El anuncio se hizo en horas de la mañana de este viernes. Carranza aseguró que el motivo de su dimisión se debe a temas familiares, pues ha perdido a varios seres queridos a causa del coronavirus. Asimismo, indicó que este este era el momento adecuado para dejar el cargo, pues las escuelas ya están reabriendo con normalidad y se avanzó significativamente en el proceso de aprendizaje remoto, entre otras cosas.
Este viernes, asesores independientes adelantan una revisión y posible recomendación a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) del antídoto de Johnson & Johnson, que solo requiere una dosis de aplicación y que se puede mantener refrigerada y no en un congelador, lo que facilitaría su distribución en los centros médicos. Te contamos los detalles.
Mientras bomberos continúan con los esfuerzos para mitigar las llamas, registradas en horas de la madrugada de este viernes en una fábrica de paletas de madera, oficiales del Departamento del Sheriff tocaron a la puerta de las personas que viven cerca del lugar del incidente para avisarles que estuvieran listas ante una posible orden de evacuación.
El informe indica que las llamas iniciaron hacia las 4:45 am de este viernes y están consumiendo una fábrica de paletas de madera contigua a un almacenamiento de autobuses, por lo que ya se ha reportado que varios vehículos se han visto afectados. Cerca del lugar del incidente se encuentran varias viviendas y no se descarta que algunos residentes tengan que evacuar.
La ciudad invita a miembros de la comunidad a enviar sus poemas antes del 1 de marzo para el concurso que se llevará a cabo. Uno de los requisitos es que cada escrito debe tener un máximo de 20 líneas y se puede mandar en formato Word al correo electrónico kfc16@sbcglobal.net. Te contamos los detalles.
La ciudad aprobó el pasado 19 de enero la ley que establece que se les tendrá que pagar cuatro dólares extra por hora a trabajadores de supermercados. California Grocers Association entabló una demanda federal alegando que esta medida es inconstitucional, pero un juez negó el recurso interpuesto por la asociación.
Muchas personas están haciendo arreglos en sus hogares tras los daños causados por la tormenta invernal que azotó a Texas. El departamento de seguros del estado explica que criminales aprovechan este tipo de situaciones y hay quienes se hacen pasar por contratistas con el objetivo de cometer algún fraude con las pólizas o robarles dinero a sus víctimas.
Con el propósito de hacerle frente a la violencia que azota a la ciudad, las autoridades llevarán a cabo un evento de entrega de armas. Ángel Novalez, comandante de la policía de Chicago, afirma que a las personas que asistan para dejar dichos artefactos no se les preguntará nada. Los interesados podrán acudir este 27 de febrero a la iglesia católica Saint Ita, de 9:00 am a 2:00 pm.
Este jueves se discutió en el congreso estatal sobre las fallas en el servicio de electricidad que afectó a miles de texanos durante la tormenta invernal. Allí, representantes del Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) fueron interrogados por legisladores. El presidente de la compañía indicó que la decisión que se tomó en su momento fue acertada porque la red estuvo a pocos minutos de colapsar.
Este viernes podría darse a conocer que el estacionamiento del recinto funcionará como un sitio masivo de inmunización. Se estima que el lugar comenzará a operar el próximo 10 de marzo y que tendrá la capacidad de inocular a unas 7,000 personas al día. El centro será administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el Departamento de Defensa.
Le presentamos el caso de una familia de Hutto que recibió una factura de 3,500 dólares por el servicio eléctrico, aunque pasaron cuatro días sin electricidad. Ahora están desesperados por buscar ayuda.
Aunque este sector de la ciudad de Los Ángeles es mundialmente conocido por ser un atractivo turístico que no puedes dejar de conocer si visitas el sur de California, la realidad que viven sus habitantes revela que hay calles plagadas de delincuencia, indigencia y contaminación.
Este 26 de febrero, 40 jinetes estarán compitiendo por una bolsa que reparte hasta 38,000 dólares en premios. Eduardo Martínez, ganadero mexicano en Mesquite, hará parte de la competencia. "Uno lo trae en la sangre, lo trae desde México, es bonito porque hemos traído esa tradición hasta EEUU", dice Martínez sobre el evento que dará cita a decenas de fanáticos de los rodeos en el coliseo de Cowtown.
Liza Guevara cuenta que ha tenido que pasar, junto a su hijo, varios días en un cuarto de hotel con ayuda de una iglesia debido a que la tormenta generó fugas, inundaciones y luego la suspensión del servicio de agua en su vivienda. Ella asegura que la gerencia del complejo en el que vive tardó mucho en enviar a los trabajadores de mantenimiento y que este miércoles le informó que la casa quedó inhabitable.
Elizabeth Limón, de 20 años, terminó con cinco fracturas en el rostro, seis costillas rotas y varias lesiones en su cadera y pierna derecha luego de que le cayera encima una pesada carga de materiales mientras se encontraba en su jornada laboral del pasado viernes, en una fábrica en la ciudad de Richland Hills.
El presidente de El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) aseveró en medio de las indagatorias que no hubiera tomado una decisión diferente a la implementada la semana pasada, que causó que millones de hogares en el estado se quedaran sin el servicio de energía eléctrica en medio de la tormenta invernal que duró varios días. Aseguró, entre otras cosas, que el estado estuvo a punto de sufrir un apagón total que hubiera podido tardar semanas o incluso meses.
El doctor Alfredo Mena explica que un reciente estudio realizado a nivel internacional demuestra que la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson tiene una efectividad del 72%, sin embargo, "nos protege en un 100% de hospitalizaciones y muertes". El doctor también aclara que a diferencia de las de Moderna y Pfizer, esta vacuna solo requiere una dosis.
Las autoridades médicas están pidiendo una herramienta que permita informarles a los pacientes qué tipo de variante padecen para que, de esta manera, puedan tomar las medidas necesarias y evitar la propagación del virus. Actualmente, las reglas federales sobre quiénes pueden ser informados acerca de contagios de nuevas variantes son confusas, pues casi siempre, solo el condado en donde ha surgido un caso tiene acceso a estos datos.
Más noticias aquí.
Las autoridades de Chicago informaron que a partir del próximo martes los camiones de basura recogerán los objetos que estén en las calles de la ciudad y que estén siendo usados para guardar puestos de estacionamiento. Indicaron que los funcionarios de aseo estarán autorizados para remover todo lo que no pertenezca a la vía pública.
El doctor Luis Ostrosky asegura que se debe hacer "una última advertencia" a la comunidad, pues "si no controlamos la pandemia en los próximos meses vamos a estar en una situación en la que seguirán surgiendo más y más variantes". El experto explica las razones por las cuales estas mutaciones se convierten en un riesgo para la salud pública.