Solo en 2022, Freedom House identificó 79 incidentes de represión transnacional perpetrados por 20 gobiernos. Los más frecuentes son las extradiciones irregulares, la coacción y las detenciones.
Los firmantes de la carta, que será entregada este jueves en la Casa Blanca, rechazan "las políticas de apaciguamiento" y advierten de la amenaza que "la dictadura cubana" representa para "la vida de millones de cubanos y la seguridad nacional de Estados Unidos y el resto del continente".
"En ningún momento de este siglo la democracia ha estado en mayor riesgo en las Américas; Nicaragua ya ha cruzado el umbral de la dictadura. Negarse a darle al problema la atención política que merece solo empeora las cosas. El pueblo nicaragüense se merece algo mejor, y Estados Unidos y la comunidad internacional deben hacer más para ayudar".
You can read this article in English.
El Grupo Archipiélago que encabeza García llamó a continuar con la protesta simbólica hasta el 27 de noviembre. Organizaciones opositoras afirman que unas 100 personas han sido detenidas de forma abitraria desde el domingo.
El Partido Comunista de Cuba celebra su Congreso nacional, solo el octavo en seis décadas de gobierno en la isla, pero resta importancia al momento histórico, al tiempo que subraya "somos continuidad" como lema de la reunión. (
Read this article in English)
Más de 20 miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) cumplen este jueves 20 días en huelga de hambre en la provincia de Santiago de Cuba. Un grupo de 32 médicos exiliados envió una carta a organismos internacionales, entre ellos el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para que intercedan ante el régimen cubano.
El opositor José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y quien encabeza la protesta, señaló que "el régimen mantiene un cerco arbitrario e ilegal y la represión violenta para impedir que alimentemos a un número creciente de personas que sufren hambre y que necesitan medicina".
El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien lleva más de dos semanas en huelga de hambre, fue atendido por la doctora Nelva Ismarays Ortega. Este lunes también se conoció que la esposa y la hija del activista fueron detenidas en Santiago de Cuba.
El proceso contra el disidente cubano y líder de la UNPACU, en el que se prohibieron usar palabras como "opositores, disidentes, régimen o ilegal", duró más de 13 horas y quedó listo para la sentencia el 12 de marzo.
“Vergonzosa ignorancia” dijo Rick Scott, “absolutamente inaceptable”, comentó Debbie Murcasel-Powell, luego que el candidato expresó que es "injusto decir que todo está mal en Cuba”.
El presidente del parlamento venezolano negó a la periodista Patricia Janiot que haya recibido ayuda del gobierno colombiano para cruzar la frontera en febrero de este año, cuando se intentó pasar a Venezuela camiones con ayuda humanitaria. Al referirse al acuerdo suscrito por Maduro y partidos opositores minoritarios, sentenció: "Para llamarse opositores hay que hacer oposición".
La opositora cubana intervino durante 12 minutos en la convención del Partido Popular (PP) que se celebra en Madrid. En su discurso, Payá hizo énfasis en la necesidad de que la Unión Europea (UE) se solidarice con quienes en la isla luchan por la democratización de Cuba.
El artista cubano Danilo Maldonado, conocido como 'El Sexto', arremetió contra Antonio Rodiles por sus recientes críticas al proyecto Cuba Decide. La controversia surge luego de que Rosa María Payá se reuniera con personalidades de la política de EEUU y Latinoamérica durante la Cumbre de las Américas.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fue interrumpido este jueves por un grupo de cubanos que pedía que sacaran del recinto a Rosa María Payá y a otros jóvenes opositores de la isla en una reunión de la sociedad civil previa a la VIII Cumbre de las Américas, que se celebra en Lima.
Aunque aún no hay nada confirmado por parte del gobierno, hay rumores de una posible revisión la política hacia la isla. Marta Beatriz Roque, disidente cubana, asegura que en su país no se habla mucho sobre los posibles cambios que se podrían dar.
Noticias 23 habla con el disidente cubano Danilo Maldonado, mejor conocido como ‘el sexto’, quien asegura que se disponía a abordar un avión con destino a Miami pero su viaje fue interrumpido.
La disidente cubana había sido arrestada en la mañana del jueves cuando salía de su casa. Por otra parte, el grafitero 'El Sexto', que lleva tres semanas detenido, fue trasladado de prisión.
La administración Obama le negó el permiso de trabajo en EEUU a Ramón Saúl Sánchez, el líder anti castrista al movimiento democracia, a quien recientemente también le fue negada la residencia en el país.