El estado ha luchado duramente a favor de los inmigrantes, pero algunas localidades y condados conservadores ahora han dado un contragolpe y se niegan a seguir esta postura.
Las empresas que 'minan' y validan esta moneda virtual consumen enormes cantidades de energía y están consumiendo gran parte de la electricidad de algunas localidades.
Uber Health es un reciente proyecto de la compañía que permitirá el transporte de pacientes desde y hacia los centros médicos, tal como lo hace la versión normal de la app. ¿Cuáles son las implicancias de esto?
A medida que proliferan las luces de esta tecnología, estas llegan con la promesa de un servicio más eficiente. Pero también generan nuevas oportunidades para la vigilancia y la violación de la privacidad.
Austin se convirtió recién en la primera ciudad del estado en aprobar una política que remunera los días de licencia. A pesar de la oposición de empresas y republicanos, más podrían seguirla.
A menudo clasificada como una de las zonas más letales de Estados Unidos, esta localidad en Nueva Jersey terminó el año 2017 con la tasa de homicidios más baja desde la década de 1980.
La decisión, valorada en miles de millones de dólares, estará acompañada de una demanda contra las petroleras, por su rol en el cambio climático y los efectos del clima extremo.
Un estudio de la Oficina Independiente de Presupuestos de Nueva York revela que casi un tercio de la vivienda pública está subocupada por personas mayores que viven solas. ¿Pero se puede encontrar una solución que no signifique un desalojo?
Rentberry –un mercado en línea para alquilar propiedades– quiere que los inquilinos paguen sus depósitos de garantía en criptomoneda y que microprestamistas cubran la mayor parte del depósito. ¿Qué podría salir mal con esta propuesta?
Desde Chicago a Chula Vista, en California, las autoridades están haciendo todo tipo de malabares fiscales para convencer a la empresa a que se instalé ahí.
El país tendrá al menos un 25% más de alcaldesas, de acuerdo a los últimos cálculos. Las protagonistas de este hito lo ven como una reacción a la elección de Trump.
La política francesa conocida como ‘pausa invernal’ evita los desahucios desde el primero de noviembre hasta el 31 de marzo. Estados Unidos, en cambio, cuenta únicamente con protecciones parciales.