En coordinación con una organización de apoyo a la comunidad, cuatro sistemas de autobuses del condado Montgomery reciben donaciones de alimentos hasta el 22 de mayo para canalizarlos a personas en necesidad.
La asociación de gobiernos de Maricopa instaló centros de enfriamiento en Phoenix y el resto de la región para apoyar a las personas a protegerse del calor con agua y aire acondicionado. Para obtener transporte sin costo a estos refugios, llamar al 211.
Según Sara García, especialista en nutrición de WIC, desde el año pasado ha incrementado el número de familias que solicitan ayuda alimentaria debido a su difícil situación económica. Mujeres embarazadas, aquellas que estén lactando o familias con bebés y menores de 5 años aplican para vincularse a WIC. Para acceder a los beneficios de este proyecto se debe llenar la solicitud en la página texaswic.org o llamar al 832 393 5427.
Ante la escasez de fórmula para bebé que afecta a todo el país, el programa WIC está ofreciendo este suplemento a las familias locales más necesitadas. Aquellos que vivan en Texas, sin importar si son ciudadanos de EEUU o no, que cuenten con otros beneficios como Medicaid o SNAP, entre otros requisitos, son elegibles para obtener el producto. Te contamos los detalles.
Este viernes llegaron un par de autobuses a la capital del país con decenas de inmigrantes que vienen de la frontera en Arizona. Este traslado está siendo costeado por autoridades estatales y, según voceros, será una alternativa permanente para todas las personas que sean liberadas por la Patrulla Fronteriza.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Durante mayo y junio, cinco bibliotecas del condado Prince George, Maryland, ofrecen entrega de alimentos y recursos de salud contra covid-19 a personas necesitadas.
Diana Calvillo recibió un impacto de bala cuando salió al balcón de su casa. Una persona que disparó al azar la hirió gravemente. Aunque logró sobrevivir, sufre de fuertes dolores y tiene el objeto todavía alojado en su cuerpo. Clic aquí para conocer
cómo ayudar a esta joven con la bala en su cuello.
Sin importar la falta de combustible, las largas distancias o el cansancio, cerca de 20 voluntarios de la Cruz Roja local recorren diariamente entre 40 y 50 millas en bicicleta para entregar alimentos y medicamentos a los adultos mayores y otras personas atrapadas en zonas ucranianas que siguen bajo el asedio de tropas rusas. Puedes ver más
noticias gratis en ViX.
Richard Quintanilla, de 47 años, se encuentra en la cama de un hospital en Phoenix en donde se recupera de las heridas que sufrió por el choque entre una camioneta y un camión en una carretera de Arizona donde otros tres migrantes murieron.
Su familia busca ayuda para trasladarlo a Georgia y pagar los tratamientos médicos.
El español, quien fundó en 2010 la organización sin ánimo de lucro 'World Central Kitchen', la cual abastece de comida a quienes sufrieron desastres naturales, celebra su documental de 89 minutos por Disney+. Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español.
Decenas de personas permanecen a la intemperie a las afueras de la oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Orlando, a la espera de ser atendidos para diferentes trámites migratorios. Ante esta situación, organizaciones y miembros de la comunidad han decidido llegar al lugar para brindarles alimentos y artículos como cobijas.
“Son indispensables para nosotros todos estos alimentos, pero últimamente lo que dan es muy poco”, señaló una beneficiaria de asistencia alimentaria. Por su parte, Marilyn Vázquez, del Banco de Alimentos de Chicago, explicó que dicha situación se debe en parte a la inflación, pero también a que cada día son más las familias que acuden por ayuda alimentaria, haciendo que los productos se agoten más rápido.
Miles de personas no tienen hogar en el DMV, pero si estás en esta situación, hay organizaciones y lugares que te ayudan a mejorar tu situación y hasta a encontrar dónde vivir.
La Casa Blanca quiere que esos fondos "compensen" los daños que Rusia ha provocado a Ucrania con su invasión y la guerra. Además, el presidente propone un nuevo financiamiento para mantener las ayudas militares a Kiev.
A lo largo de la semana se realizarán aproximadamente una docena de eventos de entrega de alimentos gratis en diferentes puntos del condado de Montgomery, Maryland.
El alcalde Eric Adams indicó que los fondos, de unos 171 millones de dólares, se usarán para añadir 1,400 camas a centros de refugio más pequeños que los tradicionales, con el objetivo favorecer la seguridad y evitar el hacinamiento. También se crearán tres lugares de acogida donde los desamparados podrán comer, bañarse, lavar la ropa y reunirse con consejeros.
Por la pandemia y la creciente crisis económica que se vive en Perú, son miles las familias que han quedado en extrema pobreza. Ante esto, colectivos de mujeres decidieron unir esfuerzos para cocinar y brindarle alimentos a los menos favorecidos con el fin de apoyarlos en medio de estos tiempos difíciles.
Más noticias aquí.
En la ciudad se anunciaron fondos por más de $2 millones para recibir a los refugiados ucranianos, con los que se crearán programas de ayuda para ofrecer servicios sociales. Con el fin de contribuir a esta causa, la comunidad puede comprar en negocios ucranianos que están recogiendo dinero para los damnificados, además, puedes ser voluntario en diversas organizaciones.
Decenas de organizaciones en el área se dedican a ayudar a inmigrantes con servicios laborales, alimentos y atención médica, entre otros recursos. Una de ellas es Hermanos de la Calle, que ha atendido a cerca de 100 familias desde noviembre del 2021. “Últimamente vemos muchas familias completas, adultos con niños pequeños llegando”, señaló Narciso Muñoz, director de esta organización. Te decimos qué otros grupos comunitarios prestan asistencia.