Nadia Montoya cuenta que su emprendimiento empezó durante la pandemia luego de haber perdido su trabajo. Ella asegura que la preparación ha sido vital para lograr el éxito y señala que el conocimiento es clave durante el proceso. También te contamos un poco sobre el negocio de flores de Iris de León y cómo es que ha logrado evolucionar a través de los años.
El gobierno federal había anunciado que reduciría el monto por el que los comerciantes debían declarar las ganancias de sus negocios, las cuales son recibidas a través de apps como Venmo o Zelle; sin embargo, esta medida fue aplazada. La recomendación del experto en finanzas Carlos Guamán es que las personas declaren el dinero que adquieren por la actividad de sus negocios, aunque no reciban el formulario 1099-K.
Luego del ‘Black Friday’, llega el Sábado de Pequeños Negocios, una jornada que representa una gran oportunidad para comerciantes en Chicago. Jennifer Aguilar, de la Cámara de Comercio de La Villita, habla sobre la importancia de apoyar a los pequeños negocios, no solo este sábado, sino frecuentemente. Según el reporte Small Business Now, las ventas navideñas representan más del 25% de los ingresos anuales de la mitad de los comercios de este tipo en EEUU.
Los dueños de pequeños negocios advierten sobre varios robos y hechos violentos en El Bronx, que estarían siendo cometidos por miembros de la banda 'los trinitarios'. En uno de los hechos más recientes un hombre de 23 años murió tras ser baleado cuando ingresaba a un establecimiento. "En la calle hay personas con historial, con denuncias por estar robando en diferentes lugares e incluso se les da la descripción", aseveró Francisco Marte, de la Asociación de Bodegueros y Pequeños Comerciantes.
Al adquirir una franquicia tienes derecho a usar el nombre de la empresa, el logotipo, los productos y el reconocimiento que esta marca ya ha logrado, pero también debes seguir algunas reglas. La Administración de Pequeños Negocios (SBA) puede darle la ayuda económica a quienes estén pensado en comprar una franquicia, pero también los asiste con la negociación. Acá te contamos lo que debes tener en cuenta.
Los asaltos y el alto costo de los arriendos en La Misión está obligando a que muchos cierren sus negocios y provocando que el barrio se vea desolado; por ello, Roberto Hernández, líder de La Misión, explica que para evitar que su vecindario termine siendo una zona fantasma, los comerciantes, en su mayoría hispanos, se están uniendo y están ocupando aquellos locales abandonados. “Cada edificio que esté vacío vamos a buscar la forma para comprarlo”, dijo.
Los casos de robo en viviendas de nuestra región parecen estar ocurriendo de forma más frecuente. Según las autoridades, uno de los blancos de los delincuentes son las casas de los dueños de pequeños negocios. “Robaron tres cajas fuertes y muchas pertenecías”, afirma Olga Maynes, quien cuenta que varios sujetos armados entraron a su residencia.
Desde Houston, nuestra corresponsal Lizzette Díaz nos compartió la gran historia de Victoria Zara, una niña que desde los 6 años quiso emprender y cuatro años más tarde ha logrado éxito en los negocios ya con un carrito de limonadas y aguas frescas y hasta pagando un par de vacaciones familiares.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Este martes, aproximadamente 200 comerciantes salieron a manifestarse para exigirle a la ciudad mayor seguridad y protección, pues la ola de violencia que hay en Oakland ha afectado sus negocios, ya que afirman que se han visto obligados a reducir las horas de sus trabajadores o incluso cerrar sus comercios. “Mano dura contra los criminales, es malo dejarlos salir bajo fianza, eso incrementa más la criminalidad”, dijo un emprendedor.
La Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA) propuso que se eliminen las barreras para que las personas con antecedentes penales puedan acceder a los programas de préstamos para hacer crecer sus negocios. “Todos cometemos errores, pero la oportunidad de poder participar en esta iniciativa puede ser la diferencia entre sacar adelante el negocio o caer en bancarrota”, dijo Ramón Ojeda, experto en finanzas.
Aunque había cámaras y puertas de metal de seguridad, una tienda de bicicletas fue víctima de los delincuentes en Irwindale. Cerca de la 1:15 am de este sábado, ladrones ingresaron al negocio de Norma Colindes y se llevaron mercancía avaluada en casi 40,000 dólares. A pesar del robo, la mujer señala que “los buenos somos más.
Después de que una comerciante perdiera más de 100,000 dólares tras el robo a su tienda de zapatos, autoridades de Texas pusieron manos a la obra y crearon una fuerza especial para combatir los asaltos contra tiendas minoristas. El objetivo de este grupo será generar estrategias para impedir los robos.
Vendedores de comida y artistas locales se unen en el oeste de Phoenix para llevar a cabo un festival lleno de sabor, música y más; con la presentación especial de MC Magic en un concierto gratuito.
La Directora Regional de la Administración de Pequeños Negocios Elmy Bermejo informó sobre la asistencia que continúa disponible para los afectados por las inundaciónes, los nuevos emprendedores y latinas que busquen el éxito empresaril. Información, www.sbs.gov/espanol
La senadora Susana Rubio entregó un cheque por $2,500,000 para contribuir al programa educativo para pequeños negocios y para emprendedores del Colegio del Este de Los Ángeles (ELAC). “En California tenemos 1,4 millones de negocios y 40,000 cerraron por la pandemia, con este dinero podemos ayudarles a reinventarse a poder seguir adelante”, dijo. Este programa conocido como Incubadora de Empresarios será ampliado, te contamos los detalles.
Una pizzería local experimenta un aumento en las ventas después de una imagen viral conmovedora, mientras introduce una innovadora "SalviPizza" con ingredientes salvadoreños.
El Área de la Bahía ofrece oportunidades concretas para emprendedores. La Fundación de Negocios Latinos y el programa EY brindan apoyo y recursos para materializar sueños comerciales.
Alex Cervantes, director de cambio de envíos de dinero y de cheques, asegura que desde hace más de un mes una compañía le debe entre $6,000 y $7,000 por cheques sin fondos que le ha cambiado a los trabajadores, en su mayoría, inmigrantes indocumentados. “El cliente en realidad no tiene la culpa porque ellos simplemente cobran el trabajo de la semana, les dan estos cheques y cuando nosotros los pasamos en días posteriores tenemos la sorpresa de que no tiene fondos”, dijo.