Mom’s Clean Air Force reúne a más de un millón de miembros que luchan porque sus hijos crezcan respirando un aire más limpio. “El 68% de latinos en EEUU vive en un área donde la calidad ambiental no es aceptable y los más afectados son niños, ya que hasta ahora están desarrollando sus pulmones y cerebro”, dijo Erandi Treviño, vocera de la organización, quien pidió a autoridades tomar conciencia y hacer de este tema una de sus prioridades.
Se trata de Pawsability Dog Club, que gracias a un nuevo programa piloto está entrenando a adultos con autismo para que puedan trabajar en la industria del cuidado de perros. “Se les enseña desde peluquería, cómo pasearlos e, incluso, labores de veterinaria”, explicó Jillian Forman, fundadora de la organización sin fines de lucro. Conoce lo que debes hacer si estás interesado en hacer parte de esta iniciativa.
Luego de la masacre que dejó 21 muertos en una primaria de Uvalde, Texas, se han hecho virales algunos videos de la organización Sandy Hook Promise que pretenden mostrar la realidad de un tiroteo en una escuela y generar conciencia. Asimismo, las piezas audiovisuales buscan guiar a menores y maestros sobre la manera de reaccionar durante una balacera, cómo identificar entre los estudiantes a un agresor, cómo buscar salidas de escape y de qué forma ayudar a compañeros heridos.
Sigue aquí nuestra cobertura sobre el tiroteo en una escuela primaria en Texas.
Ante la escasez de leche en fórmula que se vive en todo el país, la organización Reach Out Pregnancy Center, en Sanford, ofrece ayuda para alimentar a los más pequeños, además de brindar herramientas a las madres durante el posparto.
El congresista republicano Marco Rubio hizo la afirmación a través de su cuenta de Twitter, lo que generó múltiples comentarios por parte de miembros de su partido, quienes consideran que sería un error del presidente Biden en caso de que se confirme la invitación a representantes del régimen cubano. "Esto me parece una burla al exilio", dice Alberto Esquivel, un migrante que hace años llegó a Florida huyendo de la crítica situación en la isla.
Más información en Univision Noticias.
La organización "Families First" busca acercarse más a la comunidad hispana a través de varios programas de prevención, ayuda a madres solteras y el programa "Chispa" que tiene el objetivo de impulsar la educación de los niños del hogar.
Los presidentes de México, Bolivia, Honduras y Argentina aseguraron que no asistirán a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles si el gobierno de Joe Biden no invita a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Andrés Manuel López Obrador, el primero en condicionar su participación, celebró que otros mandatarios de América Latina se unieran a su pedido.
Más información en Univision Noticias.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas si no se invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela. El mandatario afirmó que ni siquiera los cubanos en EEUU están de acuerdo con las sanciones contra la isla. Ante esto, Orlando Gutiérrez, del Directorio Democrático Cubano, aseguró que las declaraciones de AMLO son para fundamentar "su discurso ideológico y parcializado sobre Cuba".
Más información en Univision Noticias.
Los problemas de salud mental han aumentado durante la pandemia y muchas familias no saben cómo ayudar a sus seres queridos, por eso es importante conocer que en el condado Cook puedes acudir a la organización NAMI Metro Suburban. "Nuestros especialistas están capacitados para mantener tu recuperación. Tenemos grupos en español e inglés y estamos disponibles entre la 1:00 pm y las 9:00 pm", dijo el portavoz Julio López.
Cientos de inmigrantes y trabajadores se unieron en una manifestación pacífica que atravesó las principales calles del sur de Filadelfia para conmemorar el Día Internacional del Trabajador enmarcado en la reforma migratoria y la aprobación del proyecto de ley que otorgaría licencias de conducir para los inmigrantes indocumentados en Pensilvania.
Organizaciones comunitarias se manifestaron en el capitolio estatal para pedir al gobernador de California, Gavin Newsom, que incluya en el presupuesto más de $100 millones para atención médica igualitaria.
La organización Hermanos de la Calle ha alertado sobre el aumento de familias inmigrantes que llegan a la región sin tener dónde pasar la noche. Muchos han acudido a colectivos y fundaciones que ofrecen ayuda y se han dado cuenta que están desbordados. Caridades Católicas, por ejemplo, tiene varios programas de asistencia, pero los recursos no son suficientes ante el número de personas necesitadas.
La inflación está haciendo que el precio de diversos productos incrementen, pero los costos del cuidado infantil también están aumentando, por lo que muchas familias están considerando en hacer recortes. Lennia Clark, de Early Care & Education Institute, habló sobre las ayudas que ofrece esta organización, en la que se guía a los padres para encontrar opciones que se ajusten a su presupuesto o para aplicar a programas del gobierno.
Diferentes organizaciones se están uniendo para crear un evento el próximo 28 de abril e incentivar la contratación de personas en esta industria, orientando a los interesados para sus entrevistas. "Tenemos 22 empleadores registrados y los trabajos varían, hay oportunidades para cada nivel de experiencia y algunos están ofreciendo bonos de retención y contrato", dijo la portavoz Gabriela Ore.
Durante abril se conmemora el mes para la concientización de la violencia sexual, un problema que afecta a la comunidad hispana, por lo que organizaciones como ‘Mil Mujeres’ enfocadas a ayudar a los sobrevivientes, explican qué hacer si has sido víctima de este delito.
La organización Latinas and Power afirmó que miles de mujeres se han sentido más aisladas e invisibles durante la pandemia, principalmente, en el aspecto profesional. Asimismo, se concluyó que durante estos dos años se han visto enfrentadas a diversos retos como la virtualidad. Para asumirlos, la corporación dispone de programas en liderazgo, incidencia social, tecnología y finanzas.
Univision 14 realizó un tour privado por las nuevas instalaciones del Sagrado Corazón en el centro de la ciudad, locación donde solo se ayudará a través de citas. Te explicamos de qué se trata.
Se trata de Boys and Girls Club, una organización sin fines de lucro que ofrece programas lúdicos a los menores después de sus clases para conocerlos y ayudarlos en caso de que lo requieran. Según explicó Xóchitl Abarca, vocera del lugar, aquellos pequeños que muestran señales de ansiedad o depresión durante las actividades son referidos con expertos. “Trabajamos con diferentes agencias para brindar servicios de apoyo a la comunidad”, destacó Abarca.
Iris García, fundadora de dicha entidad, habla de los recursos disponibles, tales como cursos y talleres gratuitos, para que mujeres víctimas de violencia doméstica y otro tipo de abusos puedan ampliar su conocimiento en áreas como informática, finanzas y producción audiovisual.
Durante los noticieros de Univision 19 en el norte de California, mostramos números de teléfono, páginas web y direcciones de grupo y organizaciones que te pueden ayudar.