La municipalidad de San José estima que los residentes de unos 39,000 apartamentos y más de 10,000 casas móviles se verán beneficiados por el congelamiento de las rentas en la ciudad.
Gabriela Torres-Lorenzotti, de Legal Aid Society, afirma que actualmente existen barreras que han hecho mucho más difícil el proceso para que quienes están sin hogar puedan tener un refugio, como la obtención de documentos, sobre todo en tiempos de pandemia. Entretanto, autoridades locales indican que se está viendo una reducción histórica de aplicaciones debido a la moratoria de desalojos.
El ambicioso proyecto podría reducir hasta en un 50% el precio de mercado de las propiedades incluidas en el plan, que comenzarán a ser construidas en diversas áreas de las ciudad de Miami en los próximos meses. Esto son algunos de los requisitos.
Los legisladores estatales aprobaron ampliar hasta junio de 2021 la vigencia de la ley AB 3088, la cual protege contra los desalojos a los inquilinos que paguen por lo menos el 25% de su alquiler mensual.
La iniciativa liderada por Chicago Housing Authority (CHA) está otorgando 250 becas, de 1,000 dólares cada una, a adolescentes que residan en viviendas públicas y deseen iniciar sus estudios universitarios. Conoce más de los requisitos y las fechas para aplicar al programa en
thecha.org
Smathers Plaza se está remodelando en tres fases. La primera fue la renovación de los dos edificios originales de 182 unidades. Cien bajo el programa de vivienda pública y 82 apartamentos asequibles. El alcalde de Miami, Francis Suárez, destacó el trabajo coordinado con el condado para proporcionarles viviendas a personas de la tercera edad.
Representantes de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York dieron a conocer en una audiencia pública virtual su estrategia para mejorar y estabilizar unas 110,000 unidades en varias de las propiedades antiguas de la agencia. Gregory Russ, director ejecutivo de NYCHA, asegura que la propuesta se traduce en una mejora significativa para los residentes.
El proyecto tiene como objetivo construir más de 150 unidades de vivienda asequibles para familias en barrios como Back of the Yards, North Lawndale y Chicago Lawn.
Elementos de la Patrulla de Caminos de California sacaron por la fuerza a la gente que no tiene dónde quedarse y ocupó casas vacías de propiedad pública.
La propuesta proviene de una iniciativa liderada por la concejal del norte de Filadelfia Maria Quiñones Sánchez y Ceiba, una organización sin fines de lucro que sirve a la comunidad latina de la ciudad. Los socios involucrados incluyen HACE, Esperanza, Norris Square Community Alliance y Asociación Puertorriqueños en Marcha (APM).
El contralor de la ciudad Scott Stringer dio detalles sobre el tema durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes. Asimismo, el congresista por el Distrito 13, Adriano Espaillat, se refirió a los efectos de esta problemática en tiempos de coronavirus y aseguró que "tenemos que sofocar el virus invirtiendo dinero, limpiando los edificios y rehabilitando el sistema de ventilación para asegurar que este no se propague en las viviendas públicas".
El nuevo reglamento, que entrará en vigor en enero de 2021, prohíbe que los desamparados se instalen cerca de escuelas, domicilios particulares y algunos negocios, además de plantear una serie de pasos para que eventualmente puedan terminar la transición a albergues o viviendas fijas.
Si está afectado económicamente por el coronavirus y tiene deuda en el pago de la renta de su casa, puede recibir hasta $5,000 si califica con este programa de asistencia del condado Miami-Dade. Le decimos cómo aplicar y los requisitos.
Después de un enfrentamiento de meses sobre dos campamentos para personas sin hogar, los funcionarios de la ciudad y Philadelphia Housing Action llegaron a un acuerdo que proporcionará a los residentes del campamento de protesta 50 casas vacías para ser colocadas en un fideicomiso de tierras comunitarias.
Los gobiernos locales en el área de Sacramento ofrecen asistencia para los inquilinos que fueron afectados por el coronavirus y los cierres implementados para contenerlo.
Según el acuerdo, los residentes del campamento abandonarán voluntariamente el sitio al final de la semana. La ciudad y la PHA transferirán 50 propiedades en fases a un fideicomiso de tierras establecido por los residentes del campamento.
Las personas que habitan este lugar, en su mayoría de la tercera edad, afirman temer por lo que pueda pasar con ellos una vez tengan que abandonar el área conocida como Imperial Avalon Mobile Estates. Además, dicen que no han recibido ayuda de la ciudad y que el dinero que les están ofreciendo por sus viviendas actuales es tres o cuatro veces menos del valor real.