de alcohol. El artista aprovechó para enviar un mensaje a los jóvenes, señalando que “no es agradable”, la enfermedad que atraviesa. Más noticias en
Univision
.
El consumo excesivo de jarabe de maíz con alto contenido en fructosa presente en refrescos y muchos dulces provoca el desarrollo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, según un nuevo estudio que alerta de la prevalencia de este problema entre personas de origen mexicano.
La principal hipótesis sigue siendo la de la presencia del adenovirus 41, aunque los expertos de los Centros para el Control y Prevención de enfermedades (CDC) investigan otros factores como una infección previa de covid-19.
Una hepatitis más complicada de lo normal que está afectando principalmente a niños tiene en alerta a las autoridades de salud. Expertos del sur de Florida nos cuentan de qué se trata, cuáles son los síntomas y cómo podemos prevenirla.
En los últimos días se han notificado varios casos de hepatitis aguda en niños. Su causa es, por el momento, desconocida, y no hay evidencias de que esté relacionada con las vacunas de covid-19 ni de que se trate de una nueva forma de presentación del coronavirus.
El doctor Carlos Jaramillo explica cuáles son las principales causas de un hígado graso, qué alimentos debemos evitar y cuáles debemos aumentar su consumo.
El uranio es un elemento radioactivo al que los hispanos están desproporcionadamente expuestos, advierte una investigación de la Universidad de Columbia. Explicamos las consecuencias para la salud.
Una niña residente de Las Vegas que nació con una rara enfermedad hepática, la cual le generó una insuficiencia en fase terminal poniendo su vida en riesgo, recibirá finalmente un trasplante de hígado. La madre de la pequeña, de 5 años de edad, será la donante luego de ser aprobada por la compatibilidad con su hija tras una larga espera.
Se trata del trastorno hepático crónico más común en los Estados Unidos, causado por la acumulación excesiva de grasa en dicho órgano, dice la doctora Mercedes Martínez, quien explica en qué momento esta afección se convierte en un peligro para los pacientes, ya que puede llevarlos a desarrollar enfermedades serias como cáncer de hígado y sangrados digestivos, entre otros.
Un estudio reciente indica que quienes habitualmente toman café tienen 21% menos probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática crónica y 40% menos probabilidades de morir a causa de ella.
Este salvadoreño, de 19 años, sufre de una condición en el hígado y los médicos aseguran que para salvarle la vida es necesaria una operación. Sin embargo, la familia no tiene el dinero para la cirugía.
Clic aquí para saber cómo ayudarlo.
El joven duerme en una cama con lámparas de luz ultravioleta para mantenerse con vida. La única solución para su diagnóstico es un trasplante pero no tiene el dinero para la cirugía ni para el tratamiento.
Estudios revelan un incremento en el consumo de alcohol durante la pandemia, lo que ha generado un aumento significativo en casos de hepatitis alcohólica. Antes de la pandemia se diagnosticaba dos casos al mes, hoy pueden llegar a 25.
En marzo de este año, Lula Beth fue diagnosticada con cáncer de riñón pediátrico. Dos meses después, luego de 10 rondas exitosas de quimioterapia, sus padres le dijeron que se tendría que cortar el pelo, que ya estaba perdiendo mechón tras mechón. Lula, con la misma actitud positiva de siempre, se lo cortó de inmediato. Kohen, su hermano mayor, decidió acompañarla en esta lucha e hizo lo mismo.
La semana pasada hubo 41 casos reportados, lo que eleva a más de 3,200 las personas contagiadas desde enero del año pasado, según el departamento del centro para el control de enfermedades de nuestro estado.